Médico y Enfermera en Inglaterra: Guía Completa para Conseguir un Trabajo en Enfermería

Post actualizado en 
trabajo de enfermera en inglaterra reino unido

Si eres enfermero o enfermera o médico y quieres probar suerte a trabajar en Reino Unido, te avanzamos que Inglaterra es uno de los países en los cuales hay bastante demanda en el sector salud, en especial en el área de la enfermería.

Los profesionales sanitarios españoles o extranjero tienen muy buena fama, si a eso le sumamos la falta de personal en hospitales y centros de salud de Inglaterra provoca que la demanda de más de un enfermero, sobre todo de enfermeras españolas, para Reino Unido esté en aumento.

En este post os vamos a explicar los pasos para ser enfermero o enfermera o médico en Inglaterra.

Cómo Ser Médico en Inglaterra, Reino Unido: Pasos y Requisitos para Trabajar en Inglés

Para llegar a ser médico en Reino Unido deberás cumplir unos requisitos y también deberás seguir unos pasos para conseguirlo.

Ser Médico en Inglaterra: Tipos de registro para poder trabajar

Existen diferentes tipos de registro para ser médico en Reino Unido.

  • Registro para médico general: todo médico general debe estar registrado para trabajar en el Reino Unido, salvo si estás en prácticas.
  • Enfermería en inglaterra: Requisitos para ejercer de médico en inglés o enfermera en Reino UnidoRegistro provisional: Con este registro podrás trabajar como médico en Reino Unido durante 1 año. Solo está disponible para los que no hayan hecho una pasantía.
  • Registro completo: Podrás ejercer en los ámbitos público y privado.
  • Registro para especialistas: Podrás trabajar en el ámbito público como especialista y también en consulta.
  • Registro temporal: Solo para médicos de la UE que vayan a ejercer en momentos puntuales.

6 Requisitos para ser médico en Inglaterra y UK

Los seis requisitos que pide el General Medical Council (GMC) para colegiarse como médico en Reino unido con un registro completo son los siguientes:

  1. Tener una titulación médica primaria reconocida. Además, tu calificación debe ser aceptable.
  2. Tener el nivel de inglés que se requiera. Normalmente tienes que realizar el IELTS y haberlo hecho en menos de dos años.
  3. Estar colegiado en tu país. Con esto tendrás que detallar tus últimos cinco años trabajando.
  4. No tener expedientes por mala praxis. Esto se demuestra a través del Certificado de buena reputación (CGS) de cada una de las autoridades que hayas detallado en el punto anterior.
  5. Tener los conocimientos,habilidades y experiencia necesarias.
  6. No tener antecedentes penales.

En cuanto a los conocimientos y habilidades las posibilidades que tienes son pasar la prueba PLAB, tener una calificación de postgrado aceptable (PGQ), tener un patrocinio de un patrocinador aprobado o tener la elegibilidad para ingresar al Registro de Especialistas o de GP.

Enfermería en Inglaterra: sector sanitario en UK para ser médico o enfermera en Reino UnidoPor otra parte, en el caso de que quieras solicitar un registro completo con una licencia para ser médico en Reino Unido deberás demostrar que has adquirido la experiencia necesaria.

En este caso deberás haber hecho unas prácticas o pasantía que, además, debe tener una capacitación aprobada.

Existen dos patrones que pueden adaptarse a tu situación para llegar a ser médico en Reino Unido:

Patrón A:  Un mínimo de 12 meses de práctica médica continua en un programa de capacitación realizado inmediatamente antes o inmediatamente después de la graduación:

  • al menos tres meses de práctica en medicina y tres meses en cirugía (para programas de entre 12 y 18 meses de duración)
  • al menos seis meses de práctica en medicina y seis meses en cirugía (para programas de 18 meses o más)

Patrón B: Un mínimo de dos años de práctica médica continua de postgrado en al menos una rama de la medicina y una rama de la cirugía.

Tus prácticas deben incluir un mínimo de tres meses de práctica continua e ininterrumpida en cada una de las ramas de la medicina y la cirugía.

Pasos previos para ser médico en Inglaterra y Reino Unido

1. Inscribirse en el General Medical Council

Enfermería en Inglaterra: Registrarse en el General Medical Council para ser médico o enfermera en Reino UnidoLo primero de todo para ser médico en Reino Unido es registrarse en el General Medical Council. Deberás aplicar online para poder trabajar como médico de familia o especialista y pagar la tasa correspondiente.

