Guía Completa Acerca de AuPairWorld

Post actualizado en 
opiniones del aupair world en londres

Si quieres trabajar de au pair en Reino Unido o en otros países del mundo, o eres una familia que está buscando un au pair para cuidar de tus hijos, la empresa AuPairWorld puede ayudarte en el proceso.

Sabemos que en este tipo de trabajos es fundamental poder confiar en una empresa que te ofrezca buen un servicio y te contacte con personas reales. Esto es lo que hace AuPairWorld.

En este artículo encontrarás toda la información que necesitas acerca de AuPairWorld y de cómo utilizar su servicio para ser au pair en el extranjero o para acoger a uno en vuestra casa.

Qué es AuPairWorld

Opiniones de AuPairWorldAuPairWorld es una empresa con sede en Alemania que se encarga de poner en contacto a familias que buscan au pairs con jóvenes que quieren trabajar de ello.

Son la agencia au pair líder en internet y ofrecen la oportunidad de que au pairs y familias de acogida se busquen mutuamente de forma rápida, fácil y sin intermediarios.

Podrás ser au pair o buscar uno en países de Europa como Francia, Inglaterra, Alemania o España, en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

Contacto de AuPairWorld

 AuPairWorld GmbH, Wolfsschlucht 27, 34117 Kassel, Alemania 

El horario de atención al cliente es de lunes a viernes de 8 a 12:30 y de 14 a 16. Los viernes solo en horario de mañanas. También puedes contactar a través de su formulario de contacto.

Cómo Funciona AuPairWorld: Pasos, Salario, Opiniones y Glosario

Una de las cosas más importantes es saber cómo funciona AuPairWorld. El proceso es bastante sencillo tanto para au pairs como para las familias de acogida.

Requisitos para firmar un contrato con AuPairWorld

5 pasos para utilizar AuPairWorld

1. Crear un perfil

Lo primero que debes hacer es registrarte como au pair o como familia de forma gratuita. Tendrás que definir los criterios de búsqueda y completar el perfil con textos e imágenes.

2. Busca la familia o el au pair

Utilizando el EasyFind podrás encontrar aquellos perfiles afines a tus criterios de búsqueda, que puedes cambiar tantas veces como quieras.

3. Conversa con los posibles candidatos

Tendrás que enviar solicitudes a los au pairs o familias a través del sistema de mensajería. En el caso de los au pairs, pueden hacerlo de manera gratuita. Las familias necesitan la suscripción premium para poder hacerlo.

Ser familia de acogida en AuPairWorld4. Habla y congenia

Una vez que alguna de esas solicitudes parece la correcta, llega el momento de conocer mejor al candidato o familia. Podréis enviaros mensajes y hablar por teléfono y Skype.

Podréis preguntaros todas las dudas que tengáis y llegar a un acuerdo en aspectos importantes como las tareas del au pair, la paga, las horas de trabajo, las vacaciones, los gastos del viaje o del curso de idiomas, entre otros.

5. Firma un contrato

El último paso es definir por escrito en el contrato au pair todos los acuerdos importantes.

Salario de un AuPair World

Este es otro de los temas más importantes ya que, aunque no suele ser el propósito principal, los jóvenes desean recibir un salario a cambio de sus tareas como au pair para el día a día.

Hay que tener en cuenta que la paga no es alta, ya que se trata de un intercambio cultural. Además, la familia ofrecen comida y alojamiento gratuitos a los au pairs. Estos se convierten en un miembro más de la familia.

La paga varía dependiendo del país al que se vaya a hacer de au pair. Además, es algo que familias y au pairs deberán discutir y añadir en el contrato. Os dejamos una visión general según el país de acogida.

Opiniones, Referencias y Experiencias acerca de AuPairWorld

Tanto si eres au pair como si eres una de las familias seguramente querrás tener referencias y experiencias de otros que lo han probado antes. Aquí podrás ver las opiniones acerca de AuPairWorld. Estas opiniones te pueden ayudar bastante.

Puedes ver cualquiera de las dos en la página web de AuPairWorld. Las referencias nos sirven ya que hay muchas personas utilizando el servicio. Las experiencias de los usuarios son utilizadas principalmente por los au pairs para ver qué han hecho otros au pairs anteriormente.

Glosario AuPairWorld

También puedes consultar el glosario del que dispone AuPairWorld, en el que podrás encontrar información a través de palabras clave.

Información de los Países de Acogida de AuPairWorld

Cuando te estés decidiendo por un país en el que ser au pair deberás conocer a la perfección todo lo relacionado con los requisitos previos al seguro, las normativas más importantes y algunos consejos.

Una vez tengas claro tu destino deberás consultar toda la información pertinente en la página web.

AuPairWorld en Europa, Inglaterra, España...En caso de ser un au pair:

Podrás encontrar información acerca de los requisitos para ser au pair en ese país, qué trámites deberás realizar, paga, horas de trabajo y tiempo libre en el país, el contrato y el seguro y hasta información turística del país.

En caso de ser una familia:

podréis encontrar principalmente información acerca de si podéis ser una familia de acogida, qué trámites debéis realizar para acoger a un au pair, los costes, las horas de trabajo y tiempo libre e información sobre el contrato, seguro y carné de conducir.

Consejos de AuPairWorld Para Au Pairs y Familias

AuPairWorld proporciona diferentes consejos dependiendo de si eres un au pair en busca de una familia o una familia de acogida en busca de un au pair.

Consejos de AuPairWorld para Au Pairs

Lo primero es saber más acerca de la familia. Lo mejor es hablar con ellos por teléfono o Skype antes de ir a su casa. Podréis conoceros bien y hablar de las expectativas y deberes mutuos. También podréis definir, por ejemplo, las tareas o las horas de trabajo. Como ya os hemos dicho antes, todo debería ir escrito en un contrato.

