Viajar con tu Mascota al Extranjero: Guía Para Traerlo a Inglaterra

Post actualizado en 
viajar con perro a inglaterra reino unido

Te vienes una temporada a Reino Unido y quieres traer a tu mascota contigo. ¡Normal! Necesitas saber cómo hacerlo ya que tu mascota es muy importante.

Eso sí, aviso que no es barato y vas a necesitar poner en regla algunos papeles, pero no te preocupes por que sí, tu mascota puede viajar en avión (y otros medios de transporte) a Inglaterra.

En este post os explicaremos qué requisitos tiene que cumplir tu mascota, qué medios de transporte tienes, a qué compañías puedes recurrir y qué hacer al llegar a Reino Unido.

Viajar con tu Mascota a Reino Unido: Requisitos y Razas Prohibidas en UK

Medidas a tomar antes de viajar con tu mascota a Inglaterra

Los perros, gatos y hurones deben cumplir los siguientes requisitos para poder viajar a Reino Unido:

1. Pasaporte: 

Es necesario tener un pasaporte europeo para animales de compañía, o al menos un certificado sanitario oficial realizado por el veterinario en el que asegura que el animal tiene las vacunas puestas y lleva microchip.

Si no salimos del país, este pasaporte funciona como las cartillas de antes, pero ahora se ha unificado la forma de recopilar la información con el resto de la UE por lo que es más fácil sacarlos de nuestro país.

Es muy importante que toda la información esté escrita donde corresponde y de forma legible, sin borrones o tachones o no te dejarán pasar.

2. Microchip: 

El microchip debe ponerse antes de la vacuna de la rabia. Se tiene que leer perfectamente, pues si no es legible puede quedarse en el aeropuerto. La fecha y la parte del cuerpo del animal en la que está deben de estar registradas en el pasaporte. 

Transporte Traveldog para mascota perro3. Vacuna de la rabia:

La vacuna de la rabia se tiene que poner al menos 21 días antes de viajar.

Ten en cuenta que el día en el que se le pone cuenta como día 0. Para que nos entendamos mejor, si vacunas a tu perro el 1 de marzo, no podrá entrar en el país hasta el 22 de marzo.

En Reino Unido se toman muy en serio lo de la rabia, ya que allí está erradicada y quieren controlar la entrada de posibles contaminantes.

La fecha y toda la información de la vacuna también tiene que aparecer en el pasaporte.

4. Desparasitación: 

Si tienes un perro debes darle una pastilla antiparasitaria entre 1 y 5 días antes de entrar en Reino Unido.

En el caso de no seguir estas indicaciones tu mascota puede ser puesta en cuarentena durante 4 meses, teniéndote que hacer cargo de todos los gastos que pueden estar entre £200 y £300 al mes según el animal.

No hay restricciones para llevar roedores, conejos, aves, invertebrados, anfibios y reptiles a Reino Unido desde otros países de la UE. Si vienen de fuera si tienen que pasar los 4 meses de cuarentena.

Traer más de 5 mascotas

No puedes llevar más de 5 mascotas al Reino Unido a menos que estés asistiendo o entrenando para una competencia, espectáculo, evento deportivo. Necesitarás una prueba escrita de inscripción para el evento cuando viajes.

Cada mascota debe:

  • asistir al evento o entrenamiento
  • tener más de 6 meses de edad
  • cumplir con los requisitos que os hemos dicho anteriormente.

A parte se tiene que rellenar una declaración confirmando que tu mascota cumple con estos requisitos. Si vas a Irlanda del Norte, el formulario es diferente.

Usted tendrá que seguir las reglas comerciales para la importación de animales si desea viajar con más de 5 mascotas que no asisten a competencias, espectáculos o eventos deportivos.

Perros guía

Si se viaja con perro de asistencia se pueden realizar más rutas e, incluso, utilizar otras formas de transporte no permitida a otros animales, como la cabina del avión.

Los perros guía y de asistencia también tienen que cumplir las misma reglas que otra mascota.

Para que reconozcan a tu mascota como perro guía o de asistencia, la organización que lo entrenó tiene que ser miembro de la Assistance Dogs International o la International Guide Dog Federation.