Cuando ya hayas hecho esto recibirás un correo en el que te piden que envíes, junto a un formulario rellenado, los siguientes documentos por correo ordinario:

  • Certificado de buena praxis. Puedes solicitarla en tu colegio de médicos pero quien lo expide es la Organización Médica Colegial.
  • Título de medicina y de la especialidad.
  • Cartas de recomendación y referencias de los lugares en los que has trabajado los últimos 5 años.
  • Identificación (DNI o pasaporte).

Los documentos, a excepción de la identificación, tienen que ir acompañados de una traducción oficial, es decir, traducción jurada. Es algo muy importante, pues estas traducciones las realizan los intérpretes jurados por el Ministerio de Exteriores.

En un plazo de tres meses tras comprobar que todos tus documentos son correctos, deberás realizar una entrevista personal. Las sedes del GMC están en Londres y Manchester. En esta reunión se comprueba tu identidad.

Mientras pasan estos meses puedes ir preparando los siguientes pasos para llegar a ser médico en Reino Unido.

2. Currículum en inglés

Enfermería en Inglaterra: Salario de un médico o enfermera en Reino UnidoEs muy importante que tu currículum para ser médico en Reino Unido esté bien redactado. No puede haber errores ortográficos o gramaticales. Incluir vocabulario técnico es una buena idea.

Además, tendrás que incluir con todo detalle todos tus trabajos antes de querer ser médico en Reino Unido.

Junto al currículum lo mejor en Reino Unido es incluir una cover letter.

3. Practica tu inglés

Como ya os hemos dicho, haber pasado el IELTS es requisito para poder ser médico en Reino Unido, pues la comunicación con el paciente es esencial. No solo tienes que entender, si no que también tienes que hacer que te entiendan.

También tu escritura tiene que ser correcta, pues como médico vas a tener que escribir cartas oficiales e informes para tus pacientes, otros médicos o especialistas…

4. Comienza a solicitar puestos de trabajo

En Reino Unido, esta práctica médica está más generalizada en el servicio público, y muchas empresas sanitarias tienen acuerdos con el National Health System (NHS) y ejercen la medicina privada en los hospitales o centros públicos.

Enfermería en Inglaterra: Ofertas de trabajo en NHS para ser médico o enfermera en Reino UnidoEn el caso de querer ser médico en Reino Unido en el sistema público, puedes buscar trabajo en la página de NHS Jobs.

Lee bien cada una de las ofertas de trabajo, pues es bastante probable que no tengas que mandar lo mismo a todas las ofertas laborales.

5. Prepara la entrevista de trabajo

Puede ser el día más temido, pues tienes que tener la entrevista para ser médico en Reino Unido bien preparada. Esta entrevista se realiza delante de un tribunal compuesto por asesores o consultants del área a la que quieres acceder y también de otras áreas médicas.

Tendrás que sostener tu currículum y también presentar un proyecto para el servicio al que quieres dedicarte, por lo que debes conocer el sistema al que vas a acceder.

6. Ser médico en Inglaterra: ¡A por todas!

Seguramente no comenzarás a trabajar como médico en Reino Unido de inmediato tras superar la entrevista. Lo más seguro es que tengas que pasar por cuestionarios rutinarios del hospital, antecedentes médicos, etc.

Ser Médico en Inglaterra: Realizar el MIR en Londres y Reino Unido

Otra opción interesante es realizar la residencia médica o MIR (Médico Interno Residente) directamente en Reino Unido. Se trata de la formación especializada y se compone de dos partes:

  1. Foundation Training Programme: Formación básica de dos años. Recibes formación en un hospital universitario y en diferentes especialidades. En el aprendes a evaluar pacientes y demuestras tu competencia. En el segundo trabajas en diferentes áreas.En la solicitud se hacen preguntas como tus datos personales, tus habilidades, tus calificaciones, tus referencias y preferencias…
  2. Medical Specialty Training: Formación especializada de tres a ocho años. Si realizas Medicina familiar dura 3 años. Si haces especialidad puede durar de 5 a 8 años. Deberás cumplir una serie de requisitos y realizar la solicitud online.

