Estás de viaje en Escocia y quieres aprovechar tu visita para ver algo más que las ciudades principales. El Lago Ness en las Highlands es la opción perfecta.
A veces es muy buena idea realizar una excursión planificada para aprovechar al máximo el tiempo del que se disponga y para conocer de primera mano los detalles de los lugares.
En este artículo os daremos toda la información necesaria para que la excursión al Lago Ness y a las Highlands sea del todo fructífero.
Excursión al Lago Ness
El Lago Ness se encuentra situado en las Highlands, al norte de Escocia.
Lago Ness, Loch Ness, Reino Unido
Cómo llegar al Lago Ness
En coche
Está situado a tan solo 21 kilómetros de la ciudad de Inverness, la capital de las Highlands, lo que supone menos de media hora en coche.
- Puedes llegar a través de la A9 desde Perth, Edimburgo, Glasgow y desde el norte.
- A través de la A82 podrás llegar también desde el sur (Glasgow) por el Great Glen hasta Inverness pasando por el Lago Ness.
- La A96 comunica Inverness con Aberdeen.
- La B862, al sur del Lago Ness, comunica Fort Augustus con Inverness. Se une a la A9 en dirección al sur.
- La A887 es la ruta principal para ir de Inverness hasta la costa oeste y la Isla de Skye.
Desde Edimburgo, la capital escocesa, se tarda entre 3h y media y 4h y media, dependiendo de la ruta. Hay 271 kilómetros si se toma la A9 y 297 kilómetros por la A93.
Desde Glasgow lo más rápido es ir hasta Perth y seguir hasta Inverness. Se tarda unas 3h y media en recorrer los 291 kilómetros. También puedes ir por el oeste de Escocia directamente hasta el Lago Ness y, aunque solo hay 253km, se tarda casi 4h.
En la ciudad de Inverness o en su aeropuerto, en Edimburgo o en Glasgow, podrás alquilar coches para conducir hasta el Lago Ness y las Highlands.
En avión
Puedes volar hasta el Inverness Airport, situado a 11 kilómetros de Inverness y a 34km del Lago Ness.
Hay vuelos directos con British Airways, KLM, Flybe y Easyjet desde London Heathrow, London Gatwick, Luton, Amsterdam, Belfast, Bristol, Birmingham, Dublín, Manchester, Kirkwall, Stornoway, Benbecula y Sumburgh.
En verano también puedes llegar desde Jersey, Southampton, Zurich y Dusseldorf. En invierno se suman Ginebra o Innsbruck.
Autobús
Compañías nacionales de autobús incluyendo Megabus, Citylink, National Express y Stagecoach te llevan hasta el centro de Inverness, donde puedes tomar autobuses locales que te llevan al Lago Ness y a otras áreas de las Highlands.
En tren
Para llegar al Lago Ness deberás viajar hasta Inverness o Fort William. Desde ahí podrás tomar los otros transportes que te llevan hasta el lago.
En bicicleta
El Great Glen Mountain Bike Trail (129 kilómetros) es una ruta de ciclismo de montaña completamente marcada y va desde Fort William a Inverness con niveles para las diferentes personas. Esta es solo una de las rutas ciclistas que pueden llevarte al área de Loch Ness, pero es la más conocida.
A pie
Ir a pie es la mejor manera de conectarse con el Lago Ness, pero te va a costar unos 5-6 días en llegar. Se puede llegar a través del Great Glen Way que va desde Fort William a Inverness y podrás pasar la noche en diversas comunidades dentro de la ruta.
En barco
El Canal de Caledonia conecta el Lago Ness y el Great Glen con Inverness al norte y Fort William al sur. Puedes alquilar tu propio crucero para navegar hasta los diferentes lugares, pues hay muelles a lo largo del lago y, en su mayoría, son gratuitos.
Visitando el Lago Ness y los Paisajes de las Highlands
Esta es una de las excursiones donde podrás recorrer los paisajes de las Highlands, que son una atracción altamente turística. También podrás ver el valle de Glencoe y, por supuesto, el misterioso Lago Ness.
El Lago Ness es uno de los lugares más conocidos en Escocia, en Reino Unido e, incluso, en el resto del mundo. Esto se debe a la historia de que esconde un gran monstruo en sus aguas.
Itinerario
El tour que te presentamos cuenta con diferentes puntos esenciales que no te puedes perder en tu visita a Escocia.
El itinerario del tour que te mostramos te lleva de Edimburgo o Glasgow a las Tierras Altas.
La primera parada del trayecto será Kilmahog, una aldea con unos espacios naturales perfectos para respirar aire puro.
Antes de llegar aquí divisarás el castillo de Stirling, construido en una zona de origen volcánico.
A continuación la ruta continua en dirección al valle de Glencoe. Es muy conocido por haber sido utilizado para la grabación de muchas películas, entre ellas algunas de Harry Potter.
Tras ello, cruzando Fort William llegarás a la pintoresca localidad de Fort August, donde podrás comer. Después podrás visitar el Canal de Caledonia y poner rumbo al Lago Ness.
Aquí podrás descubrir las leyendas acerca del famoso monstruo del Lago Ness. Según la temporada en la que vayas, podrás optar por realizar un breve crucero por el lago.
El único día seguro que el crucero no está disponible es el 26 de diciembre.
Desde el lago pondrças rumbo de nuevo a Edimburgo. Pasarás junto al Commando Memorial, un monumento que rinde homenaje al comando británico que participó en la II Guerra Mundial.
La última parada del itinerario es Pitlochry, una localidad repleta de casas de estilo victoriano.
La entrada a Edimburgo se realizará por el Puente de Forth, el puente colgante más largo del mundo hasta 1917.
Qué Puedes Hacer Alrededor del Lago Ness
No tienes por qué ir y volver en un día. Puedes aprovechar tu visita al Lago Ness para visitar algunos de sus lugares que se encuentran a su alrededor.
Drumnadrochit
Ubicado a la cabeza de la bahía de Urquhart, en la costa norte del lago Ness, el encantador pueblo de Drumnadrochit es popular entre los cazadores de monstruos del lago Ness.
Podrás ver paneles de exhibición, recortes de prensa, fotografías… desde la última glaciación hace 10.000 años hasta la actualidad.
El documental multilingüe presenta relatos de testigos oculares de monstruos y explica las búsquedas del monstruo.
Espero que este artículo acerca de realizar una excursión al Lago Ness y a las Highlands escocesas te resulte útil e interesante.
Si quieres disfrutar y conocer más sobre estas hermosas excursiones no dudes en visitar la página de Civitatis.
Puedes comprar tus entradas Aqui.
Si tienes alguna duda o nos quieres contar tu experiencia realizando esta excursión al Lago Ness y a las Tierras Altas te leemos en los comentarios 🙂