¿Quieres sacarte el examen del Proficiency de Cambridge?
Entonces has llegado al lugar adecuado. En este post explico como preparar Proficiency Certificate por tu cuenta y aprobarlo con buena nota
- Acerca del Proficiencyde Cambridge
- ¿Preparar el Proficiency en Academia?
- Como Preparar el Proficiency Certificate Por Tu Cuenta
- Los Mejores Libros para Preparar el Proficiency (CPE)
- Libros de Lectura Recomendados para el Proficiency
- Análisis de las Partes del Examen del Proficiency (CPE)
- Cómo Apuntarse al Proficiency Exam
- Cómo Interpretar el Resultado del Proficiency Certificate
Cambridge English: Proficiency (CPE): Toda la Información Necesaria
Para aquellos recién aterrizados, el Certificate in Proficiency English (CPE) es un examen de inglés que certifica a nivel internacional un nivel C2 de Inglés (el más alto de todos).
El examen del Proficiency es desarrollado por la prestigiosa Universidad de Cambridge. En su web puedes comprobar las más de 9.000 organizaciones en todo el mundo que reconocen este certificado.
Si quieres entrar en alguna universidad de habla inglesa, estudiar un master o tramitar un visado en algun país anglosajón (Reino Unido, Australia, EE.UU, Nueva Zelanda, Canada, etc.), es posible que te exijan certificar tu nivel C2 de inglés a través del Proficiency de Cambridge.
Existen distintas formas de certificar nuestro nivel de inglés, pero como ya sabrás, los exámenes de Cambridge se caracterizan porque que cada nivel de inglés tiene su propio examen, el cual si superamos con éxito certificamos dicho nivel (en este caso el C2). En otras palabras, el examen Proficiency se suspende o se aprueba. No hay opción de obtener una calificación media que certifique el nivel C2.
Según el Marco Común Europeo de las Lenguas, el candidato en este nivel C2 de ingles debe ser capaz de:
a) Reading: es capaz de comprender prácticamente cualquier forma de lengua escrita, incluso textos abstractos en cuanto a estructura o con un vocabulario complejo como por ejemplo libros técnicos o especializados.
b) Listening: es capaz de comprender cualquier tipo de lengua hablada, tanto en conversaciones en persona como en películas y series siempre que esté familiarizado con el acento de emisor.
c) Speaking: es capaz de expresarse con fluidez y espontaneidad sin tener que esforzarse encontrar las palabras o expresiones adecuadas y haciendo uso de modismos, frases hechas o expresiones coloquiales.
d) Writing: El estudiante es capaz de escribir de forma clara y fluida usando un estilo adecuado. Puede escribir cartas, informes o artículos con estructura lógica y amplitud de vocabulario.
El examen del Proficiency se divide en 4 partes, teniendo cada una distinto peso en la nota final:
- Reading & Use of English: Compuesto por 7 ejercicios y tiene una duración de 1 hora y 30 minutos.
- Writing: Esta formado por 2 ejercicios y tiene una duración de 1 hora y 30 minutos.
- Listening: Formado por 4 ejercicios y tiene una duración de 40 minutos.
- Speaking: Se compone de 3 ejercicios, se realiza por parejas y tiene una duración de 16 minutos.
Por ultimo, matizar que el certificado del Certificate in Proficiency English (CPE) no caduca, tiene validez vitalicia, pero es posible que algunas instituciones te exijan haber obtenido el certificado con un máximo de antigüedad, que suele ser de 2 años.
¿Es un buen Método Preparar el examen del Proficency en una Academia?
Las academias de idiomas son sólo un sistema más del que disponemos para preparar el Proficiency Certificate (CPE). Sin embargo no siempre es el método más adecuado.
La mayor parte de las academias de inglés basan su sistema de aprendizaje en seguir un libro de texto, cuyas actividades se serán corregidos en clase. Es decir, el profesor tan sólo se ocupa de explicar en la pizarra de nuevo la teoría del libro y de corregir las ejercicios que los estudiantes han realizado a modo de deberes.
Si bien es cierto que mucha gente necesita el apoyo de un profesor para hacer el compromiso de estudiar inglés, al igual que muchas personas necesitan el empujón de un personal trainer para comprometerse a ir al gimnasio de forma constante.