Las especialidades reconocidas en el Reino Unido son:

Para poder realizar estos programas debes seguir una serie de pasos:

  • Registrarse en el General Medical Council. Puede ser con o sin licencia y registro provisional (para los que no tienen experiencia y que deberán solicitar un registro provisional con licencia) o completo (para los que hayan realizado prácticas anteriormente). Puedes consultar los documentos para registrarse en el GMC.
  • Eligibility applicationEsto demuestra tu aptitud para realizar el Foundation Training Programme. Tendrás que hacer la solicitud online y mandar la documentación pertinente.

Ventajas de ser Médico en Inglaterra y Reino Unido

Hay una serie de ventajas que obtienes al trabajar como médico en Reino Unido:

  • Enfermería en Inglaterra: Residencia médica para ser médico o enfermera en Reino UnidoEl sistema sanitario de Reino Unido es uno de los más grandes del mundo y con buena investigación pionera, por lo que tener experiencia en él puede ser algo muy positivo.
  • Gana Salarios altos.
  • Tener una buena calidad de vida en Reino Unido.
  • Tener nuevas habilidades y haber conocido nuevas formas de trabajo.
  • Reino Unido cuenta con una población diversa por lo que hay una amplia gama de necesidades sanitarias.
  • En el caso de realizar también los estudios de medicina o el MIR, el entrenamiento de alta calidad.

Cómo ser Enfermero o Enfermera en Inglaterra: Estos son los 6 Pasos Esenciales que Debes Seguir para el Trabajo de Enfermería

1- Enfermería en Inglaterra: Registrarse como enfermera en el NMC

Enfermería en inglaterra: trabajar de enfermera profesional en inglaterra siendo de EspañaEl National and Midwifery Council (NMC) es el Colegio de Enfermería y Matronas del Reino Unido. La colegiación en este organismo público inglés es fundamental para trabajar de enfermero en cualquiera de los hospitales de Inglaterra.

Es preferible que antes de empezar a enviar currículums a cascoporro ya te hayas colegiado como enfermero o al menos hayas iniciado el proceso de colegiación de enfermero.

Para registrarte en el NMC tienes que empezar solicitando el Application Form. Para ello, tendrás que entrar en la página web del NMC y rellenar este formulario online que una vez cumplimentado y enviado te permite iniciar el proceso para colegiarte como enfermero.

Así solo tienes que esperar unos diez días aproximadamente (dependiendo de fechas) y te llegará a casa los documentos que tienes que rellenar para colegiarte como enfermero junto el listado de títulos que tienes que adjuntar.

Tienes que rellenar el Application Form del NMC completamente y debes seguir las instrucciones al pie de la letra. Si es la primera vez que lo realizas y tienes dudas, en esta página de enfermeros en UK te explican al detalle como rellenar las secciones que presentan más dificultad.

Por ejemplo, hay una parte que tiene que rellenar tu médico de familia y otra que tiene que rellenar el colegio de enfermería, con sus respectivos sellos y firmas.

Con este documento tienes que enviar además:

  • Fotocopia con compulsa de tu DNI/pasaporte
  • Fotocopia con compulsa del grado de enfermería y traducción jurada al inglés
  • Certificado original de antecedentes penales y traducción jurada al inglés
  • Certificado de nacimiento (versión plurilingüe).
  • Una carta de recomendación

Aquí es muy importante aclarar las dudas del significado de “traducción jurada”. Esto significa que la traducción la debe hacer una/o de los intérpretes jurados por el Ministerio de Exteriores (para contactarlos busca “traductores jurados ministerio” en Google).

Recuerda que solo requieren traducciones juradas tu título de enfermería y tu certificado de antecedentes penales.

En cuanto a fotocopias compulsadas, hay maneras gratuitas de hacer compulsas de los documentos de enfermeros sin pasar por notaria:

-La compulsa de tu pasaporte la puede hacer el Cuerpo Nacional de Policía gratis.

-La compulsa de tu título de enfermería la puede hacer tu Colegio de Enfermería en España de manera gratuita.

Cuando ya tengas todos los documentos como te pide el NMC en el Application Form que te ha enviado a casa (ten en cuenta que lo comentado arriba es una orientación y puede cambiar según exigencias del NMC).

Deberás realizar un pago de 110 libras de manera online en la web del NMC y adjuntar la prueba de pago al total de documentos, enviarlo a la dirección de correo postal que te proporcionan y en aproximadamente 4 semanas te aprueban la solicitud de la tramitación para colegiarte como enfermero.

