Niveles de Inglés: Descubre las Diferentes Equivalencias y los Certificados

Post actualizado en 

En cada uno de los niveles de inglés, cada vez hay más certificados y títulos. A continuación explicamos la equivalencia de cada uno de ellos.

Equivalencia entre los diferentes Certificados y Niveles de Inglés

NIVELCAMBRIDGETOEFLIELTSTRINITYBULATS
Beginner A1---1–20–20
Elementary A2KET
< 34
-3–421–39
Lower Intermediate B1 PET
34 - 454 – 55–640–59
Intermediate B2FIRST
46 - 935 – 6,57–960–74
Upper Intermediate C1 ADVANCED
94 - 1046,5 - 810–1175–89
Advanced C2PROFICIENCY
115 – 120 8 – 91290–100

Acerca de los Certificados de Inglés: Tipos de Certificados. ¿Cuál elegir?

Tipos de Certificados y Títulos de Inglés

Tipos de Certificados y Títulos de Inglés

Diferenciamos entre dos grandes tipos de certificados de Inglés:

 a) Los amplios:  aquellos certificados de inglés que ni se aprueban ni se suspenden. Dependiendo de la puntuación obtenida se certifica un nivel u otro. Los más conocidos son:

  • TOEFL: Desarrollado por la organización ETS en colaboración con la Universidad de Stanford. Se realiza a través de ordenador y su precio ronda los 245€. (os recomendamos Transferwise)La puntuación está basada en 120 puntos a dividir en 4 partes y está más enfocado al inglés americano.
  • IELTSDesarrollado por la British Council y la Universidad de Cambridge. Se realiza en papel y su precio ronda los 200€. La puntuación está basada en 9 puntos a dividir en 4 partes y está más enfocado al inglés británico.
 b) Los concretos:  aquellos títulos de inglés en los que cada nivel del idioma dispone de su propio examen. Si se supera con éxito se certificará dicho nivel. Los más conocidos son:

  • Exámenes de Cambridge: Desarrollados por la Universidad de Cambridge, cada uno de sus 5 exámenes escritos certifica un nivel de inglés. Además si la nota es ligeramente inferior se certifica el nivel anterior y si es una puntuación extraordinaria se certifica el siguiente nivel. El precio depende de cada nivel pero ronda los 170€ y está enfocado a un Inglés británico.
  • Exámenes de Trinity: Desarrollados por el Trinity College London, están divididos en 12 grados y están más enfocados al inglés oral, aunque en los niveles superiores también se exige la habilidad escrita. Apenas están reconocidos internacionalmente y han quedado como prueba para alumnos de colegios.
¿Que Certificado de Inglés Elegir

¿Que Título o Certificado de inglés elegir?

Dentro de todos ellos, no los hay ni mejores ni peores, ni faciles ni dificiles. Tan solo son diferentes formas de certificar tu nivel de inglés.

Cada institución es la encargada de decidir que puntuación o título exigir en cada tipo de certificado, y que certificados admitir como prueba de certificación de idioma. Además es muy común exigir que el certificado haya sido obtenido en un máximo de 2 años y también exigir un mínimo en cada una de las partes.

Conclusión:

a) Si lo que quieres es certifica tu nivel de inglés para un trámite en concreto (acceder a un master, por ejemplo) deberás cerciorarte de que certificados admite esa institución y que puntuación necesitas. Toma la decisión teniendo en cuenta:

  • Fechas disponibles en tu ciudad
  • Precio del examen
  • Si es escrito o a ordenador

b) Si lo que quieres es mejorar tu nivel de inglés puedes echar un vistazo a los libros que recomendamos para cada nivel, pero a veces es bueno prepararse un examen de inglés a modo de “meta”. En ese caso te recomendamos los exámenes de Cambridge.

¿Cual es Tu Nivel de Inglés?

Hacer Test de Nivel de Inglés en 2 Minutos

Haz el test con preguntas oficiales de Cambridge en solo 2 minutos para saber realmente en que nivel estás y comienza a mejorar tu inglés ¡A por ello!

Recomendación Desconecta la música y evita cualquier distracción para asegurarte un resultado aún más preciso.

Hacer Ahora el Test de Nivel de Inglés:

[viralQuiz id=4]
Su puntuación en este test no puede considerarse prueba de ningún título lingüístico oficial.

