¿Necesitas escribir tu currículum en inglés? Imagino que esa es la razón por la que has llegado hasta este artículo.
Con el paso de los años se ha vuelto cada vez más común que las personas busquen nuevas oportunidades profesionales en el extranjero, donde los campos laborales no se encuentran tan saturados o la oferta de empleos es mayor.
En este post os vamos a hablar del currículum en inglés tanto para Reino Unido como para Estados Unidos. También os mostraremos qué datos se necesitan para elaborarlos y os daremos algunos consejos.
En este post encontrarás...
- 1 Elaborar un Currículum Vitae en Inglés para trabajar en Reino Unido
- 2 Currículum en Inglés: Cómo Elaborar un CV Para Trabajar en Estados Unidos
- 3 Diferencias entre el currículum vitae Americano y Británico
- 4 Consejos Clave para Escribir tu Currículum en Inglés
- 5 Secciones del Currículum en Inglés
- 6 Estructura del Currículum en Inglés
- 7 Las mejores palabras clave para usar en tu CV en inglés
Elaborar un Currículum Vitae en Inglés para trabajar en Reino Unido
Cuando hacemos entrega de nuestro expediente o Currículum Vitae a una empresa en la que estamos interesados para obtener un puesto, de antemano sabemos que gran parte de nuestro éxito dependerá de la calidad profesional que sea perceptible a través del CV.
De esta cuenta es que se vuelve necesario que dicho CV se encuentre redactado siguiendo normas determinadas que capturen la atención de nuestro potencial empleador.
Sin embargo, cuando se da el salto al extranjero, un punto a tener muy en cuenta al momento de buscar un empleo es que las normas para redactar un CV pueden variar de gran manera y esto es más evidente cuando se desea redactar un currículum en inglés.
Cómo es un currículum vitae en inglés
El currículum en inglés que se utiliza en Reino Unido o Estados Unidos (llamado résumé), no es solamente una traducción del que normalmente utilizamos en España.
Tanto la estructura como algunos puntos de la información que en este documento se consigna difieren con el formato español.
Para redactar un Currículum Vitae que se adapte al formato de estos dos países es importante tener en cuenta algunos puntos básicos que ayudarán a que nuestro expediente no sea rechazado desde el inicio.
Para elaborar un Currículum Vitae en el formato británico hay que tener en cuenta que este solamente incluye 2 puntos de interés:
- Cifras profesionales.
- Hechos de importancia.
Todos los aspectos referentes a cualidades personales, motivos para aplicar al puesto y aptitudes profesionales, se detallan en un carta que se escribe por separado y que se coloca como cover letter del currículum en inglés.
Cuáles son las partes del currículum en inglés
- Datos personales completos.
- Formación académica.
- Idiomas que se dominan.
- Experiencia laboral.
- Aficiones.
Cuando se hace detalle de la experiencia laboral en el currículum en inglés, se debe colocar también los logros profesionales en cada uno de nuestros empleos anteriores.
Es importante que con cada empleo que se haga mención también se coloque la información de contacto del antiguo empleador (dirección, número de teléfono de la empresa y al menos dos contactos dentro de esta que puedan dar referencias).
Es importante aclarar que la gran mayoría de las empresas en el Reino Unido verifican la información profesional, por lo que esta deberá siempre ser verídica en el currículum en inglés.
Otro punto importante y que viene muy bien en el currículum en inglés es el apartado de aficiones.Las empresas del Reino Unido valoran las cualidades extra curriculares de sus futuros empleados.
Habrá que colocar todas aquellas actividades o pasatiempos que se realizaban tanto cuando se cursaba la universidad (o el último nivel académico), como las que se realizan en el presente, pero sin exagerarlas –la modestia es una cualidad muy apreciada por los británicos.
Algunas empresas del Reino Unido también aceptan el currículum en inglés con el formato americano, el cual detallaremos a continuación.
Currículum en Inglés: Cómo Elaborar un CV Para Trabajar en Estados Unidos
En Estados Unidos en lugar de un currículum en inglés como tal, se hace entrega de lo que se conoce como Résumé.
Este es un documento en el que se intenta persuadir al futuro empleador de concedernos una entrevista al mostrarle que tenemos las habilidades que se buscan para el puesto que tienen disponible.