Pero estoy seguro de que ese no es tu caso. ¿No será mejor idea comprar los libros oficiales para preparar el Proficiency con sus respuestas? De esta manera ganaremos más tiempo, tendremos más flexibilidad, ahorraremos dinero y sobre todo estaremos más motivados, ya que eso de acudir a una academia de idiomas a corregir ejercicios nos desmotiva a todos.
Como Preparar el Examen del Proficiency Por Tu Cuenta
Como hemos comentado, la característica del Proficiency Certificate es que es un examen que o se aprueba o se suspende. Es decir, para poder certificar tu nivel C2 de ingles necesitas obtener una puntuación a partir de 200 sobre 230.
Además, es posible que te exijan un porcentaje o número de puntos mínimo en cada una de las partes, aunque en ese caso la institución que te pide el certificado lo debe exigir de forma explícita.
Es decir, en un examen formado por tan solo 16 ejercicios, cada punto es crucial. De un punto arriba o un punto abajo depende obtener los deseados 200 puntos. Las mayoría de personas que no superan el examen lo hacen con una puntuación superior a 180 puntos. Por lo tanto debemos preparar el examen del Proficiency con el objetivo de sacar la máxima nota posible.
Pese a ser un examen desafiante, lo bueno que tienen los exámenes de Cambridge es nunca nos encontraremos con sorpresas el día del examen. Tanto el formato del examen, como el tipo y orden de ejercicios, la duración de cada uno, etc. es siempre la mismo. No es posible encontrarse nada que no esperábamos. Todo está establecido oficialmente al milímetro. Por eso la clave está en practicar lo máximo posible.
Por lo tanto, la estrategia que debemos seguir es tan sencilla como conseguir el nivel de inglés exigido en el Proficiency (C2) y a continuación prepararnos para superar el examen de la forma exigida: tipo de ejercicios, longitud máxima de cada uno, tiempos disponibles, etc.
Te aseguro que un británico nativo tendría dificultad en aprobar el Proficiency. Este examen lo aprueba quien ha entrenado para superar sus preguntas y ha practicado el formato del examen. No solo vale con saberlo, sino que también hay que demostrarlo.
Si conseguimos dominar el examen, no tendremos ningún problema en superarlo con éxito. Tras practicar y practicar con los libros que veremos a continuación, el día del examen tan solo será “un ejercicio más de los muchos que ya hemos realizado en casa”.
Por eso necesitamos libros que, por una parte mejoren o refuercen nuestro nivel C2 de inglés, pero que además nos entrenen para realizar con éxito cada una de las pruebas del examen. Porque una cosa es saber inglés, y otra muy distinta es saber superar los exámenes de Cambridge.
El sistema es muy fácil y practico: consiste en hacer una unidad del libro y a continuación comprobar las respuestas para corregirlo. Te recomiendo hacer los ejercicios en lápiz para practicar varias veces y realizar un esquema para que puedas repasar los días anteriores al examen.
Resulta imposible hacer un plan de estudio genérico que todo el mundo pueda seguir, ya que lo mejor de este método es que TU eres el que decides cuando estudias y cuanto tiempo le dedicas. Tan simple como que cuantas más horas le dediques a la semana, antes podrás presentarte al examen. Un ejemplo del plan de estudio podría ser:
Es fácil pensar que se trata de libros aburridos, pero todo lo contrario: se trata de libros muy completos y amenos y además ideados especialmente para candidatos que deciden trabajar con ellos de forma independiente.
Si bien es verdad que se trata de libros no especialmente baratos, debemos tener en cuenta la su gran calidad y que incluyen todas sus respuestas, CD’s y DVDs necesarios para preparar cada una de las partes del examen por nuestra cuenta. Además el precio de los tres es mucho más barato que un solo mes de academia.
Libros para Preparar el Proficiency de Cambridge:
Guia Oficial + Gramática y Vocabulario + Exámenes Anteriores

Este libro es la guía oficial de Cambridge para preparar el Proficiency Certificate de forma independiente. Va a ser nuestra principal herramienta de estudio y con él aumentaremos nuestro nivel de inglés. Además nos entrena para enfrentarnos a las diferentes partes examen.