Niveles de Inglés: En que Consiste Cada Uno

Nivel A1 de Inglés

Nivel A1 Inglés

Básicamente se trata de un nivel que sirve a modo de introducción a un idioma. Es una forma de proporcionar confianza a quien quiere aprender una lengua desde cero, aportándole una base mínima para que tome impulso de cara a nuevos niveles de mayor complejidad. Se trata de un nivel que certifica que la persona es capaz de transmitir ideas sencillas en ese idioma, formular cuestiones básicas y, en definitiva, comunicarse con lo esencial.

El hecho de que alguien lo obtenga hace que sea capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato. La persona puede presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce. Básicamente puede relacionarse de forma elemental siempre que el otro interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar.(Ver más acerca de este nivel)

Nivel A2 de Inglés

Nivel A2 Inglés

A) Mejora tu nivel A2: Los mejores Libros para aprender inglés Nivel A2

B) Certifica tu nivel A2:

Se adquiere cuando el estudiante es capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.). Como el nivel anterior, la calificación final se declinará por el apto, no apto. Sin embargo, la prueba, lógicamente tiene mayor complejidad diferenciándose una parte oral de una escrita. Ambas pruebas buscan corroborar las destrezas de la persona que opta a dicho nivel.

En un primer lugar se miden las destrezas lecto-escritoras, con una prueba de redacción y otra de comprensión lectora; en segundo lugar, se miden las destrezas orales que se dividirán en comprensión auditiva y capacidad de conversación. Hay que ser apto en los diferentes grupos de pruebas para poder superar el examen y optar a este nivel. (Ver más acerca de este nivel)

Nivel B1 de Inglés

Nivel B1 Inglés

A) Mejora tu nivel B1: Los mejores Libros para aprender inglés Nivel B1

B) Certifica tu nivel B1:

Hablamos de un examen más complejo que constará de cuatro partes: comprensión lectora y escrita (ambas pertenecientes al grupo 1) y comprensión auditiva e interacción oral (ambas incluídas en el grupo 2). Con este diploma lo que se acredita es que el estudiantes estudiante es capaz de comprender los puntos principales de textos claros y en lengua estándar. Eso sí, siempre y cuando se traten de cuestiones que le sean conocidas, ya sea porque se engloban en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio. También posibilita el saber desenvolverse en la mayor parte de las situaciones que pueden surgir durante un viaje por zonas donde se utiliza la lengua.

Por otro lado, la persona será capaz de escribir textos relativamente sencillos, siempre que éstos sean sobre temas que le resulten familiares o por los que sienta un interés personal. Por último podrá ser capaz de describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones o podrá ser capaz de justificarse a sí mismo. (Ver más acerca de este nivel)

Nivel B2 de Inglés

Nivel B2 Inglés

A) Mejora tu nivel B2: Los mejores Libros para aprender inglés Nivel B2

B) Certifica tu nivel B2:

Gracias a este nivel uno adquiere la fluidez suficiente para comunicarse con hablantes nativos sin mostrar ningún tipo de dificultad para que la conversación se desarrolle con normalidad. Además, la persona que adquiere este nivel es será perfectamente capaz de desarrollar textos detallados sobre temas muy diversos, así como poder defender distintos puntos de vista de temas que puedan ser más generales.

Siempre y cuando estén dentro de su campo de especialización, también podrá entender textos complejos incluso de un nivel más técnico. En este caso de trata de una prueba que, aunque está igualmente estructurada que las anteriores, requiere de unos tiempos mucho mayores: sólo la prueba de comprensión lectora tiene una duración de 80 minutos. (Ver más acerca de este nivel)

Nivel C1 de Inglés

Nivel C1 Inglés

A) Mejora tu nivel C1: Los mejores Libros para aprender inglés Nivel C1

B) Certifica tu nivel C1:

El adquirir este idioma implica que el progreso de aprendizaje del idioma por parte del estudiante casi se ha completado y lo ha hecho con éxito. Se adquiere cuando el estudiante es capaz de comprender una amplia variedad de textos extensos y con cierto nivel de exigencia, así como reconocer en ellos sentidos implícitos; cuando sabe expresarse de forma fluida y espontánea sin muestras muy evidentes de esfuerzo para encontrar la expresión adecuada; cuando puede hacer un uso flexible y efectivo del idioma para fines sociales, académicos y profesionales.

