Déjate sorprender por las exposiciones del Museo Imperial de la Guerra. Armas de grandes dimensiones, tanques y aviones caza se exponen en sus salas. Lo mejor del Museo Imperial de la Guerra son las recreaciones que muestra.
Una trinchera de la Primera Guerra Mundial o la experiencia sensorial del bombardeo de la ciudad durante la Segunda Guerra Mundial no te dejarán indiferente. Además, álbumes de fotos y juguetes se exponen para ilustrar el Holocausto.
En este artículo te damos toda la información necesaria para visitar el Museo Imperial de la Guerra.
En este post encontrarás...
- 1 Museo Imperial de la Guerra: Todos los Datos que Necesitas Saber del Museo
- 2 Museo Imperial de la Guerra: Entrada y Servicios del Imperial War Museum
- 3 ¿Merece la pena Visitar el Museo Imperial de la Guerra?
- 4 El Museo Imperial de la Guerra
- 5 5 Lugares de interés cercanos al Museo Imperial de la Guerra
Museo Imperial de la Guerra: Todos los Datos que Necesitas Saber del Museo
Lambeth Rd, London SE1 6HZ, Reino Unido
Cómo llegar al Museo Imperial de la Guerra
- Metro: parada Lambeth North de la línea Bakerloo; parada de Waterloo de las líneas Bakerloo, Jubilee y Northern; parada Elephant & Castle de las líneas Bakerloo y Northern.
- Autobús: líneas 3, 12, 53, 59, 148, 159, 344, 360, 453 y C10.
- Tren: estaciones de Elephant & Castle, London Waterloo y Waterloo East.
Horarios y precios
El horario del Museo Imperial de la Guerra abre todos los días de 10am a 6pm.
No posee precio ya que la entrada al Museo Imperial de la Guerra es gratuita. Aún así, recuerda que hay otras de pago que están incluidas en la London Pass.
Si quieres conocer sobre los tours de Londres no dudes en visitar la página de Civitatis.
Museo Imperial de la Guerra: Entrada y Servicios del Imperial War Museum
La entrada
La entrada es gratuita para todos los públicos. Aunque también ofrece visitas guiadas para grupos o escolares y tours privados. Te puedes informar en su página web.
Servicios
- El guardarropa está disponible para todos y todo excepto para paquetes muy grandes.
- Es posible comer y tomar algo en el café o en la sala del té, abierta solo en verano.
- Podrás tomar fotografías y hacer videos libremente siempre que no sea para un uso comercial.
- En la tienda podrás encontrar un gran número de productos, desde DVD a póster o souvenirs.
¿Merece la pena Visitar el Museo Imperial de la Guerra?
Puede que el tema bélico no sea uno de tus preferidos, y que por ello omitas tu visita a este museo. Pero la verdad es que el tratamiento del tema es lo que hace al museo imperial de la guerra un lugar especial. No glorifica el derramamiento de sangre, como podría parecer. Al contrario.
Este es un museo histórico, uno de los mejores del mundo, que quiere mostrar las dificultades de la vida cotidiana durante las dos grandes guerras mundiales. Un lugar para entender qué ocurrió y cómo. Un sitio para aprender del pasado y evitar que se repita.
Personas, individuos cuentan aquí sus experiencias a través de sus historias y sus objetos. Gente de la calle, militares, niños, muertos, todos. Además, está ubicado en un bello edificio que explica su propia historia.
El Museo Imperial de la Guerra
La historia
Como hemos dicho, el Museo Imperial de la Guerra se aloja en un edificio con una historia propia. Y es que esta elegante y abovedado construcción fue el hospital psiquiátrico de Bethelehem durante el siglo XIX.
Fue un hospital moderno y avanzado. No encerraba a sus pacientes en jaulas para ser hostigados por los turistas que acudían a contemplar sus excentricidades ni otras horribles prácticas que se llevaban a cabo en éstos lugares.
De hecho, los reformadores y la locura del rey Jorge III fomentaron un trato más humano a los enfermos mentales.
En 1930 el hospital se trasladó a Surrey. Después de la Segunda Guerra Mundial, el Museo Imperial de la Guerra comenzó a adquirir un gran número de material para sus colecciones. Esto provocó que éstas se expandieran por otras sedes como el buque de guerra HMS Belfast o Las habitaciones de Churchill.
El Museo Imperial de la Guerra
En cuanto al Museo Imperial de la Guerra, ocupa la mayor parte de lo que era el antiguo hospital. Seis plantas dedicadas a tomar conciencia de los efectos de gran magnitud de la guerra sobre la población civil.
Una de las exposiciones más intensas es The Blitz Experience.
Esta consiste en escuchar y en sentir, durante 10 minutos, los sonidos y olores de un bombardeo sobre una calle, con las sirenas, los focos y el humo.
Pero también podrás encontrar reconstrucciones de escenarios bélicos a través de los que podrás experimentar la sensación del personal militar que se encontraban en las trincheras, por ejemplo.
Una pequeña exposición dedicada a los niños durante la guerra enseña el modo de vida que llegaron a tener los más pequeños y cómo estos trataban de evadirse de la realidad convirtiendo el terror en un juego.
Y todo ello con: grandes muestras de armamento pesado, como tanques o cohetes; de la muestra de la guerra secreta, es decir, del espionaje; y el arte bélico con artistas como David Bomberg, Henry Moore, Jonh Singer Sargent o Graham Sutherland, además de poesía, fotografía y documentales.
Finalmente y tratándose de las dos grandes guerras mundiales, el Holocausto también tiene aquí su representación. Cabe decir que ésta exposición, ubicada entre la segunda y la tercera planta, es bastante dura. Narra los horrores que se vivieron durante la persecución por medio de materiales y objetos originales.
Las exposiciones contienen piezas procedentes de guerras modernas en las que ha intervenido el Reino Unido, hasta la Guerra del Golfo en 1991.
5 Lugares de interés cercanos al Museo Imperial de la Guerra
- London Eye: Es la noria-mirador de Londres. Son 135 metros de visión panorámica de la capital británica desde una de sus grandes cabinas. Con la ciudad a tus pies disfrutarás de una vuelta de 30 min. por los cielos londinenses.
- Big Ben y el Parlamento británico: La torre con el reloj más famoso y uno de los parlamentos más bellos del mundo son la imagen icónica de la ciudad de Londres. Son el símbolo de la puntualidad y la elegancia inglesa, no te lo pierdas.
- Sea Life: Este es el Aquarium de Londres. Con poca fama antiguamente se ha convertido en un lugar puntero en investigación acuática y en uno de los puntos turísticos de la capital.
- Westminster Abbey: Reyes, reinas, personas de la iglesia, poetas, soldados, héroes y villanos han sido enterrados en esta catedral de 700 años que recibe cada año más de un millón de visitantes.
- SouthBank Center: Este es un centro cultural de fama mundial que ofrece una amplia selección de acontecimientos culturales, festivales y eventos. Además podrás disfrutar de una amplia variedad de restaurantes, cafeterías, tiendas y mercados.
Esperamos que te hayamos ayudado a aprovechar tu visita a la capital británica y al Museo Imperial de la Guerra. ¡Coméntanos cómo te ha ido!