Sabemos que estás contento porqué has conseguido trabajo en Reino Unido, que no es tan difícil como en España, y además estás conociendo otra cultura y otra forma de hacer las cosas. Posiblemente hasta estés cobrando más de lo que se llevaría alguien en nuestro país por hacer lo mismo.
Pero de repente pasa algo por lo que necesitarías una baja laboral. Puede que, mientras estás trabajando en Reino Unido, te pongas enfermo, te rompas un hueso, o cualquier vicisitud de la vida que te impida salir de tu casa en unos cuantos días. En España sabemos que tenemos la baja laboral y no hay problema en pedirla, el propio médico nos la tramita. Pero ¿qué hacemos con la baja laboral en Reino Unido?
En este post os hablamos de la baja laboral de Reino Unido, tus derechos ante la baja y qué pasa con los días que “has perdido”.
En este post encontrarás...
Baja Laboral en Reino Unido: Información que Debes Conocer de la Baja
¿Cómo lo hacemos en Gran Bretaña con la baja laboral? Porque puede pasar en cualquier momento. Vamos a intentar explicar aquí de forma amplia los derechos que tiene un trabajador allí cuando padece alguna enfermedad o dolencia.
En primer lugar, hablaremos del sick leave, la baja laboral clásica y típica.
Tu médico de cabecera (GP como se conoce en UK) te tiene que proporcionar una nota que explica exactamente qué enfermedad o lesión es la que te ha tenido imposibilitado para trabajar. Aquí explico como darse de alta en un GP
Este documento, llamado fit note, solo es necesario pedirlo si la baja laboral es superior a los 7 días, aunque algunas empresas lo piden a partir del tercer o cuarto día de baja laboral.
Cuidado: dependiendo del centro al que acudas te pueden cobrar un recargo por pedirla antes del séptimo día.
Atento a otra peculiaridad: si estás a punto de tomar unos días libres o si te ocurre algo durante esos días, puedes solicitar la sick leave (en caso de que sea algo que en condiciones normales fuera de la baja laboral, claro).
por supuesto en esos días podrían ser considerados como de baja laboral y no libres. Por supuesto, necesitas una fit note.
En las fit notes encontrarás una frase que es la clave. Puede ser que ponga “not fit for work” o “maybe fit for work” (“no puede trabajar” o “tal vez podría trabajar”, por hacer la traducción rápida).
Si tu caso es el segundo lo mejor es que hables con tu jefe cuanto antes para ver cuándo puedes volver al trabajo cuanto antes, si es necesario negociando algunos cambios de horario o de tareas hasta que estés al 100% de nuevo.
En ocasiones los empresarios tienen también un documento que pasan a sus trabajadores para certificar que han estado más de 7 días de baja laboral y que ya se han reincorporado.
Si la baja laboral va a ser superior a las 4 semanas, estamos hablando de una baja de larga duración o, en inglés, long-term sickness.
Baja Laboral: Conoce Cuáles son tus Derechos Laborales Ante una Baja
Los días de esta baja laboral evidentemente no contabilizan para el cómputo de días libres que puede pedir el trabajador.
Como contraparte, el empresario puede decidir el despido del trabajador, aunque antes de esto debe tener en cuenta dos factores si no quiere verse envuelto en un lío legal por si el trabajador le demanda.
- Tiene que ver si el trabajador puede volver al puesto haciendo algunos cambios en (horarios, tareas, menores responsabilidades, etc.)
- Debe negociar con el trabajador si éste puede volver a su puesto una vez supere la enfermedad o la lesión.
Si el jefe no cumple con esto puedes acudir con tu caso al Employment Tribunal, donde ya os meteréis en disputas legales por tu derecho a trabajar. Primero, eso sí, tendrás que hablar con el Advisory, Conciliation and Arbitration Service (ACAS).
Si llegas a este punto, acuérdate de hacer la reclamación en un plazo máximo de tres meses. Como se te pase no resultará válido, todo prescribe en algún momento.
Otro concepto importante: la Statutory Sick Pay (SSP). Este es el dinero que percibirá el trabajador durante la baja laboral, que no vendrá de la empresa sino del Estado.
Esta paga se recibe como máximo durante 28 semanas (7 meses aproximadamente), y es de unas £380 al mes, concretamente £88.45 a la semana. Es una cantidad muy pequeña en verdad, pero así es como evitan que la gente se aproveche de la baja laboral para vivir del cuento.
Hay un requisito indispensable, que es que cobres al menos 1£12 por semana en tu puesto. Si cobras menos no tienes derecho a pedirlo.
Eso sí, tanto si la tienes como si no, puedes acogerte a varias exenciones y ayudas gubernamentales para pagar tus facturas, como la ayuda del Income Support, la de Housing Benefit o los Council Tax Reductions.
Para informarte sobre cómo pedir estas ayudas tienes que preguntar en el Citizen Advice Bureau. Ahí os dirán exactamente los requisitos para cada una y os explicarán detalladamente en qué consisten.
Hay algo que es positivo: en algunas (no todas) empresas se tiene lo que se llama el Contractual Sick Pay, que se negocia con los empleados y que nunca puede ser menor que la SSP.
Gracias a este acuerdo, algunos trabajadores pueden llegar a cobrar su salario íntegro en períodos de baja laboral. Es poco corriente, por lo normal será menos, y casi seguro que en cadenas de comida rápida y similares “trabajos-trampolín” o poco cualificados no se tiene esta ventaja.
¿Qué Pasa con los Días libres Durante la Baja Laboral?
Pues pueden darse dos casos:
1.- Se conservan los días libres que se han “perdido” durante la baja, pudiendo ser incluso acumulados para el siguiente año. No importa el tiempo que dure la baja laboral.
- En este caso se puede solicitar una remuneración con el SSP, si se cumplen los requisitos.
- Si se llega a un acuerdo, en vez de eso pueden ser remunerados económicamente directamente por la empresa. En este caso se cobrarían como días libres normales.
2.- Finalmente, llega el duro momento de la vuelta al trabajo. Si lo que sea que te causó la baja laboral tuvo la mala suerte de causarte una discapacidad parcial, por pequeña que sea, el empresario tendrá que adaptar el puesto de trabajo a las nuevas circunstancias.
- Ten en cuenta que las empresas controlan los días que estás de baja para que ningún trabajador se aproveche de los sick days y se tome un lunes o un viernes libre abusando de este derecho, no vaya a ser que te pongan de patitas en la calle por intentar ser más listo que el jefe.
Esto es todo lo que tenéis que saber acerca de ponerse malo en el trabajo en Gran Bretaña y necesitar una baja laboral. Si alguno lo ha estado y quiere comentar qué tuvo que hacer y cómo salió todo, que lo haga aquí mismo en los comentarios 🙂