Y, por último, cuando es capaz de producir textos claros y bien detallados sobre temas de cierta complejidad, mostrando un uso correcto de los mecanismos de organización, articulación y cohesión del texto. Nuevamente se trata de una prueba en 4 fases que abarcan desde la comprensión escrita y lectora hasta la auditiva y oral. (Ver más acerca de este nivel)

Nivel C2 de Inglés

Nivel C2 Inglés

A) Mejora tu nivel C2: Los mejores Libros para aprender inglés Nivel C2

B) Certifica tu nivel C2:

El último de los 6 niveles es el que implica alcanzar la maestría en el manejo de un idioma. Adquirirlo implica que la persona tiene la competencia lingüística suficiente para adaptarse a cualquier situación con total eficacia y de manera perfectamente espontánea sin mostrar ningún tipo de problema. De este modo, todas sus intervenciones tienen un alto grado de fluidez y naturalidad.

En este caso la prueba consistirá de tres partes: la primera une la compresión lectora y auditiva en un mismo bloque; la segunda prueba integra las dos destrezas anteriores con la expresión e interacción escritas (ésta es la más larga con una duración de 150 minutos), y la tercera prueba tratará de medir el grado de comprensión lectora combinado con la expresión e interacción orales. (Ver más acerca de este nivel)

Niveles y Equivalencias en el Sistema Educativo Español

Bachillerato

Nivel de Inglés de Bachillerato

En España, según la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), se reconoce que tras haber superado el bachillerato el alumno tiene un nivel de inglés B1 según el marco europeo de referencia para lenguas. Por supuesto, esto depende del colegio, el nivel de inglés del alumno, etc. Pero lo que viene a decir la ley es que tanto los exámenes realizados durante el bachillerato como el propio de selectividad se corresponden con un nivel B1 de inglés (PET certificate).

Educación Secundaria (ESO)

Nivel de Inglés de la ESO (Educación Secundaría Obligatoria)

En el sistema educativo español, la LOMCE reconoce que tras acabar la etapa de la educación secundaría obligatoria (ESO) el alumno debe tener como mínimo un nivel A2 de inglés, que se corresponde con el examen del KET (nivel bajo).

Primaria

Nivel de Inglés de Primaria

En España, la ley educativa reconoce que tras acabar la etapa de educación primaria el alumno tiene (o debería tener) un nivel A1 de inglés, es decir un nivel básico.

 

Equivalencia Certificados y Niveles de Inglés

Exámenes de Cambridge

Equivalencia y Niveles de Inglés de Cambridge

Como bien sabrás, los exámenes de Cambridge tienen la particularidad de que existe un examen específico para cada nivel de inglés, el cual si se supera con éxito se certifica dicho nivel de inglés.

Además si se obtiene menor nota o se supera una puntuación concreta, el examen certifica el nivel anterior o superior de inglés en el caso de distinction o Grade A).

En el pasado, existía la regla general de que para aprobar el examen hacía falta superarlo con al menos un 60% de puntuación, pero desde 2015, todos los exámenes de Cambridge siguen una regla especial: cada examen está basado sobre una puntuación total específica, y dependiendo de la puntuación obtenida se certifica un nivel u otro.

Puedes verlo mejor explicado en la tabla de niveles de Cambridge:

niveles de inglés cambridge

Exámen del IELTS

Equivalencia del IELTS

equivalencia ieltsEl examen del IELTS ni se aprueba ni se suspende, simplemente dependiendo de la puntuación obtenida sobre 9 se certifica un nivel u otro.

Es la propia institución académica o gubernamental la encargada de decidir que puntuación del IELTS exigir. Cada uno de los 10 niveles del IELTS (de 0 a 9) se corresponde a un nivel de inglés concreto. Aún así la equivalencia de cada nivel del IELTS con el Marco Europeo de las Lenguas es:

  • Puntuación menor a 3,5 puntos en el IELTS: no se certifica ningún nivel de inglés
  • Puntuación de 3,5 a 4 puntos en el IELTS: Se certifica un nivel A2 de Inglés.
  • Puntuación de 4 a 5 puntos en el IELTS: Se certifica un nivel B1 de Inglés
  • Puntuación de 5,5 a 6,5 puntos en el IELTS: Se certifica un nivel B2 de Inglés
  • Puntuación de 7 a 8 puntos en el IELTS: Se certifica un nivel C1 de Inglés
  • Puntuación de 8,5 a 9 puntos en el IELTS: Se certifica un nivel C2 de Inglés
 Para más información acerca del IELTS: Guía Completa del Examen del IELTS  

Exámen del TOEFL

Equivalencia del TOEFL

El examen del TOEFL ni se supera ni se suspende, básicamente dependiendo de la puntuación conseguida sobre 120 se certifica un nivel de inglés u otro.