AuPairWorld en Francia, Alemania...También podéis saber más acerca de la familia preguntando a au pairs anteriores o que estén trabajando con ellos en ese momento.

Cuando estés trabajando con ellos el principal consejo es que hables con ellos a menudo.

Cualquier cosa que quieras destacar porque no entiendes, te molesta o algo por el estilo es necesario comunicarlo para poder solucionarlo.

Por último, y en referencia al viaje, ten cuidado con tus documentos personales durante toda la estancia, principalmente el pasaporte. También es importante tener a mano teléfonos de tu familia de acogida y de las embajadas en ambos países.

Consejos de AuPairWorld para Familias

Al igual que el au pair debe conocer a la familia, la familia debe conocer al au pair. Una vez más, lo mejor es hablar por teléfono o Skype antes de la llegada.

También deberéis compartir vuestras expectativas y explicarle todo lo que necesitáis, así como hacerle las preguntas pertinentes. Si podéis pedir referencias tampoco está de más.

Durante la estancia lo mejor es tener un plan de horarios en el que incluir información acerca de tareas, citas, horas de trabajo y de ocio del au pair… También deberéis compartir todo aquello referente a la educación de vuestros hijos.

También es bueno que ayudéis al au pair a familiarizarse con el entorno y a tener confianza con vosotros para que la comunicación sea eficaz. Por último, es necesario poder localizar a tu au pair en cualquier momento y que el au pair pueda contactar con vosotros.

Características de AuPairWorld

  • Gran selección: 

AuPairWordl cuenta con la mayor base de datos de au pairs y familias de acogida del mundo.

  • Actualidad: 

La base de datos siempre está actualizada. No aparecen perfiles obsoletos de au pairs ni familias, pues los perfiles antiguos se eliminan por cuestión de seguridad y protección de datos.

  • Registrarse en AuPairWorldCalidad:

 Los perfiles de los au pairs y las familias de acogida se comprueban siempre y, además, te proporcionan la información en los países de acogida más importantes las 24 horas del día y en 5 idiomas diferentes.

  • Dedicación: 

Disponen de muchos años de experiencia en el proceso de unir au pairs y familias de acogida.

Además, gracias a su sistema de algoritmos, los usuarios pueden ver qué perfiles son los más adecuados gracias al EasyFind.

También disponen de una newsletter y un servicio de atención telefónica o por correo sin coste adicional y en diferentes idiomas.

Diferencias entre AuPairWorld y una agencia au pair clásica

En AuPairWorld la autonomía e independencia del usuario es mayor, pues son las familias y los au pairs los que toman la decisión entre la gran selección que se les proporciona.

Están disponibles las 24 horas del día y no hay costes adicionales, pues los au pairs pueden utilizar la página de forma gratuita y las familias solo pagan si quieren ser miembros premium.

Diferencias entre AuPairWorld y una agencia au pair en internet

En AuParWorld se centran en la relación au pair-familia de acogida. Además tienen una gran variedad de au pairs y familias.

También ofrecen una buena relación calidad-precio, cuentan con un sistema de algoritmos de búsqueda y el servicio de atención al cliente es gratuito y está disponible en cinco idiomas.

Suscripción Premium de AuPairWorld

En caso de ser una familia que quiere acceder a muchos más datos, puedes contratar la Suscripción Premium de MyAuPairWord, donde podrás ver a más de 30.000 au pairs que buscan de forma activa.

Las ventajas de la suscripción premium son los mensajes ilimitados con los au pairs para intercambiar los datos personales, un acceso ampliado al perfil del au pair en el que ver los nombres completos, referencias y vídeos y funciones extras en tu propio perfil donde puedes subir un vídeo de la familia y las referencias.

Existen tres tipos de suscripción premium:

  • Compact: Tiene una duración de 1 mes y cuesta 39,90€. Es la opción más económica para búsquedas rápidas.
  • Plus: Tiene una duración de 3 meses y cuesta 69,90€, por lo que el coste mensual es de 23,30€. Es la opción favorita para buscar un au pair con calma.
  • 365: Tiene una duración de 1 año y cuesta 129,90€, por lo que el coste mensual es de 10,83€. Es la adecuada para una mayor flexibilidad.

Blog AuPairWorld

Si estás interesado en temas relacionados con los au pairs, quieres buscar inspiración en actividades o planes o leer otras experiencias puedes consultar su blog. Lo actualizan con bastante frecuencia y encontrarás una gran cantidad de trucos e información.

Historia de AuPairWorld

La empresa se crea en 1999 tras la búsqueda, en 1997, de la primera au pair para la familia del fundador de AuPerWorld en un agencia tradicional sin éxito.

AuPairWorld en Estados Unidos

Se creó el portal gratuito para poner en contacto a familias y a au pairs que estuviesen buscando una familia. Desde entonces lograron más de 3 millones de usuarios.

Empezó siendo solo una página en alemán e inglés, siendo traducida a francés, italiano y neerlandés en 2005. Finalmente en en 2012 se tradujo al español.

En septiembre de 2016, AuPair-World.net organizó la primera reunión au pair en Frankfurt, a la que asistieron unas 100 au pairs.

Esperamos que este artículo acerca de la empresa AuPairWorld te sea útil si estás planteándote trabajar como au pair en Reino Unido o en otro país, o si quieres ser familia de acogida.

Si tienes alguna duda o nos quieres contar tu experiencia con AuPairWorld te leemos en los comentarios 🙂

¿Te ha gustado este artículo?
Comentarios

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  Acepto la política de privacidad