Aquí el currículum en inglés o résumé es más bien un tipo de narrativa que se enfoca en presentar un breve perfil de nosotros mismos, es como si se tratase de una estrategia de marketing en la cual “nos estamos vendiendo” como el mejor candidato al puesto.
En este currículum en inglés se hace uso de palabras llamadas “power words” las cuales son características de nosotros mismos que pueden ser muy significativas en el trabajo.
Generalmente éstas se colocan en negritas (aunque no se debe abusar de este recurso), de esta forma quien revisa el expediente puede dar un breve escaneo de lo que en él está escrito y enfocar su atención en los puntos de mayor interés.
Diferencias entre el currículum vitae Americano y Británico
Como habrás notado anteriormente, el formato de currículum británico y americano tienen algunas claras diferencias. A continuación hacemos un detalle de estas:
- En el currículum en inglés británico no se detallan las cualidades que te hacen apto al puesto, ya que éstas se incluyen en una carta adicional; mientras tanto, en el résumé americano ésta será la primera información a detallar, incluso antes de indicar tu experiencia profesional.
- En el currículum en inglés británico es muy valorada la experiencia profesional por lo que los datos de contacto de los antiguos empleadores se toman muy en cuenta.
- Mientras que para los americanos esta información no es tan relevante y la puedes proporcionar hasta que te encuentres en la entrevista, para ello en el résumé puedes colocar la frase “References available on request”.
- En el résumé americano se hace uso de frases más cortas, la misma palabra lo indica, se trata de un resumen, por lo que hay que hacer énfasis en las habilidades y aptitudes por medio de power words, viñetas o numerales que enfoquen la atención.
- En el currículum en inglés británico se hace más detalle de la información y generalmente los párrafos son más grandes.
- El résumé se puede personalizar dependiendo de la empresa a la cual se pretende aplicar, de esta forma se destacarán las habilidades que consideremos son más importantes para ellos.
- El currículum en inglés británico se enfoca en la experiencia profesional del candidato, por su parte el résumé es una herramienta que pretende convencer al empleador de que somos el candidato correcto y que merece la pena concedernos una entrevista.
También se debe prestar atención a la redacción del currículum en inglés, independientemente del formato que se utilice. Es importante recordar que algunas expresiones varían del inglés británico al inglés americano, lo que hay que tener en cuenta a la hora de escribir.
Consejos Clave para Escribir tu Currículum en Inglés
Ahora que hemos abordado las diferencias entre los distintos estilos de currículum en inglés, existen algunas recomendaciones que te serán de utilidad a la hora de redactar este importante documento en el idioma inglés y las cuales debes tomar en cuenta.
- Cambia el idioma de tu ordenador al inglés, de esta forma el corrector ortográfico detectará los errores que puedas cometer durante la escritura y te será fácil corregirlos.
- Recuerda que la buena ortografía dice mucho de ti como profesional y si se trata de una lengua extranjera aún más.
- Otra forma de corroborar que tu currículum en inglés esté bien escrito es utilizar un traductor online. Mucho cuidado con este punto ya que en algunas ocasiones los traductores no son totalmente exactos.
- También puedes pedir la ayuda de un nativo u otra persona con un nivel de inglés alto para que lea tu CV y confirme que está bien escrito.
- En España el CV suele hacerse en una sola página, sin embargo, el currículum en inglés británico está conformado de dos páginas en folio A4. Evita colocar bordes de página, decorados, o frases fuera de contexto, la sobriedad y la estructura son indispensables en el currículum en inglés.
- El currículum en inglés británico no lleva fotografía. En ningún caso la incluyas.
- Cuando se trata del CV británico procura ser muy específico con tu información laboral.
- Incluye meses y años de inicio y fin de tu labor allí.
- Detalla con cuidado el puesto que tenías, si era una práctica, un trabajo de medio tiempo… Si el puesto lo permite proporciona cifras de interés, indica los motivos por los cuales no trabajaste en algún periodo de tiempo, etc.
- Cuidado con tus datos personales. En el currículum en inglés británico debes escribir tus nombres antes que tus apellidos, si lo haces al revés podrían confundirlos. De igual forma con respecto a tu edad, es mejor poner la fecha de nacimiento en lugar de cuántos años tienes.