Es la propia organización académica o gubernamental la que se encarga de decidir que puntuación del TOEFL exigir. Cada uno de las distintos puntos sobre 120 se corresponde a un nivel de inglés concreto. Aún así la equivalencia de cada nivel del TOEFL con el Marco Europeo de las Lenguas es:

 Para más información acerca del TOEFL: Guía Completa del Examen del TOEFL  

Escuela Oficial de Idiomas (EOI)

Equivalencia Escuela Oficial de Idiomas (EOI)

Las Escuelas Oficiales de de Idiomas (EOI) en España son centros que dependen de las Consejerías de Educación de las distintas Comunidades Autónomas y tienen como objetivo la enseñanza de idiomas modernos.

En  cuanto a la enseñanza del inglés, se ofrecen tres niveles diferentes:

  • Nivel Básico que equivale al nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia).
  • Nivel Intermedio que equivale al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia).
  • Nivel Avanzado que equivale al nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia).

Además, de los cursos generales, las EOI podrán impartir “cursos especializados para el perfeccionamiento de competencias en idiomas” en los niveles C1 y C2 del Marco Común Europeo de Referencia.

Tras haber superado con éxito el curso correspondiente de la Escuela Oficial de Idiomas a través de un examen final, se certifica dicho nivel, pero tal y como establece el Real Decreto 1629/2006 “Los certificados acreditativos expedidos por las Administraciones educativas surtirán efecto en todo el territorio nacional“.

Es decir, dichos certificados deben ser aceptados por instituciones públicas españolas. Pero en cuanto a instituciones privadas españolas o instituciones extranjeras es su decisión aceptarlos o no. Por norma general no admiten estos certificados para acreditar tu nivel de inglés.

Resumen de Equivalencias

equivalencia-niveles-certificados-ingles

Y tu, cuéntame: ¿Tienes alguno de estos títulos de Inglés? ¿De todos los certificados cual crees que es el más difícil?  Pon un comentario y cuéntanos tu experiencia! Si tienes pensado obtener un certificado de inglés diferente, te animamos a leer nuestro contenido sobre el novedoso sistema de examen APTIS.

¿Eres nuevo en esto de aprender inglés de forma independiente? Empieza por aquí:

Guía para Aprender Inglés por Tu Cuenta

Y si te gusta leer, hazlo en Inglés:

Los Mejores Libros Por Niveles para Leer en Inglés

¿Te ha gustado este artículo?
Comentarios

87 thoughts on “Niveles de Inglés: Descubre las Diferentes Equivalencias y los Certificados

  1. Hola Laura te recomendaría que mínimo intentases conseguir un Advanced-C1, aquí te dejo como conseguirlo! https://trucoslondres.com/preparar-advanced-certificate-por-tu-cuenta/

    Además se muy recomendable que para mejorar el inglés compagines con la lectura! https://trucoslondres.com/mejores-libros-aprender-ingles/

    También es muy importante que tengas un número de teléfono inglés si vas a buscar allí trabajo, tarde o temprano lo necesitarás, así que cuanto antes pide una tarjeta SIM inglesa para que cuando te decidas a ir allí la tengas! Aquí te explico como conseguirla
    https://trucoslondres.com/giffgaff-espana-gratis/

    Espero que tengas mucha suerte y lo consigas! Si te ha gustado el artículo puedes estar al tanto de las novedades dándonos un me gusta en http://www.facebook.com/trucoslondres un abrazo!

  2. hola Luis! Es un certificado más, pero sinceramente está más reconocido el certificado de Cambridge, por lo que si te animas aún estás a tiempo y con un par de libros puedes continuar con él!

    Te dejo por aquí un post por si te sirve del b2(first) https://trucoslondres.com/preparar-first-certificate-por-tu-cuenta/ espero que te animes verás como apenas te cuesta y en poquito tiempo lo tienes! Mucho ánimo!

