Si has llegado hasta aquí, seguramente te estés planteando hacer la preparación del Key English Test (KET) A2. No eres el primero ni vas a ser el único que se establezca este objetivo. Por ello, en este post vamos a ofrecerte una extensa guía con toda la información del examen KET, a qué nivel equivale, cuál es su estructura y cómo hacer la preparación de este test por tu cuenta.
El KET se trata de un examen de inglés apto para casi todos los estudiantes de este idioma. Dentro de la escala de Cambridge se encuentra en las posiciones inferiores, por lo que no requiere tanto esfuerzo la preparación de esta prueba, como sí lo requieren otras. Sin más dilación, comencemos por explicar en qué consiste esto del KET de Cambridge.
En este post encontrarás...
- 1 ¿Qué es el KET y para qué Sirve?
- 2 ¿Cómo se Estructura el KET de Cambridge?
- 3 Formatos del KET Certificate
- 4 Nivel de Inglés al que Equivale el KET
- 5 Puntuación del KET A2 de Cambridge
- 6 Interpretar los Resultados y Puntuación del KET A2
- 7 ¿Cuánto Dura el Key English Test KET?
- 8 Precio del KET A2
- 9 ¿Dónde Puedo Hacer el KET de Cambridge?
- 10 ¿Cómo Apuntarse al KET?
- 11 Test de Nivel de Inglés para el Test KET
- 12 Otros Certificados que te Pueden Interesar
- 13 ¿Quién Corrige el Test KET?
- 14 ¿Tiene Caducidad?
- 15 ¿Cuándo Recibo las Notas y Certificado del KET?
- 16 Revisiones del KET A2 Cambridge
- 17 ¿Qué instituciones Aceptan el KET A2?
- 18 Estructura del KET de Cambridge
- 19 Reading and Writing del KET
- 20 Listening del KET de Cambridge
- 21 Speaking del KET
- 22 Consejos para el Día del Test KET de Cambridge
- 23 Los Mejores Libros para Preparación del KET
- 24 Libros de Lectura en Inglés para Preparación del KET
- 25 Material Extra para Preparación del KET
- 26 Preparar el KET de Cambridge en una Academia
- 27 Resumen del KET de Cambridge
- 28 Preguntas Frecuentes del KET
¿Qué es el KET y para qué Sirve?
El KET es un certificado de inglés que se obtiene al superar el examen que recibe el mismo nombre. Se trata de un certificado de nivel básico organizado y expedido por Cambridge English. Esta es una de las instituciones de evaluación de inglés con más prestigio y reconocimiento global, ya que ofrecen exámenes de inglés para cada uno de los niveles de esta lengua.
Al aprobar el examen KET certificas tener conocimientos básicos de inglés. Para fundamentar esto Cambridge se encuentra dentro de Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), quien se encarga de establecer las diferencias entre cada nivel de inglés. En este caso, el Key English Test KET de Cambridge equivale a un A2 del MCERL.
El KET es la mejor opción para comenzar tu aprendizaje de inglés. ¿Por qué? porque se trata de un certificado básico en este idioma, que supone el mejor punto de partida para comprender los exámenes de Cambridge. Los exámenes de esta institución cuentan con un procedimiento similar. Por ello, siempre aconsejo comenzar con los certificados de menor nivel e ir ascendiendo hasta los de mayor nivel.
El Key English Test KET es un certificado orientado para aquellos que tengan un nivel de inglés mínimo y quieran establecer un buen punto de partida para sus estudios en este idioma. Muchos de los aspirantes a este examen, son jóvenes escolares. Pero también hay aspirantes al KET de mayor edad, que quieren comenzar a mejorar su nivel de inglés. Nunca es tarde para esto 🙂
Definir un punto de partida con el KET, te ayudará a establecer unas metas de aprendizaje de inglés y conseguirlas. No te preocupes porque el certificado equivalga a un nivel básico de inglés. Te aseguro que sentarás las bases para que los exámenes posteriores (PET, First, Advanced…) sean mucho más sencillos de realizar.
¿Cómo se Estructura el KET de Cambridge?
El examen KET Key English Test A2 tiene una estructura más sencilla que el resto de test de Cambridge. De esta manera, cuanta con 3 partes diferenciadas. En cada una de ellas, te examinas de destrezas básicas del inglés. Estas son: comprensión lectora y auditiva y expresión escrita y oral. De lo que se extraen las siguientes partes del KET:
- Reading and Writing. Consta de 7 partes, 32 preguntas y equivale al 50% de nota de todo el examen KET.
- Listening. Consta de 5 partes, 25 preguntas y equivale a un 25% de la nota total del test KET.
- Speaking. Consta de 2 partes que son las 2 preguntas y equivale al 25% de la nota total del examen KET.
En la sección didáctica de este post, os brindaremos toda la información pormenorizada de cada uno de los ejercicios que componen la examen KET. Además de los materiales necesarios para su preparación.
Formatos del KET Certificate
Cambridge English ofrece a sus candidatos 2 formatos de examen básicos. El primero de ellos, el KET Paper Based, se realiza completamente con lápiz y papel. Por su parte, el KET Computer Based se realiza totalmente en ordenador. Además de las diferencias de formato, no existe más diferencias entre los 2 formatos de examen. Tienen el mismo temario, número de preguntas, etc.
El Speaking es igual para los 2 formatos. Este se realiza de forma presencial con otro candidato del KET, un interlocutor de Cambridge y un examinador de Cambridge. A continuación, podrás ver las características de ambos formatos de KET. De esta manera, podrás decidir cuál es el que mejor encaja con tus preferencias.