- Revisa antes de imprimir. Asegúrate que los espacios sean iguales, el mismo tipo de letra, que el texto se encuentre bien alineado, no abusar de las mayúsculas y las negritas.
Secciones del Currículum en Inglés
Considerando los aspectos anteriores las secciones que puedes incluir dentro de tu currículum en inglés británico son las siguientes:
- Los datos personales se colocan al inicio del CV y se incluye toda la información que sea de relevancia para el empleador, como nombre completo, lugar y fecha de nacimiento, dirección de residencia y correo electrónico, número de teléfono, etc.
- Para colocar el título del CV utiliza el nombre del puesto para el que estás aplicando, por ejemplo “Application for Executive Assistant Position”
- Traduce el nombre de tu carrera y grado académico al inglés. Para esto te puede ser de utilidad la web, donde podrás encontrar el equivalente a tu título en el idioma inglés.
- En el caso de la experiencia laboral empieza por colocar el mes y año de inicio de tu trabajo en esa empresa, seguido del mes y año en que dejaste el puesto (May, 2014 – June, 2015), luego indica el nombre de la empresa, sector al que se dedica, el nombre del puesto que tenías y una breve descripción de lo que realizabas.
- Recuerda que las referencias es punto importante para el CV británico.
- Al final del documento coloca una sección de “Personal References”. Coloca el nombre de la persona, puesto que desempeña y el nombre de la empresa, número telefónico y correo electrónico.
- Coloca al menos dos referencias por cada puesto de trabajo y recuerda que estas serán verificadas.
- Otro punto a considerar es que en el CV británico se valora las habilidades adicionales del candidato. Estas puedes detallarlas en una sección previa a las referencias y puedes usar frases como “Ability for…” “Advanced skills in…” “Fluent in…” “Strong/good knowledge of…”.
- Indica también si participas en actividades sociales o de caridad pero recuerda siempre que la modestia es la mejor de las cualidades.
Estructura del Currículum en Inglés
Si aún te quedan algunas dudas sobre la estructura del currículum en inglés que debes utilizar para redactar tu currículum vitae en el modelo británico, a continuación especificamos el nombre de las secciones y los datos que debes incluir en ellas.
1. Personal Details o perfil personal
En esta sección del currículum en inglés debes incluir todos tus datos personales, como hemos detallado previamente. También es común hoy en día incluir el contacto a la cuenta de distintas redes sociales, pero solamente en caso de que se utilicen para fines profesionales.
2. Studies o Education
Coloca todos los estudios y cursos relevantes que has tomado hasta el momento de redactar el currículum en inglés. Empieza con el último y continúa hacia atrás de forma cronológica. Coloca el nombre de la institución, diploma o título obtenido y las fechas.
Tip: En el Reino Unido se abrevian los nombres de los títulos. Un licenciado sería un Bachelor (B), y a continuación se especifica el campo: artes sería una “A” (equivale a humanidades), ciencias “Sc”, ingeniería “Eng” y educación “Ed”. Es decir, que si eres licenciado en periodismo podrías poner que eres BA in Journalism.
3. Work Experience
Enumera todos los trabajos que has tenido, cronológicamente de la misma forma que en el apartado anterior. Coloca el nombre de la compañía, la localidad, el nombre del puesto y una breve descripción de las funciones. Es lo principal en el currículum en inglés.
4. Knowledge of languages
Qué idiomas hablas y el nivel para cada uno de ellos, tanto en habilidad escrita como oral. Para las habilidades orales puedes utilizar palabras como “Fluent in…” “Good…” “Moderate…”. En el caso de las habilidades escritas “Good…” “Moderate…”
6. Skills: las destrezas o competencias
Resumiendo mucho, en esta parte del currículum en inglés de lo que tienes que hablar es de todos tus puntos fuertes y de cómo has adquirido esas capacidades. Una buena forma de hacerlo es dividiéndolas en dos o tres secciones. Por ejemplo, estudiando, en tu vida personal o trabajando.
Recuerda que tienes que explicar de qué forma las has adquirido en plan breve, así que intenta ser lo más objetivo e impersonal posible hacia ti mismo. No es fácil, pero es el camino a seguir.
6. Computer skills
Esta es la parte del currículum en inglés donde incluyes qué programas puedes utilizar y tu habilidad en ellos. Enfócate en paquetes de software y sistemas específicos.