Después del tiempo de espera, te vuelven a enviar otra carta donde debes aceptar que todos los datos de tu registro de colegiación son correctos y devolver la declaración firmada. En este paso debes realizar el pago de la cuota anual del NMC (aproximadamente son 100 libras).

Tras esto, todavía tendrás que esperar unos 10 días para recibir en casa una carta con el PIN Number. Ese es el número mágico que te permite trabajar como enfermero en Inglaterra.

Ten en cuenta que el proceso de colegiación de enfermero puede tardar desde 2 hasta 4 meses desde que rellenas el formulario online hasta que recibes el PIN, pero hay que ser proactivos y durante los tiempos de espera aprovechar para repasar el inglés, hacer ejercicios y actualizar nuestro currículum.

2. Enfermería en Inglaterra: Prepárate un buen currículum de enfermera en inglés.

Es muy importante que tu currículum para ser enfermero esté bien corregido, sin errores ortográficos ni gramaticales. Repásalo bien. Si puedes, consigue un nativo que te lo repase, o alguien con buen vocabulario técnico.

Y también tienes que tener en cuenta que tendrás que detallar muy bien todas las funciones de todos tus puestos de trabajo como enfermero.

También es importante que sepas las diferencias que existen entre un CV en español y en inglés. Por ejemplo, cuando realices tu currículum para enfermero en inglés no hace falta que pongas una foto en formato DNI como se hace en España.

Otro detalle que obviamos al realizar el CV es no poner las habilidades o aprendizajes que hemos podido adquirir realizando otras actividades no relacionadas con ser enfermero.

Por ejemplo, si de pequeño has jugado al baloncesto puedes poner un apartado dentro del currículum llamado “Social activities” en el que expliques que gracias a practicar este deporte durante unos años determinados has aprendido a trabajar en equipo.

Te a ayudado a tener resiliencia, dedicación… habilidades transversales que te servirán para tu futuro puesto de enfermero en el hospital de Londres que estás deseando.

¡Créeme que los entrevistadores que vean tu currículum para ser enfermero van a valorarlo!

Para finalizar, no te olvides mencionar como llevas el proceso de tramitación del NMC, si ya tienes el PIN o si estás en proceso.

También estará bien que sepas realizar una cover letter para aspirar a tu puesto de enfermero.

3. Enfermería en Inglaterra: Dale caña al inglés para ser enfermera en Londres

Una de las preguntas más repetidas es si los hospitales te dan cursos de inglés, si los hospitales te ponen un traductor, o simplemente si se puede trabajar con un nivel medio de inglés.

La respuesta a todas estas preguntas es no. Tienes que tener un nivel de inglés más que aceptable para ser enfermero. Entender todo, que te entiendan casi todo y ser correcto al escribir.

Es posible que tengas que escribir todo tipo de cartas para el médico de cabecera de tus pacientes, para su enfermero local, para los servicios de cuidados paliativos. Las cartas oficiales escritas por un enfermero tienen que ser correctas.

Además, una de las actividades diarias como enfermero en planta del Reino Unido es atender el teléfono a gente con muy diversos acentos, hablar con los familiares de tu paciente, comunicarte con los médicos… Vamos, con un inglés básico es muy difícil trabajar de enfermero.

Si lo que necesitas es lenguaje técnico, hay algunos libros que pueden ayudarte. Uno muy bueno no solo para coger vocabulario técnico sino para saber un poco como se efectúan las técnicas y procedimientos de enfermería en Sistema Nacional de Salud de Inglaterra es el Royal Marsden Manual.

Es un libro de referencia muy útil incluso cuando tu nivel de inglés es bueno. Luego cualquier libro de enfermería específico de vuestra especialidad te puede servir, así como leer artículos y revistas especializadas.

Recomiendo también ver vídeos o documentales (preferiblemente de la BBC) sobre temas de enfermería que sean relevantes para ir cogiendo vocabulario inglés británico (Would you like a cup of tea?).

4. Enfermería en Inglaterra: Comienza a solicitar puestos de trabajo de enfermera

Puedes elegir entre trabajar como enfermero público o privado. Hay varias diferencias. En primer lugar y al contrario que en España, te pagarán más en el privado. Más es bastante más.

En segundo lugar entrar en el privado es, al parecer, más fácil, si tienes experiencia. Las entrevistas  de enfermero del NHS no suelen ser sencillas.