Razas prohibidas

Hay ciertas razas prohibidas de perros a los que no se les permite la entrada en Reino Unido. Ten en cuenta que ellos indican el nombre de las razas, pero si tu perro es, simplemente, similar a una de esas razas tampoco podrá entrar. Si entras puede haber diferentes sanciones.

  •  Pitbull Terrier
  •  Japanese Tosa
  •  Dogo Argentino
  •  Fila Brasileiro

Viajar con tu Mascota Inglaterra: Medios de Transporte con los que Traerla a UK

Puedes llevar a tu mascota en avión, barco o con el tren que pasa por el Eurotúnel.

Tren por el Eurotúnel

Ir con mascota como gato con ferry o coche a Reino UnidoEl Eurotúnel es un túnel ferroviario que une Francia y Reino Unido por el canal de la Mancha.

Este tren definnitivamente es una de las mejores opciones para ti y tu mascota ya que en 35 minutos llegas de Calais (Francia) a Folkstone (Inglaterra). Además, disponen de zonas de ejercicio específicas para tu mascota.

Si necesitas consultar más información puedes hacerlo en la página oficial.

Avión

Seguramente es la opción que te parezca más cómoda. Pero también es la más cara. Solo puedes volar con ciertas aerolíneas autorizadas y a aeropuertos específicos. Entre España y Reino Unido podrás usar Iberia y British Airways aterrizando en London Heathrow o London Gatwick.

Para el resto del país tendrás que consultar el listado completo de aerolíneas y aeropuertos autorizados. También puedes consultar esta otra lista.

Viajar con tu mascota desde Francia por el eurotúnel

La mascota debe viajar en la bodega, en una parte que está habilitada para animales. Deben ir en transportines o jaulas homologadas, además de tener el papeleo específico.

Los expertos aconsejan utilizar el avión lo menos posible, pues puede ser algo muy estresante para la mascota.

Si no tienes mas opción debes tener en cuenta que debes tener tu propio transportín. El cual debe cumplir con las siguientes caracteristicas:

  • Debe tener un tamaño lo suficientemente grande para que el animal pueda estar de pie, darse la vuelta o tumbarse y que aerolíneas low cost como Ryanair y EasyJet solo permite perros guía en sus aviones.

Ferry

Puedes ir en ferry desde Bilbao o Santander, al norte de España, hasta las costas británicas. Al igual que con el avión debes consultar qué ferries y rutas son las autorizadas. Eso sí, debes viajar con tu coche y acompañar al animal. 

Viajar con tu mascota con British AirwaysEl precio puede variar, pero suele estar entre los 300€ y 400€ por trayecto incluyendo el billete de ferry con coche, dos adultos y un perro.

Los asientos o camarotes dependen de vosotros y es lo que puede cambiar bastante el precio.

La duración del trayecto puede variar entre 16 y 22 horas, dependiendo desde dónde se salga y a donde se llegue.

Si queréis usar camarotes deberéis ver qué ferries disponen de estas habitaciones pet friendly. Tienen muy pocos, así que deberéis reservarlo con mucha antelación.

Si no tienen estos camarotes, los perros viajan en la perrera del barco. Puedes visitarlos y pasearlos por la zona delimitada todas las veces que quieras. Los gatos deben quedarse dentro del coche y podrás visitarlo a ciertas horas del día.

Tienes que entregar la documentación antes de embarcar, y al llegar a Reino Unido tan solo tu pasaporte o DNI para entrar en el país.

Compañías Especializadas Para Llevar a tu Mascota a UK

Nosotros recomendamos la empresa Pets Travel with Us, que tienen un servicio de ferry mensual entre España y el Reino Unido. Ellos se encargan absolutamente de todo y, sobre todo, se evita el estrés del animal y el tiempo en transportín.

Otras empresas que se dedican al transporte internacional de mascota son:

  • traveldog.es: Envían la mascota en avión y tienen una ruta terrestre entre Francia e Inglaterra.
  • baggagepets.com: Empresa española que transporta la mascota en avión.
  • viajedemascotas.com: Tienen servicio puerta a puerta. Tienen viajes programados pero también pueden hacer viajes exclusivos si sus fechas no te van bien.
  • poshpetstravel.com: Trasladan los animales domésticos por vía terrestre a través de Europa. Están reconocidos tanto en España como en Reino Unido.
  • travelmascota.com: Realizan traslado por carretera entre España y Reino Unido y hay posibilidad de realizarlo con ferry si son perros y gatos. 