El libro está compuesto de diferentes unidades temáticas que contienen ejercicios de cada una de las partes del examen tal y como los que nos encontraremos el día del examen.
Esta edición Self Study Pack, incluye todas las respuestas y los CDs necesarios para los distintos ejercicios del libro, y además te incluye materia muy util para preparar la parte del speaking y el listening. La verdad es que es un libro muy completo con el que basar nuestra preparación para el examen del Proficiency de Cambridge.

Este libro está especialmente diseñado para reforzar y mejorar nuestro nivel de vocabulario y gramática hasta el nivel exigido en el examen del Proficiency (C2). Evitar errores gramaticales y utilizar un vocabulario rico y preciso nos garantiza afrontar con éxito cada una de las partes del examen del Proficiency.
Esta edición contiene todas las respuestas necesarias para realizarlo de forma independiente. Una herramienta ideal para practicar con distintos ejercicios el vocabulario y la gramática inglesa que posteriormente deberemos demostrar en el examen. Cabe destacar la gran utilidad del resumen de gramática incluido al final del libro y que nos sirve de repaso final.

Es en realidad una recopilación de las pruebas anteriores del Proficiency Certificate con cada una de sus respuestas. Por supuesto el costo pareciera elevado sin embargo si analizamos el caso este nos permitirá realizar ensayos de la prueba pues contiene datos reales de lo que ya ha contenido esta prueba en otros casos y lo mejor de todo es que esta prueba mantiene siempre su formato.
Contiene dos audiolibros en formatos de Discos Compartos que han sido pensado especialmente para la parte del el listening y el speaking por supuesto resulta de gran uso pues podemos detallar la pronunciación y terminar de refinar nuestro oído respecto al idioma. Conoceremos también algo importante: los criterios de corrección de cada uno de los ejercicios así tendremos en nuestro haber la forma de conocer cuáles son las respuestas perfectas que ellos esperan que demos a cada una de las cuestiones del examen.

Muy recomendable. Se ha destacado la importancia de apelar y valorar a cada punto del examen de Proficiency que podamos obtener en la prueba. A todos nos sucede que los nervios podría jugarnos una mala pasada y provocar fallas en lo que es probable que hagamos bien en situaciones normales.
Este libro nos permite evitar pues no ayuda a conocer qué clase de Errores son los más comunes a la hora de presentar esta prueba. Entonces cuando sea tu turno de presentar la prueba ya tendrás bien claro los aspectos y trucos a los que debes prestar más atención. El texto nos abre el camino por cada rincón del examen lo que permitirá que estemos familiarizados con el contenido.
Análisis de las Partes del Proficiency Certificate (CPE)
Como sabes, el examen del Proficiency se divide en cuatro grandes partes: Reading y Use of English, Listening, Writing y Speaking. A continuación vamos a analizar cada una de ellas:
a) Reading y Use of English en el Proficiency
Tiene una duración de 1 hora y media y en ese tiempo se nos mostraran una serie de textos de los cuales deberemos realizar siete ejercicios que tienen relación con el contenido. Entre los cuatro primero se pondrá a prueba nuestra comprensión lectora y el resto evaluara el uso del inglés o nuestra capacidad de usar correctamente el idioma ingles en situaciones muy diferentes.
Vamos a ver en detalle cada uno de los 7 ejercicios:
- Un texto con huecos, donde en cada hueco deberás elegir la opción más correcta de entre las 4 posibles.
- Un texto con huecos para rellenar con la palabra que más creas conveniente.
- Un texto con huecos para rellenar con una palabra transformada a la palabra dada, es decir que tenga la misma raiz (formación de palabras)
- Ejercicio que consiste en reescribir una frase manteniendo su significado usando una palabra o frase dada.
- Ejercicio de respuesta múltiple acerca del contenido de un texto (compresión lectora).
- Texto con huecos donde tendremos que situar correctamente 6 párrafos disponibles.
- Ejercicio donde tendremos que decir en cual de los 5 párrafos dados se encuentra la información de cada frase.