    Si te ha gustado el post, puedes darnos un me gusta en http://www.facebook.com/trucoslondres y puedes enterarte de las novedades! Un abrazo 🙂

  3. Hola Esther! Te dejo aquí un post sobre la universidad que te será bastante útil, pero si , necesitarás sacarta el IELTS!

    https://trucoslondres.com/estudiar-universidad-en-inglaterra/

    Tienes que leerlo con detalle y verás como es necesario el IELTS! Te dejo por aquí tambien el enlace, si tiense cualquier duda estaré encantando de ayudarte! https://trucoslondres.com/libros-preparar-ielts-exam/

    Si quieres enterarte de las novedades, puedes darnos un me gusta en http://www.facebook.com/trucoslondres un abrazo!

  4. Hola, hace poco que conozco tu web y estoy encantada, felicidades!!
    Mi nivel es B1+ y quería consultarte dos cuestiones. ¿Sería bueno que comprase los libros de los niveles intermediate y upper intermediate? Y la segunda, crees que podría presentarme al FCE en Julio, tendría posibilidades?
    Muchas gracias!!!

    1. Hola Nieves!

      Claro que tienes posibilidades, te voy a dejar aquí un post de preparación para el FCE, necesitarás todos los libros y no tendrás ningún problema con el estudio, ya lo verás
      https://trucoslondres.com/preparar-first-certificate-por-tu-cuenta/

      Por cierto, para compaginar con el estudio, van geniales los libros de lectura, te dejo aquí un post que puede ayudarte https://trucoslondres.com/libros-leer-en-ingles/

      Si te ha interesado el artículo, estaría genial que nos dejes un like en http://www.facebook.com/trucoslondres de este modo puedes ver las últimas noticias, un abrazo!

  5. Hola Memo!

    Si tienes el B2 no creo que tengas ningún problema, es muy parecido, ten en cuenta que al final todo es inglés y lo que cambia es el formato de examen, merece la pena comprarse los libros del TOEFL y estudiarlos, así te garantizas el aprobado, aquí puedes verlos por cierto https://trucoslondres.com/libros-preparar-toefl/

    Si tienes cualquier duda, pregunta y te ayudo sin problema, no es ninguna molestia! Espero que lo saques sin problema eh!

    Si te ha interesado el artículo, estaría genial que nos dejes un like en http://www.facebook.com/trucoslondres de este modo puedes ver las últimas noticias, un abrazo!

  6. Hola María!

    Así es el IELTS tienes que renovarlo. Yo personalmente recomiendo el IELTS cuando alguna institución te lo pide, ya sea una universidad o una empresa, si no me sacaba uno de Cambridge que suele tener validez para todo y no tienes que andar preocupada de renovarlo! Si quieres ver como prepararlos te dejo aquí un artículo que está bastante interesante https://trucoslondres.com/mejores-libros-aprender-ingles/

    Espero que te sea útil y lo consigas, ya nos contarás, muchísimo ánimo!

    Si quieres más trucos puedes darnos un me gusta en http://www.facebook.com/trucoslondres y enterarte de todos, un abrazo!

  7. Hola David! Claro que si, sin problema puedes practicar!

    Ten en cuenta que allí te entenderán perfectamente y cuando lleves un poquito tiempo te harás al vocabulario y ciertas palabras, pero te valdrá sin problema ya lo verás!

    Por cierto te recomiendo que compagines con libros de lectura, ayudan mucho con el estudio, aquí puedes ver unos cuantos :
    https://trucoslondres.com/libros-leer-en-ingles/ espero que te sean útiles, si tienes cualquier duda ya sabes!

    Si te ha sido de ayuda el artículo puedes darnos un me gusta en http://www.facebook.com/trucoslondres y enterarte de todos, un abrazo!

  8. Hola Hyosung!

    Cada uno tienes sus pros y sus contras, por ejemplo los de Cambridge no expiran, algo bastante bueno, el precio de todos andan más o menos a la par.

    Luego, el IELTS suelen pedirlo más en USA y el TOEFL lo enfocan más a Australia o algunas empresas de UK. Por lo general recomiendo los de cambridge, salvo que te pidan otro explicitamente en algún sitio.

    Te dejo aquí un post sobre certificados de Cambridge que puede serte útil https://trucoslondres.com/mejores-libros-aprender-ingles/ espero que así lo sea!

    Puedes dejarnos un me gusta en http://www.facebook.com/trucoslondres y conocer todas las nuevas noticias de forma fácil! Un abrazo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  Acepto la política de privacidad