Al Llegar con tu Mascota a Inglaterra

Al llegar a Reino Unido se te pedirá revisar los documentos de la mascota así como escanear su microchip. Si viajas en ferry o por el Eurotúnel es más que seguro que ya lo habrán hecho antes de embarcar, por lo que puede que aquí solo tengas que enseñar tu documentación.

Viajar con tu mascota a Inglaterra con iberia

Recuerda que si no tiene los documentos correctos o no cumple los requisitos puede ser puesto en cuarentena. Incluso puede ser devuelto a nuestro país, siendo nosotros mismos los responsables de los gastos.

Entrando al Reino Unido desde fuera de la UE

Si viajas desde fuera de la UE, recogerás la mascota después de pasar por aduanas. Puedes pagar a agentes, compañías de viajes o aerolíneas para que lo hagan por ti.

En caso de no contratar a nadie tendrás que ponerte en contacto con las aduanas antes de llegar.

Esperamos que este post acerca de viajar con tu mascota a Reino Unido te sirva de utilidad si quieres llevarte a tu compañero a UK. Si tienes alguna duda o nos quieres contar tu experiencia, te leemos en los comentarios 🙂

¿Te ha gustado este artículo?
Comentarios

14 thoughts on “Viajar con tu Mascota al Extranjero: Guía Para Traerlo a Inglaterra

  1. lo de que cuesta 120 euros el billete del perro.. te has quedado muy corto. El mas barato que he encontrado con Monarch 625 libras…

      1. Adrian este precio de 120 euros es para llevar a cualquier parte de Europa menos a Inglaterra. Iberia no hace el transporte, es una empresa de carga y el perro no puede viajar en avion de pasajeros a Londres. Por avión sale carisimo porque hay que pagar uno impuestos en Londres de más de 500 libras, vamos que sale unos 1000 euros para llevar en avión. Por tierra consigues por unos 400 a 600 euros, igual de caro, y cada empresa hace normalmente un solo viaje por mes…. Algunos empleados de Iberia no saben y pasan esta información hasta que descubre todo esto….

  2. Bueno yo puedo dar toda la información actualizada pues me he traído a mi chica el pasado 25 de Julio… Feliz no, lo siguiente!!!

  3. Hola. Mira, yo voy a Londres en 15 dias y tengo alli una casa que me deja un colega. Pero mi novia se queda en España con mis dos perros y mis tres hurones y habiamos pensado ir en coche a Londres con todos los animales, se podria?? mis animales tienen todas sus vacunas y papeles echos, se podria pasar con el coche hasta UK? Es mas, sabes si alli en Londres hay parques de perros, que esten vallados y se puedan soltar sin riesgo de que se escapen?? Gracias.

    1. Hola Peibol, puedes llevarlo sin problemas, pero siempre lleva toda la documentación por si te la piden! Parques claro que hay, como en España, espero que lo paséis genial, un saludo 😉

  4. Hola!
    Yo he tenido que hacer varios viajes con mi perro a Londres desde Madrid. Os comento mi experiencia.

    La primera vez fui timado por una empresa llamada animal courier, se quedaron con mi fianza y no me dieron el servicio.
    La segunda use Monarch, me costo £550, el perro estuvo unos cuantos días raro pero no hubo mayor problema. Por desgracia solo les dejan viajar en bodega de modo que no es ideal.
    La tercera y definitiva, se llama Petstravelwithus.com, los he usado ya 3 veces y no podemos estar mas contentos! Me cobran £400. Son una empresa súper profesional y dan una trato a los animales excepcional. Me mandan fotos y comentarios durante todo el viaje y es un gusto hablar con ellos. Una empresa 10!

Leave a Reply

Your email address will not be published.

  Acepto la política de privacidad

enterslots kdslots777 vegasgg autospin88 pilot138 jempol88 playbet88 luxury333 fit188 bigdewa megahoki88 warung168 rajacuan ajaib88 gas138 dunia777 nusa365 gebyar123 kudapoker zeusbola harmonibet kencana88 bimabet max77 dragon77 slot infini88 slot