¿Cómo preparar la parte del reading y el use of english?
- Mantener lectura en Inglés, esto puede ayudar a refinar nuestra capacidad de lectura y la velocidad con que lo hacemos además nos ayudara a funcionar en base al idioma.
- Libro de Gramática y Vocabulario para aprender las reglas gramaticales y de formación de palabras.
- Guia Oficial y el libro de Exámenes Anteriores para practicar el tipo de ejercicios y tiempos disponibles.
A tener en cuenta:
- Resulta muy c0onveniente aprendernos de memoria los 7 tipos de ejercicios y así ahorra tiempo valioso.
- El tiempo es muy limitado, por eso podemos distribuirlo en 10 minutos por ejercicio.
- En el ejercicio 2, donde tienes que escribir la palabra más conveniente, puede haber más de una opción correcta (sinónimos)
Puedes descargar aquí un ejemplo de la parte del Reading y el Use of English en el examen del Proficiency Certificate.
b) Listening en el CPE
Esta parte que tiene 40 minutos de duración está formada por cuatro ejercicios en los que se evalúan nuestra capacidad de comprensión auditiva en situaciones tanto académicas como de la vida real.
Vamos a ver en detalle cada uno de los 4 ejercicios:
- Tendremos la oportunidad de valorar varios fragmentos de audio y luego en base a ellos deberemos responder en términos de selección la respuesta correcta.
- Tras escuchar una conversación se nos pedirá rellenar el texto incompleto.
- Escucharemos un fragmento de aproximadamente 3-4 minutos de duración y a partir de allí deberemos responder una serie de preguntas en total siente y todas tienen que ver con el contenido de dicho fragmento.
- Deberemos unir cada frase con cada uno de los participantes disponibles (ten en cuenta que hay más frases que personas).
¿Como preparar la parte del listening?
- Leer en Inglés a la vez que escuchamos el audiolibro para mejorar nuestra comprensión auditiva
- Guia Oficial para aprender a realizar cada una de los ejercicios correctamente.
- Libro de Exámenes Anteriores para practicar el tipo de ejercicios y tiempos disponibles.
- Libro de Gramática y Vocabulario para aprender el vocabulario exigido en el examen.
A tener en cuenta:
- Todos los audios se escucharán dos veces, pero no te confíes! Intenta hacer el ejercicio en la primera reproducción y deja la segunda por si acaso no entendiste algo.
- Toma notas en sucio cuando creas conveniente en la hoja de enunciados.
- Si una respuesta tiene una falta de ortografía o gramática no cuenta como valida.
- No te preocupes, no suele haber problemas de sonido en el aula del examen.
Puedes descargar aquí un ejemplo de la parte del Listening en el examen del Proficiency Certificate.
c) Writing en el Examen del Proficiency
Este apartado de 1 hora y media de duración se compone de dos ejercicios:
- Pregunta de temática obligatoria: tenemos que escribir una redacción de 240 – 280 palabras sobre el tema dado.
- Pregunta de temática opcional: tenemos que escribir un texto de 280 – 320 palabras sobre uno de los cuatro o cinco temas propuestos (redacción, artículo de opinión, mail, etc.)
¿Como preparar la parte del writing?
- Guia Oficial para aprender las estructuras de los diferentes tipos de texto que podemos encontrar en el examen además de aprender conectores, expresiones, keywords, etc.
- Libro de Exámenes Anteriores para practicar el tipo de ejercicios y tiempos disponibles. Y sobre todo ver los criterios de corrección (que espera el corrector de ti en cada tipo de texto).
- Libro de Gramática y Vocabulario para asegurarnos que no cometemos fallos a la hora de escribir y que lo hacemos con un vocabulario rico y adecuado.
A tener en cuenta:
- Es de vital importancia prestar atención a nuestra ortografía y gramática.
- Establezcamos un esquema desde el principio asi sabremos acerca de que vamos a redactar.
