La pasiva es uno de los recursos más utilizados en inglés. De hecho, se usa mucho más que en castellano. No obstante, no te preocupes: es fácil. La estructura se parece mucho al castellano por lo que no te será difícil de aprender.
Para formar la pasiva es siempre necesario utilizar el verbo to be. A continuación debemos colocar el participio (forma de la tercera columna).
The national anthem is played before international games. (Se toca el himno nacional antes de los partidos internacionales).
Parliament is guarded by the police. (El parlamento es custodiado por la policía).
En el primer caso verás que no hay agente. Es decir, no sabemos quién toca el himno. Entendemos que es alguien, pero no es la información importante. En el segundo ejemplo, sí que tenemos un agente: la policía (guiño, guiño). Como verás, en castellano introducimos el agente por la partícula “por“, mientras que en inglés deberemos siempre utilizar by.
En este post encontrarás...
Conoce cómo Utilizar la Pasiva en otros Tiempos Verbales en Inglés
Si bien los ejemplos anteriores podían servirnos para entender cómo es la pasiva en presente, muchos querréis saber también qué sucede con los otros tiempos verbales. Es muy sencillo.
Lo único que hay que hacer es cambiar el verbo to be al tiempo verbal que queramos, manteniendo el participio a continuación. ¿Que queremos hacer una pasiva en pasado simple? Pues ponemos to be en pasado simple. ¿Que queremos ponerlo en futuro perfecto? Pues ponemos to be en futuro perfecto. La estructura, por lo demás, se queda igual.
The pyramids were built by the Egyptians. (Las pirámides fueron construidas por los egipcios)
Most coastal cities will have been flooded by 2060. (La mayoría de las ciudades costeran habrán sido inundadas en 2060.)
Although the bridge was already being built, many people still demonstrated against it. (A pesar de que el puente ya estaba siendo construido, mucha gente se seguía manifestando en contra).
Descubre las Particularidades que tiene la Pasiva en el Inglés
Ya sé que he dicho que la pasiva se parecía mucho, pero al final son cosas del inglés. Siempre tiene particularidades. También en la pasiva.
En este caso, se trata de algunas de las formas que pasamos una frase activa a pasiva. En castellano, sólo un objeto directo puede pasar a ser sujeto de una oración pasiva. Sin embargo, en inglés también el objeto indirecto puede convertirse en sujeto de una pasiva.
Matthew gave John some flowers. (Matthew le dio a John unas flores)
The flowers were given to John by Matthew (Las flores fueron dadas a John por Matthew)
John was given some flowers by Matthew (*John fue dado unas flores por Matthew)
Aunque la traducción de la segunda suene un poco forzada, está claro que la traducción de la tercera está mal. No obstante, es esta la opción que los ingleses elegirían para dar esa información. Otros verbos comunes que siguen esta estructura son offer, hand, ask o present, aunque se puede hacer con cualquier verbo que lleve objeto directo e indirecto.
Esto es todo. Espero que este artículo sobre la pasiva te haya sido útil.