Chinatown es el reducto Chino de la capital británica. Es una de las zonas más animadas, bulliciosas y coloridas de Londres. Situado en pleno Soho, no tiene desperdicio. Atraviesa las grandes puertas rojas y doradas y trasládate a otro momento, a otro lugar, a otra cultura.
Estar en Chinatown es como estar en dos países a la vez: en la China oriental y en el Reino británico. Descubrir sus exóticos manjares y sus curiosidades no tiene perdida.
En este post os damos toda la información necesaria para aprovechar al máximo vuestra visita al Chinatown de Londres.
Chinatown de Londres: Toda la Información Básica que Debes Conocer
¿Dónde está ubicado el Chinatown? ¿Cómo llegar al Chinatown?
Gerrard St, London W1D 6JN, Reino Unido
Cómo llegar em Metro o Autobus
- Metro: paradas de Picadilly Circus, Leicester Square o Tottenham Court Road.
- Autobús: líneas 14, 19, 38, N19 y N38.
Chinatown: Descubre Qué puedes Hacer y qué Ver en el Barrio de Chinatown en Londres.
Ubicada en el Soho, Chinatown está llena de ofertas alimentarias. Cuando desees comer te vas a encontrar con más de setenta restaurantes, tiendas y tenderetes de alimentación se acumulan por estas calles centrales de Londres.
Así que es un destino londinense no apto para no curiosos o tiquismiquis de la comida. Aquí tienes la oportunidad de probar todo tipo de sabores orientales exóticos.
Prueba la gastronomía típica de Japón o atrévete con la comida cantonesa. Y, sobre todo, no te pierdas el proceso de los dumplings y… ¡cómete uno!
Además, entrar en Chinatown te sumerge en la cultura asiática, tan diferente y desconocida para nosotros. Curiosea en sus tiendas y supermercados, descubre y alucina con los secretos que guardan.
Por ejemplo, entretenerse en el supermercado Loon Fung puede ser realmente sorprendente. Aquí podrás encontrar, además de productos normales del Reino Unido, alimentos peculiares propios de la cocina oriental. Alimentos chinos, cantoneses y de otros rincones de Asia se acumulan en sus estanterías.
Qué esté cerca de las calles más comerciales y con más oferta de ocio de Londres también juega a su favor. Por esto y por su fama turística, siempre está llena de vida con un ambiente vibrante que explota en la festividad china de Año Nuevo. Esta celebración es en febrero y es espectacular.
Qué ver en Chinatown
Además, de todo lo que ya hemos dicho, no te pierdas el 1888 Mural. Es un mural de 8×5 metros que se creó especialmente para celebrar la vida y bullicio del Chinatown londinense.
Colocado en 2008, está compuesto por 1888 fotos relacionadas con esta zona. Entre todas, simulan un gran bol de arroz.
Debes saber que el número ocho simboliza la fortunaen la cultura china, y tener tres ochos ya es lo mejor de lo mejor. El número uno, en cambio, es para los cantoneses algo así como un “cada día”. En definitiva, que es un mural para atraer a la buena fortuna diariamente a Chinatown.
Cosas a tener en Cuenta en tu visita a Chinatown
Es importante que recuerdes lo que ya te hemos comentado sobre la multitud. Aquí las aglomeraciones de turistas y de locales pueden llegar a provocar importantes colapsos.
Si no te gustan las multitudes, evita los días festivos y ten siempre en mente una salida de escape en los callejones, sean calles o locales en los que refugiarte también es recomendable hacer algunas visitas llegando la noche donde ha disminuido la cantidad de turistas.
Historia de Chinatown de Londres
A finales del siglo XVIII, miles de marineros chinos se concentraron en el este de Londres. Por razones distintas se fueron quedando en la capital británico, instalándose con sus familias generación tras generación.
Poco antes de la Primera Guerra Mundial, la zona de Limehouse ya contaba con más de treinta negocios chinos.
Pero después de la Gran Guerra, todo el barrio quedó destruido. Además, para los expertos marineros chinos era imposible encontrar trabajo en su oficio por ser extranjeros. Así que, los chinos que quedaban en Londres a mitad del siglo XX sufrían penurias.
Pero, por suerte, seguían llegando soldados de las frentes y las guerras asiáticas. Y estos se morían por seguir degustando la comida que habían descubierto en el otro extremo del mundo.
Por ello y por entonces, se abrieron los primeros restaurantes asiáticos en Gerrard Street, que en ese momento era la calle gastronómica más famosa de la ciudad.
La popularidad desde entonces ha ido creciendo hasta nuestros días en que, grandes emprendedores asiáticos han convertido la zona en la actual y popular Chinatown. Más de setenta restaurantes, más de cincuenta tiendas y más de una decena de pubs y bares te esperan.
Debes tener en cuenta que la zona no es muy grande y por tanto, se acumula una gran cantidad de gente en sus calles por lo que en ocaciones se te hará difícil ver la cantidad de tarantines y sitios curiosos. Tenlo presente.
5 Lugares de interés cercanos a Chinatown
- St. Martin-in-the-Fields: Es una pequeña iglesia real es una de las más queridas del país. Su diseño de templo clásico se convirtió en modelo para las iglesias de las colonias de América. Es lugar de acogida para los necesitados que han buscado comida caliente y cobijo en ella desde 1914.
- Piccadilly Circus: Piccadilly Circus es la otra gran plaza de Londres. Es el punto central y vertebrador de la ciudad. Seis calles confluyen bajo sus imponentes pantallas de neón y, frente a ellas, se eleva una pequeña y conocida escultura de Eros que caza amorosamente a amantes y pretendientes.
- Estación de Charing Cross: Esta es una de las estaciones de tren más importantes de la capital británica. Está en el centro de la ciudad, pues se ubica en una de las esquinas de Trafalgar Square, así que es un buen lugar de inicio o final de viaje.
- Leicester Square: Es la plaza en la que las películas británicas más importantes celebran sus estrenos. Busca en el pavimento las huellas de las manos de las estrellas del cine. Además es el centro neurálgico de la diversión y en la taquilla de entradas puedes conseguir asientos para el mismo día.
- National Gallery y su National Portrait Gallery: La National Gallery alberga una de las colecciones de pintura occidental europea más maravillosas del mundo. La National Portrait Gallery, en cambio, expone los estudios de personas reconocidas y héroes históricos.
Con el siguiente vídeo puedes dar un paseo virtual por el Chinatown de Londres.
Visita nuestros artículos de las distintas atracciones de Londres y ¡aprovecha el tiempo al máximo!
Si quieres conocer más de este hermoso barrio Chino visita la página de Civitatis.
Esperamos que el artículo sobre el barrio de Chinatown de Londres os sirva de ayuda si vais a visitarlo. Si ya lo habéis hecho y nos queréis contar vuestra experiencia os leemos en los comentarios 🙂
Hola! Cuando estuve en Londres la primera vez, como muchos sabréis, la inexperiencia es la madre de toda primera vez y callejeando por Londres nos encontramos Chinatown. He de decir que supe que se trataba de ese barrio por la decoración, pues no sabía que existía, y me gustó mucho ver que incluso en una ciudad tan grande tienen su particular espacio. Es cierto que es un poco agobiante, pues lo único que recuerdo es gente por todas partes y a toda prisa. Lo tengo clarísimo; si vuelvo, iré y me empaparé de esa cultura ;). Un saludo
Gracias por tu experiencia Carolina!
La verdad que merece la pena visitar ChinaTown, es un sitio bastante curioso, espero que vuelvas pronto, un saludo!