- En el segundo ejercicio, mantengamos la decisión inicial de la temática pues lo vital es aprovechar el tiempo que tenemos que de por si es poco
- Es aconsejable redactar con lápiz y al terminar y estar plenamente seguros repasamos con boligrafo
Puedes descargar aquí un ejemplo de la parte del Writing en el examen del Proficiency Certificate.
d) Speaking en el Proficiency de Cambridge
La última parte del examen tiene 16 minutos de duración y se compone de 4 sencillos ejercicios. En esta parte deberemos demostrar nuestra capacidad de de expresarnos en inglés correctamente.
- Conversación con el examinador donde deberemos contestar preguntas personales. (casi siempre son las mismas, prepáratelas!)
- Descripción de dos fotografías.
- Conversación con tu compañero sobre un tema propuesto.
- Responder preguntas especificas sobre el tema del ejercicio anterior (normalmente te piden expresar tu opinión o contar tu experiencia)
¿Como preparar la parte del speaking?
- Guia Oficial para aprender como responder a cada uno de los cuatro ejercicios que nos encontraremos en el examen además de aprender conectores, expresiones, keywords, etc.
- Libro de Exámenes Anteriores para practicar el tipo de ejercicios y tiempos disponibles. Y sobre todo ver los criterios de corrección (que espera el corrector de ti en cada ejercicio).
- Libro de Gramática y Vocabulario para no cometer fallos gramaticales y hacer un discurso con un vocabulario y phrasal verbs más rico y variado.
A tener en cuenta:
- Si hablamos de forma clara y entendible articulando de forma correcta y hasta si es necesario subiendo el tono de voz un poco más de lo normal, de esta forma nos daremos a entender más efectivamente vocalizando bien cada palabra, por eso debes mejorar aún más tu pronunciación.
- La nota es individual no importa cuán buena o mala sea la pareja asignada.
- Apréndete frases, conectivos, palabras de introducción a algún tema todo con la finalidad de lograr fluidez y naturalidad al hablar.
- Los nervios son malos compañeros procura calmarte y siempre tener en mente algo para decir.
- Si debes contar una experiencia debes parecer plenamente natural es decir ser plenamente natural así sea una historia ficticia lo que estés relatando. Procura en cada palabra demostrar tu alto nivel de ingles
- Toda la prueba de speaking se graba para posibles reclamaciones.
Puedes ver descargar aquí un ejemplo de la parte del speaking en el examen del Proficiency, y a continuación os dejo un video de como sería:
Cómo Apuntarse al Examen del Proficiency 2016
Si matricularnos en un examen del Proficiency, hay que seguir los siguientes pasos:
1. Buscar un centro de examenes cercano aquí
2. Ponerse en contacto con el centro seleccionado de examenes para realizar la matricula
- Precio en España: 217€
- No olvidar tener el DNI o Pasaporte vigente
3. Eligir en que fecha realizar el examen.
- Hay fechas a lo largo de todo el año pero recomiendo reservarla con suficiente antelación
Interpretación del Resultado del Proficiency:
Superar con éxito el examen del Certificate Proficiency English (CPE) implica obtener al menos 200 puntos sobre 230, es decir un 86% de preguntas correctas. Y dicha calificación certifica que tenemos un nivel c2 de Inglés.
Además, si obtienes una puntuación menor también puedes certificar otros niveles de inglés. Si obtienes al menos 180 puntos (pero menos que 200) se te certifica un nivel C1 de inglés (Advanced).
Lo puedes ver mejor explicado en esta tabla:
Cada candidato recibirá un titulo oficial y en inglés con los resultados, el cual contiene:
- El resultado global con el nivel que se te certifica (result).
- Tu puntuación total en el examen (overall score).
- Nivel certificado segun el Marco Europeo de las Lenguas (CEFR Level)
- Tu perfil como candidato con tu puntuación en cada una de las partes del examen del Proficiency (es posible que a parte del resultado global te exijan un resultado mínimo en cada parte)
A las pocas semanas de conocer el resultado online recibiras tu preciado certificado
Espero que os haya servido de ayuda, y ahora ¡A por el Proficiency!
Si ya te has sacado el Proficiency o estás en ello, pon un comentario y cuentanos tu experiencia! 😉
También puedes certificar tu nivel C2 de inglés, a través de los exámenes del:
¿Tienes alguna duda? Deja un comentario. ¡Siempre respondemos en menos de 24 horas!