1. KET Paper Based
Es el examen Key English Test KET que se realiza a lápiz y papel. Cambridge todavía apuesta más por este formato de examen. Mientras que TOEFL, por ejemplo, ya hace más exámenes a ordenador que a papel. Para hacer el KET Paper Based el examinador pondrá a tu disposición una hoja de preguntas, una hoja borrador y otra hoja de respuestas.
El objetivo será leer las preguntas en la hoja de preguntas, hacer anotaciones en la hoja borrador si es necesario y, finalmente, pasar las preguntas a la hoja de respuesta. Trata de cuidar la hoja de respuestas del KET lo máximo posible. Esto ayudará al corrector de Cambridge a puntuar tus resultados de la manera más clara posible.
La parte del Listening del KET se lleva a cabo con un equipo de sonido presente en la sede del examen. Este equipo de sonido va conectado a unos altavoces, que será el medio por el que escucharás los audios que conforman esta sección del KET. Por otro lado, el Writing se hace completamente a mano a lápiz y papel. El consejo es que lo pases a limpio a la hoja de respuestas al acabarlo.
Finalmente, el Statement of Results, que es el documento oficial que muestra tus puntuaciones en el KET tarda en llegar hasta un mes en el caso del KET Paper Based. A esto, tendrás que sumarle otro mes para recibir el certificado oficial en tu centro de exámenes del KET Key English test A2 de Cambridge English.
2. KET Computer Based
El KET Computer Based se hace totalmente en ordenador. A excepción del Speaking que, como hemos comentado, se realiza de forma presencial con otro candidato. Las plazas para las convocatorias del examen A2 KET Computer Based son menores que las del KET Paper Based. Esto se debe a que Cambridge todavía apuesta más por las pruebas escritas en papel.
El procedimiento para hacer el examen es muy sencillo: en el aula contarás con un ordenador, teclado, ratón y auriculares. Todo ellos proporcionados por Cambridge English. El examinador dará comienzo a cada una de las 3 partes de la estructura, que aparecerá en la pantalla de ordenador. Cuando este lo indique, podrás comenzar a responder las preguntas. Bien marcando con el ratón la casilla correcta o utilizando el teclado para escribir el Writing, por ejemplo.
El Listening del KET Computer Based se hace con cascos, que sustituyen al equipo de sonido general del examen KET Paper Based. Podrás modificar el volumen de estos auriculares a tu gusto. Además, el Writing se hace en un editor de texto con el teclado. Este editor cuenta con un contador de palabras, para que sepas cuánto llevas escrito en todo momento.
Finalmente, el Statement of Results del Key English Test KET Computer Based llega a los 15 días de finalizar el test. Tendrás que esperar un mes adicional para poder recibir el certificado oficial expedido por Cambridge. En total tardará aproximadamente 1 mes y medio en llegar el certificado oficial KET de Cambridge English.
3. Nuestra Recomendación
Recomendamos que te presentes al KET Computer Based. En primer lugar, se trata de un examen con menos candidatos y esto facilita el desarrollo del mismo. Cuando estamos en un aula repleta y con demasiados candidatos los nervios pueden desatarse más que cuando el ambiente es tranquilo y existe menor número de aspirantes el Key English Test KET.
Por otro lado, las hojas de preguntas y respuestas pueden llegar a ser un tanto incómodas. Es por ello que si eliges el KET Computer Based, te librarás de ellas. En su lugar, tendrás un teclado y un ratón con el que será sumamente más sencillo hacer cualquier modificación en cualquiera de los apartados del examen KET A2 de Cambridge.
El Listening del KET Computer Based también presenta ventajas con respecto al formato en papel. Así, en lugar de escuchar los audios del examen a través de un altavoz general para toda la clase, en el KET Computer Based disfrutarás de auriculares individuales que mejoran la experiencia de la audición. La mayoría de aspirantes el KET de Cambridge manifiestan preferir auriculares que altavoces.
Además, el Writing es mucho más fácil de modificar en el examen KET Computer Based que en el examen a papel. Esto se debe a que en el KET a ordenador cuentas con un editor de texto y un teclado que te permite borrar o añadir cualquier palabra en cualquier momento. Además, el KET CB tiene un contador de palabras que ayuda a no pasarse y no quedarse corto en el límite establecido.
Nivel de Inglés al que Equivale el KET
El KET equivale a un nivel A2 dentro del Marco Común Europeo de Regulación para las Lenguas (MCERL). Esta institución se encarga de establecer un estándar de nivel para los diferentes idiomas. Todos los certificados de inglés oficiales se encuentran recogidos en este marco y equivalen a un nivel es particular.
El MCERL resulta útil porque establece un marco común desde el que identificar el nivel de un hablante de inglés no nativo. Permitiendo dejar constancia de su evolución en el aprendizaje de este idioma. En el caso del Key English Test KET, que equivale a un nivel A2, certificas un nivel de inglés básico. Pero este no es el único nivel que encontramos en la escala, encontramos:
- A1 (pre), A1 y A2, en este nivel se encuentra el KET A2 de Cambridge y demuestran una competencia básica del uso de inglés.
- B1 y B2, equivale a un nivel medio y medio-alto correspondientemente y certifica como usuario de inglés independiente.
- C1 y C2, equivale a un uso avanzado de inglés en todo tipo de situaciones.
Según el Marco Común Europeo de las Lenguas, el candidato en este nivel A2 de ingles debe poder:
- Captar el significado y hacer uso de palabras y expresiones de uso diario, al igual que frases cortas o simples que son de uso inmediato y pasivo.
- Puede presentarte a ti mismo y a otros en una conversación, así como preguntar por información básica como direcciones, descripciones, etc.