7. Interests and other activities
Coloca pasatiempos, intereses y otras actividades que consideres de importancia para poder saber qué habilidades tienes o como es tu personalidad. Cualquier actividad de voluntariado se verá bien en esta sección. Esta última parte del CV puede ser redactada en un lenguaje personal.
También puedes consultar con plantillas preelaboradas que se encuentran disponibles en internet para verificar la estructura final del currículum en inglés británico.
Organizando el contenido del currículum en inglés
Hablemos de otra cosa fundamental: la estructuración del currículum en inglés. Puedes ordenar la información a dar de varias formas, las vamos a resumir un poco para que tengas las cosas más claras.
Basado en tus habilidades
Este tipo de currículum en inglés tienes que usarlo cuando no tengas experiencia laboral o tengas muy poca. La lógica de estos CVs nos dice que lo más importante son los skills, así que es ahí donde tienes que lucirte.
Lo suyo es que pongas tu formación justo debajo de las habilidades y la experiencia laboral, si tienes, debajo de la formación. Jerarquizar es básico.
Cronológico
Es justo el contrario al anterior: se hace cuando ya tienes bastante experiencia y te postulas para un trabajo en el que se pide experiencia. Lo que va a primar es justo eso: tu experiencia laboral.
Cuenta todo lo que has hecho por orden, enfatizando los puestos que creas que son más importantes y relevantes y que puedan ayudarte a conseguir el trabajo. Debajo de esto pon tus habilidades y tu formación en el orden que te parezca más importante.
Académico
Su uso es mucho más restringido, hay que prepararlo cuando optes a un puesto en un campo específico en el que tus estudios están muy relacionados. Como por ejemplo en un bufete de abogados o de profesor en una universidad.
Lo vital es priorizar todo lo que tenga que ver con tu formación. Carreras, posgrados, cursos, publicaciones… todo lo que sea académico te dará puntos. Y debajo de eso, pues lo que te quede en orden de relevancia (habilidades y experiencia laboral).
Las mejores palabras clave para usar en tu CV en inglés
Como hemos mencionado, el currículum en ingles exige el uso de palabras clave o power words, las cuales no solo darán énfasis a un punto que se desee resaltar.
Sino que también guían al futuro empleador para tomar la decisión de si eres el candidato apropiado para el puesto. Algunas palabras clave que puedes utilizar en tu currículum son las siguientes:
Para habilidades ejecutivas o directivas
- Developed
- Enhanced
- Generated
- Negotiated
- Facilitated
Para áreas relacionadas con ventas y marketing
- Delivered
- Collaborated
- Established
- Increased
- Drove
Para sectores financieros
- Prepared
- Analyzed
- Verified
- Researched
- Audited
Para áreas relacionadas con la salud
- Assigned
- Monitored
- Charged
- Secured
- Provided
Habilidades técnicas
- Created
- Integrated
- Supported
- Analyzed
- Built
Áreas académicas
- Developed
- Applied
- Researched
- Educated
- Counseled
Recuerda que estas palabras serán utilizadas para describir las actividades que realizabas en tus puestos de trabajo, los logros conseguidos y las habilidades desarrolladas.
No se debe abusar de ellas, pero es importante que las utilices para remarcar aquellos puntos que te vuelven el mejor candidato para el puesto.
Finalmente, se debe tener en cuenta que el currículum en inglés es solamente la carta de presentación que te abrirá la puerta a la parte más importante del proceso que es lograr una entrevista.
Cuando logres este objetivo debes mostrar confianza en tus capacidades y transmitir personalmente aquellas habilidades que destacaste en tu Currículum Vitae.
Esperamos que este post acerca del currículum en inglés te sirva de ayuda si tienes que escribir alguno. Si ya lo has hecho nos puedes contar qué tal en los comentarios 🙂
Buenos dias, primero daros las gracias por la imformación que ofreceis ya que es bastante e interesante, mi pregunta es si vais a activar el servicio de traducción de Curriculum y Cover Letter. Muchas gracias y saludos.
Hola Ivan!
Ya está disponible https://trucoslondres.com/traduccion/
Si te ha gustado el post, puedes dejarnos un me gusta en nuestra página de facebook http://bit.ly/trucoslondres así te puedes enterar de las últimas novedades, un abrazo!