Enfermería en Inglaterra: Trabajar como enfermera en un hospital de Londres o InglaterraAlgunas incluyen exámenes complicadillos y tal. Por otra parte. Trabajar en el privado implica mejores condiciones de trabajo.

como decimos (al contrario también que en España), se llevan menos pacientes y se pueden hacer las cosas bien.

En tercer lugar, pero no por ello menos importante: si eliges ser enfermero en el sistema público, la experiencia te contará para las bolsas públicas españolas.

Si quieres trabajar en el sector público puedes hacerlo en la página de NHS Jobs. Es la página con ofertas de trabajo para la sanidad pública inglesa (no es bolsa de trabajo como aquí).

Tendrás que registrarte en ella y estar al día con las ofertas. Un consejo, no mandar el mismo formulario a todas las ofertas. Es importante leer bien los archivos adjuntos donde se detallan los requisitos del puesto de enfermero, y aprovechar el formulario para destacar esas cosas.

Ten en cuenta que en Inglaterra le dan muchísima importancia a la especialización. Intenta destacar tu experiencia en algo.

Puedes buscar trabajo de “Permanent”, lo que sería una plaza en un determinado servicio, “Bank” que sería trabajar por horas cubriendo huecos, o “bureau” que es tener un contrato fijo, pero trabajar tus horas correspondientes cubriendo huecos.

Si quieres trabajar como “bank” para la sanidad pública tienes que solicitarlo a través de NHS Professionals, aunque normalmente piden experiencia de 6 meses, a veces cuela.

5. Enfermería en Inglaterra: Prepara la entrevista de trabajo como enfermero o enfermera

El día de tu entrevista de trabajo puede marcar el punto de inflexión en tu vida. Estás nervioso, crees que no estás preparada pero hay que lanzarse de cabeza a la piscina. ¿En qué consiste la entrevista de trabajo de enfermero?

Primero de todo tendrás que realizar un examen de dosificación (problemas de goteos, cálculos de dosis, etc). Una vez eres exitoso realizando la prueba te invitan a lo que es la entrevista.

Para la entrevista es recomendable que te vistas “informal pero elegante”, es decir no haces falta que vayas con vestido si eres chica o con traje si eres chico, pero tienes que mostrar una buena impresión a los entrevistadores, recuerda: “No hay segunda oportunidad para una primera impresión”.

Recuerda repasar tu inglés antes de hacer la entrevista. Una buena idea es hacer unos cuantos simulacros de entrevista los días anteriores con algún familiar o amigo.

Por ejemplo, tú haces el rol de candidato a enfermero y tu hermana es la entrevistadora. La idea es que te trabes al responder, te pongas rojo, salgas de tu zona de confort para que el día de la entrevista de verdad ya te hayas curtido lo suficiente para comértela con patatas fritas.

Ejemplos de preguntas en la entrevista son:

– ¿Cuál ha sido tu trayectoria profesional como enfermero, por qué quieres este puesto y por qué crees que eres la persona adecuada para el puesto?

– ¿Qué harías para mantener a un paciente seguro?

– ¿Cómo minimizas el riesgo de infección respiratoria en pacientes entubados?

– ¿Cuáles son los factores de riesgo de aparición de úlceras por presión?

– ¿Cuáles son las cifras normales de la pCO2?

– ¿Qué harías si un paciente con FA se descompensa?

Como ves, pueden preguntarte tanto preguntas personales, generales como casos clínicos. Mi recomendación es que practiques tu lenguaje no verbal, estés seguro de ti mismo, no utilices un vocabulario muy complejo a la hora de responder y transmitas que eres una persona que siente que el puesto es tuyo.

Si tienes problemas a la hora de comunicarte con el inglés, explica que estás trabajando en mejorarlo. Si no sabes alguna pregunta, explica que buscarás más información al respecto… Para todo hay una solución, no te preocupes.

Ten en cuenta que en Inglaterra necesitan muchas enfermeras y enfermeros. Si os paráis a observar, hay mucha demanda de trabajos en el sector servicios en todo el país inglés.

Es cierto que enfermería entraría dentro del sector “sanitario”, pero asegurarse de que el paciente esté alimentado, aseado y cuidarlo son funciones que mucha gente autóctona no quiere realizar.

Por tanto, valórate. Estás formada en uno de los países europeos con uno de los mejores planes de estudio para esta disciplina que es enfermería. Valoras tu profesión y estás cubriendo una necesidad, un problema con tu propuesta de valor que eres tú.