- Relacionarse en inglés sin graves problemas siempre que el otro interlocutor hable de forma clara y lo suficientemente despacio, es decir, que la otra persona esté dispuesta a cooperar.
- Escribir textos cortos y sencillos como postales, cartas, emails sobre temas generales y poco específicos.
Puntuación del KET A2 de Cambridge
Las puntuaciones que obtengas en el test KET A2, serán presentadas de acuerdo a la escala de Cambridge. Se trata del método de puntuación que utiliza Cambridge para todos sus exámenes y el KET no se libra de esto. Así, en el Statement of Results, donde recibirás tus resultados, aparecerá una nota individual para cada parte de la estructura y una nota total del test.
La escala de Cambridge va de los 80 puntos a los 230 puntos. Para aprobar el Key Test Exam KET A2, tendrás que obtener un mínimo de 120 puntos. Si obtienes menos de 120 puntos, no recibirás el certificado KET de Cambridge. Recibirás un informe de resultados que demuestra que has obtenido una puntuación nivel A1 en el examen del KET A2 de Cambridge.
La prueba de Listening y de Reading del KET de Cambridge cuentan con una serie de preguntas y cada una de ellas equivale a 1 punto. Por otro lado, el Writing y las 2 redacciones que hay que realizar equivalen a 15 puntos cada una. Finalmente, el Speaking no cuenta con un criterio de corrección por puntos, sino que lo corrige el examinador de Cambridge en función de cómo lo hayas realizado.
Este es el de valor de las puntuaciones de cada una de las secciones del examen Key English Exam KET.
Reading and Writing | 50% |
Listening | 25% |
Speaking | 25% |
La sección destinada al Reading and Writing del KET A2 de Cambridge es en la que más preparación vas a tener que hacer. Como ves, son 2 destrezas de inglés incluidas en una única sección, por lo que equivale a la mitad de puntuación de todo el examen.Más adelante veremos cómo puntúa cada una de estas partes en profundidad.
Interpretar los Resultados y Puntuación del KET A2
A los 15 días de terminar el KET a ordenador o a los 30 días de terminar el KET a papel, recibirás el Statement of Results, que será la información oficial de tus resultados y puntuación tanto de cada parte de la estructura del KET, como la nota general. Recuerda que los exámenes de Cambridge se aprueban o suspendes y que para el KET A2 necesitas un mínimo de 120 puntos. En Statement of Results verás:
- Una puntuación dentro de la Cambridge English Scale para cada una de las 3 partes del KET A2.
- Una puntuación global según la Cambridge English Scale.
- Una nivel MCERL acompañado de una nota de grado A, B, C y A1.
Dentro de este Statement of Results recibiréis un grado de inglés dentro del nivel A2, en función de la nota obtenida. Es importante remarcar que tanto accedas a un grado A de KET o a un grado C de KET, el valor del certificado será absolutamente el mismo. Pero estos grados sirven para reflejar que un candidato ha obtenido mejores notas dentro de un grado. Estos son:
- A Grade, que es el mejor grado que se puede obtener en el examen KET de Cambridge. De 140 a 150 puntos.
- B Grade, que es el grado intermedio que se puede obtener el el KET A2. De 133 a 139 puntos.
- C Grade, que es el menor grado dentro del KET de Cambridge. De 120 a 132 puntos
- Si obtienes entre 100 y 119 puntos, no recibirás el KET A2 y en su lugar tendrás un informe de resultados que indica que has obtenido puntuación de nivel A1 de inglés.
¿Cuánto Dura el Key English Test KET?
El examen del KET de Cambridge tiene una duración aproximada de 2 horas. Cada parte de la estructura del Key English Test KET tiene una duración determinada y diferente. Esta es la duración de cada una de las partes:
- Reading and Writing – 1 hora
- Listening – 30 minutos
- Speaking – de 8 a 10 minutos
Precio del KET A2
El Key English Test KET de Cambridge tiene un precio que ronda los 100€. Dependiendo del centro de exámenes, este precio puede variar un par de euros arriba o abajo. En el precio del KET A2 viene incluido todas las partes de la estructura que anteriormente mencionamos. Lo que no viene incluido en este precio es el material para la preparación que más abajo te mostramos.
¿Dónde Puedo Hacer el KET de Cambridge?
Cambridge English es una de las instituciones con más centros de examen distribuidos por todo el mundo. Antes de comenzar con la preparación del KET A2 es bueno seleccionar el lugar donde queremos realizarlo. No te preocupes, porque encontrarás un centro de examen que organice el KET muy cerca de tu localidad.
La sede del examen no siempre coincide con el centro examinador. Así, dependiendo del número de aspirantes al KET, podrás hacer el examen en un lugar ajeno al centro de exámenes. La sede podrá ser una academia, un centro de idiomas u otro tipo de espacio acondicionado para hacer el examen. lo hagas donde lo hagas no temas, porque contará con todas las comodidades para hacer el test KET.
¿Cómo Apuntarse al KET?
Existen 2 formas fundamentales de apuntarse al KET y ambas son muy sencillas. En primer lugar, si vas a realizar la convocatoria del KET en un centro de exámenes porque se trate de una academia, desde el propio centro podrás gestionar tu solicitud al examen KET.
Por otro lado, si vas a presentarte al KET de Cambridge por tu cuenta, hecho que recomendamos, tendrás que hacer la inscripción por ti mismo. Para ello, simplemente sigue los siguientes sencillos pasos:
- Tendrás que acceder a la página oficial de Cambridge English España.
- En el menú principal simplemente sitúa el cursor encima de “Exámenes” y selecciona la opción “A2 KEY (KET)“.