6. Enfermería en Inglaterra: ¡A por ello! para ser enfermera

Tras las entrevistas, si te ofrecen un puesto de trabajo, no te olvides que debes adjuntar al menos dos referencias de tus últimos supervisores. En el caso que no tengas experiencia laboral, tus tutores universitarios podrán realizarte sin problema estas cartas de referencia y tendrán la misma validez.

Estas referencias generalmente son cartas de recomendación normal y corriente aunque hay hospitales que exigen recomendaciones de dos a tres hojas un poco más completas que las proporcionas a tus contactos que te van a referenciar y estos se la envían directamente al hospital.

En España no estamos muy acostumbrados a ello pero en UK son muy relevantes. Ya sabes, cosas de inglés. Por cierto, elige tus referencias con cuidado y no te olvides de llevarles una botella de vino que siempre es de agradecer.

El proceso completo desde que pasas la entrevista hasta que comienzas a trabajar generalmente es de 2 a 3 meses. Ten en cuenta que antes de comenzar a trabajar seguramente tendrás que pasar por cuestionarios rutinarios del hospital, antecedentes médicos, etc.

Enfermería en Inglaterra: Salario por trabajar de enfermera en Inglaterra UKY en menos de lo que crees te encontrarás aterrizando en el país inglés, empezando la inducción de tu hospital con nuevos compañeros y compañeras.

De esta manera disfrutas de un contrato permanente, un salario o sueldo en libras y unas oportunidades profesionales inmejorables para tu situación personal.

Bueno, pues este es el proceso que hay que seguir para ser enfermero en Inglaterra. Son 6 pasos que te llevarán al éxito profesional y pueden cambiar el rumbo de tu vida para siempre.

De ti depende tomar acción, dejar las excusas de lado e ir a por ello para mejorar tanto personal como profesionalmente en un país donde hay igualdad de oportunidades para todos y todas.

O quedarte siendo una vespa enfermera, siendo una “vesp’aquí, vesp’allá” que no goza de estabilidad laboral y si no está en paro… ¡tiene que aceptar únicamente suplencias!

Espero que este post os sea de utilidad en el caso de que queráis encontrar trabajo como médico o enfermero/enfermera en Reino Unido.

Si tenéis alguna duda o nos queréis contar vuestra experiencia ejerciendo estas profesiones en Reino Unido os leemos en los comentarios 🙂

¿Te ha gustado este artículo?
Comentarios

23 thoughts on “Médico y Enfermera en Inglaterra: Guía Completa para Conseguir un Trabajo en Enfermería

  1. Muy bueno y muchas gracias por toda la información, me ha servido de gran ayuda. Si durante mi proceso consigo algo interesante que aportar lo colgaré aquí. Un saludo y gracias!

  2. Muchisimas gracias por este artículo, de los mejores que he encontrado!
    Quería haceros una pregunta, soy enfermera desde hace 3 años pero no he tenido experiencia laboral en España, dentro de poco me marcho a buscar trabajo a Londres ya que también soy pastelera.
    En caso de quedarme viviendo en Londres, ¿sería posible realizar todos los trámites de registro en el NMC viviendo ya allií?
    Un saludo y muchas gracias!!

    1. Hola Alicia no sé si puedas responderme pero quiero saber si si conseguiste trabajo como enfermera en Londres, lo que sucede es que estoy en paro hace meses y ya no sé qué hacer , agradezco si puedes responderme.

  3. Hola Alicia, claro que puedes realizar los trámites para el NMC desde allí, los enfermeros que titulan allí lo hacen allí por ejemplo, lo que pasa es que también se puede desde España!

    Muchísima suerte Alicia y a ver si por allí encuentras trabajo, que seguro que sí!

    Si tienes mas dudas, ya sabes! saludos.

  4. holame llamo Pilar muchas gracias por este texto informativo, aún tengo bastantes dudas:no tengo mucho nivel de inglés, un b1 alto.mi decision es irme despues de navidad al sur de england,pero por ahora no creo que pueda superelar las entrevistas por lo que actualmente estudio el idioma. asique lo primero que debo de hacer ya es hacer lo del number pin no? pero yo no estoy colegiada aquí porque no estoy trabajando, lo que si estoy afiliada al sindicato SATSE, asique ellos me hacen el certificado de mi situación laboral actual? muchas gracias.