- Haz clic en “Reservar ya el examen”.
- Se te aparecerá un web en la que podrás elegir el centro examinador.
- En el desplegable que aparece en el centro selecciona la opción “Cambridge English Qualifications (A1-C2)“.
- Una vez hagamos este paso, encontrarás una lista con todos los centros examinadores del KET. Selecciona aquel que más te interese.
- Haciendo clic en el botón “Web” que aparece al lado del nombre del centro examinador, te reconducirán a la página de dicho centro.
- a en la página del centro, tendrás una opción similar a “Matricúlate Ahora“. Harás clic en ella y seleccionarás la fecha de examen que más te convenga.
- Finalmente, tendrás que introducir tus datos personales y pagar la tasa del examen, 100€.
Inscribirse en el KET es muy sencillo y lo podrás hacer tú mismo después de acabar con la preparación del temario del examen.
Test de Nivel de Inglés para el Test KET
Otros Certificados que te Pueden Interesar
Además del certificado KET A2 de Cambridge, existen otros certificados de inglés para afrontar preparación, con mucha validez, que también pueden interesarte. A continuación, te dejamos un listado con ellos, para que puedas seleccionar el que más se ajuste a lo que estás buscando:
Certificado | Precio | Niveles MCERL que certifica |
PET | 105€ | A1, A2 |
First | 195€ | B1, B2 |
Advanced | 210€ | B2, C1 |
Proficiency | 217€ | C1, C2 |
IELTS | 200€ | A2, B1, B2, C1, C2 |
TOEFL | 245€ | A2, B1, B2, C1, C2 |
TOEIC | De 129 a 177€ | A1, A2, B1, B2, C1 |
BEC | De 120 a 220€ | B1, B2, C1 |
BULATS | 60€ | A1, A2, B1, B2, C1, C2 |
Oxford Test of English | De 95 a 125€ | A2, B1, B2 |
Trinity | De 70 a 288€ | A1, A2, B1, B2, C1, C2 |
TEFL | 1.000€ | C1, C2 |
APTIS | De 74 a 88€ | B1, B2, C1 |
¿Quién Corrige el Test KET?
Cuando termines con las 3 partes del examen KET, este será enviado a la sede principal de Cambridge English, desde donde será corregidas por agentes oficiales de esta institución. Se trata de personal altamente cualificado y entrenado por Cambridge para la corrección de sus exámenes. En este sentido, Cambridge se trata de una de las organizaciones evaluadoras de inglés más fiables.
Para asegurarse de que todo lo corregido está hecho de forma adecuada y la puntuación se ha sumado correctamente, un supervisor de Cambridge se encarga de analizar los resultados. Esto garantiza puntuaciones justas y bien ejecutadas.
¿Tiene Caducidad?
No, los certificados de Cambridge son vigentes a lo largo de los años. El certificado KET no cuenta con caducidad pero puede darse el caso de que alguna institución a la que quieras presentar el KET A2 te solicite que repitas la prueba en el caso de que hayan pasado años desde que la hiciste. No obstante, esta situación apenas se suele dar. Esto no es impedimento para comenzar la preparación del KET.
¿Cuándo Recibo las Notas y Certificado del KET?
Esto dependerá del formato de examen que hagas del KET. El Statement of Results, que será el documento que Cambridge utilice para enviarte la puntuación del Key English Test KET, tarda en llegar 15 días en el caso del formato Computer Based. En el caso del KET Paper Based, Cambridge tarda hasta 1 mes en enviar el Statement of Results.
El Statement of Results no sirve como certificado oficial. Simplemente te informa de las nota global y la nota de cada parte del examen. El certificado oficial que tendrás que enviar a las organizaciones que desees tardará un mes en llegar después de recibir el Statement of Results. Es decir, en el KET a ordenador llegará en 1 mes y medio de haber terminado la prueba, mientras que el KET en papel, tardará hasta 2 meses.
Revisiones del KET A2 Cambridge
Si haces la preparación del examen KET de Cambridge utilizando los materiales que ofrecemos más abajo, seguro que sacas buenas notas en el test y no tienes que pasar por el proceso de revisión. Sin embargo, puede ocurrir que no estés conforme con la puntuación o creas que ha sido mal sumada. En ese caso, podrás solicitar una revisión del KET en tu centro de examen.
Existen 2 etapas en el proceso de corrección de los exámenes de Cambridge:
- Revisión administrativa completa. En ella se comprueba que las puntuaciones del examen se han sumado correctamente y no existe ningún error de cálculo. Las preguntas del KET no se volverán a corregir si solicitas esta revisión.
- Nueva corrección de todas las pruebas. Aquí sí que se corregirán todos los ejercicios del test KET de Cambridge. Pero ten en cuenta que se recalificarán a la alta o a la baja. Esto significa que si en la corrección obtienes menos puntuación disminuirá tu nota final.
Será el centro de exámenes el que te guíe a través de este proceso de revisión. Cada fase de revisión conlleva el pago de unas tasas administrativas, de 38€ para la primera fase y 85€ para la segunda fase. Si tu nota se ve modificada a la alta, te devolverán la tasa, si tu nota es la misma o inferior, Cambridge no te devolverá esta tasa.
Se aconseja pedir la reclamación en un plazo de 14 días después de recibir la puntuación del Key English Test en el Statement of Results.
¿Qué instituciones Aceptan el KET A2?
Más de 20.000 instituciones, entre universidades, empresas y gobiernos de todo el mundo, aceptan el certificado KET A2 para demostrar un nivel básico de inglés. Cambridge es una de las instituciones que cuenta con más reconocimiento internacional a la hora de expedir certificados de idiomas. Y el Key English Test, la mejor forma de iniciar tu camino en el aprendizaje de inglés.