  5. Hola Pilar, exactamente lo primero es lo del number pin, pregunta en tu sindicato y te explicarán bien!

    Y después a darle duro al inglés ya que necesitarás un buen nivel!

    Un saludo y mucho ánimo!

    1. hola, gracias por tus respuestas, pero releyendo el texto me surgen mas dudas:
      – ¿dónde y a quien debo de pagar las tasas de 110 libras y tasas de que?
      – ¿qué ocurre si no me aprueban la solicitud?
      – Tengo compañeras que han finalizado este junio la carrera y ya están trabajando allí, y obviamente sin previa experiencia y sin carta de recomendación ni referencias, ¿cómo es posible?muchas gracias.

  6. Hola Pilar! Te comento!

    Las tasas las tienes que pagar al NMC. Sobre lo de que no te aprueben pues no pasaría nada, no perderías el dinero.

    Sobre las compañeras que están trabajando, seguramente conozcan a alguien, ya que si no imposible, porque esta es la vía “obligatoria”.

    Un saludo y suerte Pilar!, ya nos contaras!

  7. Hola buenos días, gracias por el artículo, ha servido de mucho, yo tengo una duda, actualmente estoy estudiando enfermería y me interesaría trabajar en Inglaterra al acabar, por lo que estoy recopilando información, Se puede hacer todos estos tramites sobretodo lo del formulario? adelantando papeleo que te pedirán y tal, Es obligatorio haber trabajado aquí de enfermero antes de solicitar plaza allí?

    1. Hola Eduardo, puedes hacerlos sin problema! Asi adelantas todo, y no, no es necesario haber trabajado antes, no te preocupes! Espero que tengas mucha suerte, un saludo Eduardo!!

  8. Hola, tengo una duda y es que en julio me gradúo y quería saber si puedo pedir el pack del NMC ( application form) sobre mayo para agilizar el tramite porque he leído en varios sitios que tarda unos 3 meses y así cuando termine en julio ya lo tendría. Gracias por el post, una gran ayuda !! 🙂

  9. Estamos buscando Enfermeros urgentemente para trabajar en Inglaterra (Bournemouth, Dorset, Oxford, Birmingham, Doncaster y Hampshire.) También tenemos puestos en Irlanda empezando ya para vacantes inmediatos.
    Se requiere
    Titulo académico oficial de Enfermería
    Imprescindible nivel intermedio-alto de Ingles.

    Se ofrece:

    Un salario
    de 24.000-32.000 Libras anuales (aprox 30.000-40.000 Euros) para los enfermeros
    en su puesto definitivo tras la obtención del NMC.

    Formación
    del sistema de salud británica y desarrollo profesional.

    Alojamiento
    para personal (una casa) a un coste bajo por semana, o ayuda con buscar
    alojamiento propio en la zona.

    Al llegar
    a Inglaterra, habrá un monitor para recogerte del aeropuerto y llevarte al
    lugar de trabajo.

    Uniforme
    incluido

    Contratos
    de 6 meses con opción posterior a permanente.

    Para los enfermeros que aun no tienen el
    PIN del NMC,
    (el certificado que se precisa para trabajar como enfermero en el Reino Unido) ofrecemos
    la posibilidad de empezar a trabajar en un puesto temporal de enfermero
    auxiliar o cuidador mientras se obtiene el registro con el NMC, para luego
    acceder a un puesto de enfermero.
    Ofrecemos orientación sobre los trámites para obtener el NMC, cuya
    duración estriba aproximadamente en unos dos o tres meses.

    (El
    salario aproximado es de 1730 euros al mes en el puesto temporal de
    auxiliar/cuidador, sólo hasta
    obtención del certificado NMC)

    Interesados enviar urgentemente su CV en Ingles al correo: contact@cerecruitment.es

    Tel: 0034 649 90 67 37/ 034 938 02 49 03

    1. Me interesa este dato. Por favor si pueden darme mas informacion acerca de esto les agradezco

Leave a Reply

Your email address will not be published.

  Acepto la política de privacidad

enterslots kdslots777 vegasgg autospin88 pilot138 jempol88 playbet88 luxury333 fit188 bigdewa megahoki88 warung168 rajacuan ajaib88 gas138 dunia777 nusa365 gebyar123 kudapoker zeusbola harmonibet kencana88 bimabet max77 dragon77 slot infini88 slot