Si quieres consultar la base de datos completas con todas las organizaciones de todo el mundo que aceptan los certificados de Cambridge, te sugerimos que visites este enlace. En este podrás comprobar si la institución a la que quieres plantear tu certificado de Cambridge lo acepta. Si esta exige un nivel básico de inglés, no temas, porque seguro que acepta el Key ENglish Test A2.
Estructura del KET de Cambridge
Con este último punto, hemos finalizado la parte informativa del Key English Test, espero que os haya quedado todo claro y no os surjan dudas. En cualquier caso, siempre podéis hacérnoslas llegar en la sección de comentarios del post. Ahora es el momento de analizar en profundidad cada uno de los elementos que conforman el test KET de Cambridge.
Como avanzamos al comienzo del post, el examen KET de Cambridge cuenta con una estructura en la que te examinas de las destrezas básicas del inglés: Reading, Writing, Listening y Speaking. De esto se extraen 3 partes: Reading and Writing, Listening y Speaking. El tiempo total del examen también disminuye y no llega a las 2 horas.
Reading and Writing del KET
Se trata de la primera sección que llevarás a cabo en el examen Key English Test de Cambridge. En esta parte de la prueba tendrás 7 tipos de ejercicio diferentes con 32 preguntas en total. 5 de las partes están destinadas al Reading, mientras que las 2 restantes son ejercicios de Writing. Cada una de las 30 preguntas del Reading vale 1 punto cada una. Las 2 preguntas de Writing valen 15 puntos como máximo.
El Reading y Writing del KET A2 equivale a un 50% por lo que es la parte que más preparación suele requerir. Tendrás 1 hora hora en total para demostrar que pueden comprender información escrita sencilla, como letreros, folletos, revistas… También deberás demostrar que eres capaz de hacer pequeñas redacciones en inglés. Comenzamos a describir los 7 ejercicios:
1. Multiple Choice
Te pondrán 6 pequeños textos, cada uno de ellos acompañado de opciones múltiple de respuesta. El objetivo es que leas los textos e identifiques y selecciones qué respuesta encaja mejor con la información de cada texto. En total podrás obtener hasta 6 puntos en esta parte del KET de Cambridge.
Para la preparación de esta parte del Key de Cambridge, lo mejor es iniciarse en la lectura de periódicos, revistas, etc. en inglés de forma frecuente. Así, cuando te plateen textos de naturaleza similar en el test, estarás acostumbrado a sacar la información importante en cada uno de ellos.
2. Multiple Matching
En este ejercicio del KET tendrás que unir las 7 preguntas que te pondrán con 3 textos breves sobre determinada materia. El objetivo es identificar en qué consiste cada pregunta y ver qué texto casa mejor con cada una. Podrás obtener hasta 7 puntos en esta sección.
La preparación de este ejercicio también pasa por lectura de materiales en inglés. En estos ejercicios la gramática es importante pero todavía no tanto. Saber identificar los puntos importante en textos breves, será la mejor opción para obtener buen puntuación en este ejercicio.
3. Multiple Choice II
Este ejercicio del KET es de mecánica similar al primero. En lugar de 6 textos pequeños, tendrás un texto más largo sobre el que te harán 5 preguntas de respuesta múltiple. El objetivo será seleccionar la opción de respuesta que mejor recoja la información del texto. Podrás obtener hasta 5 puntos en este ejercicio.
Insistimos en que utilizar materiales de lectura, como los que te proponemos un poco más abajo, es la mejor forma de ir haciendo la preparación de este tipo de ejercicio. Al fin y al cabo, en los exámenes de Cambridge se trata un poco de esto: ir cogiendo la dinámica de los distintos ejercicios que encontrarás en el examen.
4. Multiple-Choice Cloze
En este ejercicio del KET de Cambridge tendrás un texto que cuenta con 6 espacios en blanco. En cada uno de los espacio te pondrán una opción de respuesta múltiple que se corresponde con una palabra. El objetivo es identificar qué palabra es la que mejor encaja para cada hueco en blanco.
Podrás obtener hasta 6 puntos como máximo y lo más importante aquí para la preparación es conocer vocabulario y gramática. Esta es la sección del KET que más se asemeja al de Cambridge, que es la sección destinada a medir conocimientos de gramática y vocabulario. Utilizando un manual de preparación como los que encontrarás más abajo, no tendrás problema con esta parte.
5. Open Cloze
Se trata de un ejercicio del KET de naturaleza similar al anterior. En este caso, tendrás un texto, que suele ser un email, con 6 espacios en blanco. En lugar de tener una opción de respuesta múltiple, lo que tendrás que hacer será identificar la palabra que falta por ti mismo. Podrás obtener hasta 6 puntos en este apartado.
Para una preparación adecuada, haremos énfasis en el vocabulario. En primer lugar, lee el texto todo seguido y si has preparado el vocabulario lo suficiente, verás como sin esfuerzo cada una de las palabras que faltan en el texto vienen a tu mente solas.
6. Guided Writing
Se trata de la primera prueba del Writing del KET. En ella, tendrás que escribir un breve email en 25 palabras. Cambridge te dirá la temática del mismo, así como el destinatario y aportará un contexto para que puedas realizarlo. Podrás obtener hasta 15 puntos en este ejercicio.
La preparación de este ejercicio viene por la realización de un esquema de email. Elabora un tipo de saludo inicial, de despedida, una forma de escribir el email. Se trata de una redacción muy corta, por lo que no tendrás espacio a redactar mucho y tendrás que redactar únicamente aquello que aporte significado al email.
7. Picture Story
Con este ejercicio, acabaremos la primera parte de Reading and Writing del KET. Aquí te pondrán 3 imágenes sobre una temática determinada. El objetivo, será que hagas una pequeña redacción en 35 palabras sobre la información de las imágenes. También podrás obtener 15 puntos como máximo.
En la preparación te recomendamos los mismo que en el ejercicio anterior. Es importante que practiques redactando contenidos en inglés a través de imágenes. Así, cuando tengas que enfrentarte al ejercicio en el examen, tendrás en mente la estructura a redactar y dudarás menos.
Listening del KET de Cambridge
El siguiente apartado dentro de la estructura del KET es el Listening. Cuenta con 5 tipos de ejercicio y 25 preguntas en total. Además, equivale al 25% de la nota total del KET. Cada una de las preguntas del Listening vale lo mismo, 1 punto y tendrás 30 minutos para terminar toda la prueba, que equivale a un 25% de la nota total de KET.
1. Multiple Choice
En el primer ejercicio del Listening del KET a2 tendrás que identificar la información principal en 5 diálogos cortos. A cada uno de estos diálogos le corresponde una imagen correcta, que tendrás que elegir entre una opción de respuesta múltiple. Podrás obtener un total de 5 puntos en esta parte.
Si quieres hacer un extra de preparación para el Listening del KET, te recomiendo que comiences a escuchar programas de radio en inglés, por ejemplo. También puedes utilizar los CDs con ejemplos de Listening que hay en los libros de preparación del KET que te ofrecemos más abajo.
2. Gap Fill
En est parte del Listening KET escucharás un monólogo al que le faltan 5 espacios en blanco. Mientras escuchas, tendrás que encontrar en el audio qué palabra encaja mejor en cada espacio en blanco. Podrás obtener hasta 5 puntos si aciertas todas las respuestas.
La preparación del Gap Fill pasa por comprender lo que se dice en conversaciones básicas de inglés. Si te encuentras cómodo en ese registro y entiendes la mayor parte de las palabras, no tendrás problema para rellenar los espacios en blanco con la información que vayas escuchando.
3. Multiple Choice II
Ejercicio del Listening del KET similar al primero de esta parte. Tendrás que escuchar un diálogo para averiguar la información principal que recoge. Después, tendrás que responder a un total de 5 preguntas de opción múltiple sobre el texto.
De nuevo, la preparación del Listening KET exige un nivel de comprensión oral básico. No aparecerán temas muy específicos o acentos de inglés muy complejos. Si haces la preparación del Listening viendo películas en inglés con subtítulos en inglés, por ejemplo, es una buena forma de ir identificando cómo se escribe cierta palabra y cómo se pronuncia.
4. Multiple Choice III
Escucharás 5 monólogos y tendrás que identificar la idea, mensaje o tema principal. Para ello, cada monólogo cuenta con una opción de respuesta múltiple y tendrás que indicar la que mejor capta el mensaje principal.
Escuchar entrevistas en inglés de nivel no muy avanzado será útil para la preparación de esta parte. Cuando hagas la escucha haz énfasis en comprender los argumentos principales de los interlocutores. Esto será principalmente lo que tendrás que hacer en este ejercicio. Además, te proporcionan opciones de respuesta para que lo tengas más fácil.
Speaking del KET
Se trata de la última prueba del KET A2 de Cambridge. Cuenta con 2 partes diferencias y equivale a un 25% de la nota final del Key English Test. Tendrás un máximo de 10 minutos para demostrar que eres capaz de participar en una conversación en inglés formulando y respondiendo preguntas de diversa temática.
La prueba de Speaking del Key English Test será presencial y tendrás que realizarla con otro candidato, un interlocutor de Cambridge y un examinador de Cambridge. El primero, se encargará de darte la información sobre las pruebas del Speaking y valorarlas y el segundo se encargará solamente de valorar las respuestas que vayas dando.
1. Interview
En esta primera sección del Speaking simplemente tendrás que responder a preguntas básicas sobre ti mismo. Estas pueden ser de dónde eres, por qué estudiar inglés, qué te gusta hacer en tu tiempo libre, etc. El otro candidato y tú tendréis 4 minutos para completar esta primera sección del Speaking del KET.
Lo mejor para la preparación de la entrevista es practicar con algún hablante de inglés hablar sobre tus datos personales. Ten un esquema mental de las respuestas que puedas dar pero no te aprendas de memoria cada respuesta, ya que puede sonar muy impostado.
2. Discussion
Tendrás de 5 a 6 minutos para hablar con el otro candidato sobre gustos preferencias. El examinador de Cambridge os guiará en el caso de que no surja una conversación fluída, pero tendréis que expresar vuestras propias opiniones y argumentos.
Al igual que en la anterior sección, practicar con otro hablante es la clave de la preparación. Propón un tema y comienza por hablar sobre tu opinión del mismo, después podrás escuchar al otro interlocutor y comenzar una breve discusión sobre el tema.
Consejos para el Día del Test KET de Cambridge
A continuación, te ofrecemos una serie de consejos para que el día del examen KET de Cambridge puedas tenerlo todo claro y no tengas que preocuparte de nada más que hacer el test. Lo mejor es ir lo más tranquilo a test, al fin y al cabo es solo un examen que, con un poco de preparación, se saca fácilmente.
- Acude con tiempo a la prueba. Como buenos británicos, en Cambridge adoran la puntualidad. Por ello, cuando recibas la confirmación del examen Key A2, te llegará una hora a la que tienes que acudir, que normalmente es de 20 minutos antes del examen. Trata de respetar este tiempo lo máximo posible.
- No olvides la documentación. Si no traes contigo tu documento de identidad en vigor, no podrás acceder a la prueba KET A2. Por ello, el día anterior revisa todos tus documentos y déjalos listos para llevarlos al examen.
- Lleva el documento de confirmación del KET. No suelen solicitarlo, pero en este aparece el número de candidato y esto puede ser útil para encontrar el aula donde tienes que hacer el examen, así como para saber dónde tienes que sentarte.
- No lleves móvil. En el caso de que tengas que llevarlo intenta dejárselo a un acompañante, pero en el examen KET te obligarán a dejar todos tus objetos personales en un aula que permanecerá cerrada hasta finalizar el examen.
- Sigue las instrucciones del examinador paso a paso. Ellos serán los encargados de abrir una sección del examen KET y cerrar otra. Hasta que ellos te lo indiquen no voltees la hoja de examen en caso del Paper Based, ni hagas clic en nada en el caso del Computer Based.
- Los examinadores de Cambridge son muy exigentes pero al fin y al cabo son personas. Si tienes dudas o estás incómodo por alguna razón, simplemente levanta la mano en silencio y pregúntale al examinador aquello que consideres. Por supuesto, nada relacionado al contenido del examen KET. Esto no te lo responderán.
Los Mejores Libros para Preparación del KET
Guía Oficial + Gramática y Vocabulario + Exámenes Anteriores
Objective Key 2nd Student’s Book Pack (Student’s Book with Answers with CD-ROM and Class Audio CDs(2))
Este libro es la guía oficial de Cambridge para preparar el examen del KET de forma independiente. Va a ser nuestra principal herramienta de estudio y con él no solo subiremos nuestro nivel de inglés sino que además entrenaremos para enfrentarnos a las diferentes partes examen.
El libro está compuesto por 30 unidades temáticas con distintos ejercicios que nos ayudarán a afianzar y reforzar nuestro nivel de inglés en todas sus areas (Speaking, Reading, Writing, Listening). Además, en cada unidad hay un apartado especifico con ejercicios semejantes a los que nos encontraremos el día del examen. Por último, cada 6 unidades tenemos una colección de ejercicios de repaso para poder revisar nuestro plan de estudio.
Esta edición Self Study Pack, incluye todas las respuestas necesarias y los CDs para los distintos ejercicios del libro, y además ofrece materia muy útil para preparar la parte del speaking y el listening. La verdad es que es un libro muy completo con el que basar nuestra preparación para el examen del KET Certificate.
Cambridge English Key 7 Student’s Book Pack (Student’s Book with Answers and Audio CD): Authentic Examination Papers from Cambridge English Language Assessment (KET Practice Tests)
Libro con exámenes del KET Certificate con sus respuestas, donde además se explica a modo de guía como debemos responder a cada tipo de ejercicio del examen del KET según los criterios de corrección de Cambridge. Con él podremos hacer “simulacros de examen” de forma que cuando nos enfrentemos al examen real nos de la sensación de tan solo estar realizando “uno más”.
Creo que es muy importante preparar específicamente el formato, espacio y tiempos disponibles, etc. del examen, por eso este libro es de tanta utilidad. Además te va indicando cuales son los errores comunes de los estudiantes en cada ejercicio, algo que nos viene muy bien.
El libro está actualizado para la última edición del examen y viene con los CD’s con los que poder practicar la parte de Listening y Speaking. Te aconsejo escribir a lápiz para poder hacer los ejercicios varias veces antes del examen.
En el aprendizaje de un idioma, no solo basta con aprender vocabulario, sino que también es necesario saber cómo construir las frases correctamente, por eso es esencial aprender bien desde el principio las reglas de gramática. Esto se puede lograr creando un temario completo adaptado al nivel que se piensa alcanzar.
Esa es la razón por la que debemos trabajar con un buen libro de gramática, y en este caso sin duda este es el mejor, que nos preparará para enfrentarnos al examen del KET.
El libro está estructurado en 100 unidades, cada una de ellas formada por una página de teoría y una página de practica con ejercicios relacionados con esa teoría. Por lo tanto perfecto para hacer 1 o 2 unidades al día. Incluye un glosario de gramática que es muy útil y todas las respuestas de los ejercicios para realizar y un buen temario de estudio.
Libros de Lectura en Inglés para Preparación del KET
Además de los libros de texto recomendados anteriormente, es muy recomendable leer en inglés en nuestra preparación del KET.
Si lees en inglés irás mejor preparado al examen y aprenderás de forma más fácil y rapida. Se nota una gran diferencia entre un candidato que lee en inglés y otro que no lo hace.
Te aseguro que con leer al menos 15 minutos al día es más suficiente. En concreto, leer en inglés te ayudará a:
- Mejorar tu compresión lectora (reading).
- Obligar a tu cerebro a pensar y a procesar información en inglés.
- Cometer menos faltas de ortografía, ya que te acostumbras a ver las palabras por escrito.
- Aumentar tu vocabulario, phrasal verbs y expresiones.
- Mejorar el speaking (pronunciación y soltura) y el listening, ya que estos libros incluyen el audiolibro, por lo que puedes leer a la vez que escuchas.
- Reforzar el writing al hacer un resumen de cada capítulo.
Como puedes comprobar, parecen simples libros escritos en inglés pero en realidad se trata de una excelente herramienta a la que podemos sacar mucho provecho. No son más que libros de Cambridge diseñados concretamente para el nivel A2 de inglés (KET), por lo que son amenos y resultan fáciles de leer. Además no son nada caros.
Para la preparación del PET Certificate, con leer 3 libros es más que suficiente. Existe una gran colección de libros para leer en inglés en este nivel pero a continuación verás nuestra selección personal de nuestros tres favoritos. Si ninguno te llama la atención, en ese post puedes ver el listado completo.
Libros de Lectura en Inglés para practicar el examen KET de Cambridge:
Un día Wallace el inventor conoce a Wendolene en su tienda de lana, en ese instante queda enamorado de ella, es amor a primera vista. Pero en ese encuentro sucede algo curioso, el perro de ella, Preston, odia al perro de Wallace, Gromit, lo que se tornará en una relación conflictiva.
Un día la nueva máquina de Wallace cae en las manos equivocadas y las cosas empiezan a salir muy mal. ¿Podrá Gromit salvar a Wallace del peligro de perderlo todo? ¿Qué cosas tendrá que arriesgar Gromit por su dueño y qué papel tendrá Preston en esta historia?
¿Qué hace una joven y pobre mujer cuando pierde a su novio o quiere encontrar uno nuevo? ¿Qué pequeñas mentiras estamos dispuestos a decir para quedar bien vistos a los ojos de aquellos a los que amamos? ¿Cómo un amigo puede salvar a alguien que está seguro que va a morir? ¿Qué pasa cuando todos los planes de alguien van realmente mal?
Las respuestas a estas preguntas las encontrarás en este maravilloso libro de nivel A2 que junta ocho divertidos relatos sobre diferentes situaciones de la vida, a veces dulces, a veces tristes, a veces divertidas, pero siempre con una valiosa lección.
Oxford Bookworms Library: Level 2:: Sherlock Holmes Short Stories: Short Stories. Reader (Oxford Bookworms ELT)
Con seguridad Sherlock Holmes es el más grande detective de todos los tiempos. Se sienta en su habitación y fuma su pipa, escucha, observa y piensa.
Repentinamente, Sherlock escucha los pasos de alguien que sube las escaleras, ve que la puerta se abre lentamente y sabe cuál será la pregunta que el extraño le hará. En este libro se cuentan tres de sus mejores historias mientras Sherlock Holmes recibe tres visitantes en su famoso piso de Baker Street; estos visitantes llevarán sus misteriosas dificultades al único hombre en el mundo que puede ayudarles.
Material Extra para Preparación del KET
Los libros están muy bien y cuentan con todo el temario necesario para aprobar el test del KET. No obstante, vemos necesaria la incorporación de materiales extra de gramática y vocabulario para sacar excelente nota en el KET de Cambridge. Por ello, te ofrecemos la posibilidad de visitar contenidos de nuestra web con material para el KET:
- Mejores Libros para Aprender Inglés Nivel A2 – Elemental
- Complete KEY
- Objective KEY
- KET Practice Tests
- KET for Schools Trainer
- Alice in Wonderland
- A close shave
Preparar el KET de Cambridge en una Academia
Desde Trucos Londres creemos en tu capacidad para la preparación del examen KET. Creemos que con los materiales que te brindamos y los consejos, no tendrás que gastarte una pasta academias. No obstante, si consideras que necesitas un apoyo para tu preparación y vas a acudir a una academia, antes comprueba que cuentan con los siguientes requisitos:
1. Precio
El precio del KET no es el más alto del mundo. Por ello, en mi opinión, no tiene sentido invertir mucho dinero en una academia que puede llegar a costar hasta 5 veces más que el examen si decides contratar varios meses. Trata de buscar academias de KET online, que hay muchas y pueden darte los mismos materiales de preparación que una academia con sede física.
2. Profesorado
El personal docente de una academia es determinante a la hora de la preparación de un examen KET. Si bien no se trata del nivel más alto de inglés, sí que es preciso que los profesores estén formados en los temarios de Cambridge y conozcan la estructura y ejercicios de Key A2 a la perfección. Solo así podrán guiarte en la consecución de tu objetivo, el KET de Cambridge.
3. Localización
Este factor dependerá de tus gusto. Si prefieres un tipo de formación de carácter presencial en la que puedas tener un contacto directo con tus profesores, te recomiendo que escojas una academia física para el KET. Si por el contrario, esto te da un poco lo mismo y te conformas con recibir clases y materiales online, entonces opta por una academia digital y ahórrate unos euros.
4. Instalaciones
En el caso de que optes por una academia con sede física, lo mejor es que cuente con las instalaciones necesarias para realizar las clases. Esto es, acondicionamiento climático, espacio suficiente, materiales del KET. La mayor parte de la preparación la harás en casa, pero al fin y al cabo, tendrás que pasar un buen número de hora en la academia.
5. Método de Enseñanza
El personal docente de la academia tiene que ser capaz de pautar el número de clases que necesitarás para la preparación del examen KET. Además, es fundamental que cuenten con un método de enseñanza basado en los temarios oficiales de Cambridge. El nivel KET A2, al ser un nivel básico, se trata de un examen que se suele preparar en prácticamente cualquier academia de idiomas.
6. Resultados
Uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir academia es su índice de resultados. Este nos informa sobre el tanto por ciento de aprobados en un examen. De esta forma, si el 95% de los alumnos de una academia han aprobado el KET, posiblemente ese centro es buena opción para hacer la preparación.
Resumen del KET de Cambridge
Key English Test KET | |
Precio | 95€ |
Partes | 3 |
Duración | 1 hora 45 minutos |
Niveles | A1, A2 |
Preguntas Frecuentes del KET
Espero que os haya servido de ayuda, y ahora ¡A por ello!
Si ya te has sacado el KET Certificate o estás en ello, pon un comentario y cuéntanos tu experiencia! 😉
También puedes certificar tu nivel A2 de inglés, a través de los exámenes del: