Cómo Crear un Blog de Viajes en el [year]

Post actualizado en 
crear un blog de viajes

Si ya te decidiste a crear un blog de viajes en el [year], te aseguro que has llegado a la página correcta, te voy a contar en pasos muy sencillos lo que debes tomar en consideración y algunos consejos que te ayudaran a comenzar con buen pie y sobre todo y lo más importante como disfrutar de los recuerdos de tus viajes.

Si tu intención es escribir un blog de viajes por diversión o quieres monetizar el mismo, es necesario que sepas cómo configurarlo de manera correcta. ¡Yo, no lo sabía y créeme que aprendí de la manera más complicada!

¿Será prudente comenzar un blog de viajes cuando hay tanta competencia?

Definitivamente es una de las preguntas que más recibo, y mi respuesta es la mismas ¡siempre vamos a encontrar competencia! Incluso aun con pandemia, hay quienes se están dedicando a abrir su blog de viajes, por diversión y compartir sus experiencias o sencillamente porque lo quieren posicionar y hacer comercial.

Si bien se necesita esfuerzo y tiempo para abrirse camino como blogger de viajes, lo interesante es que la audiencia de los blogs de viajes crece constantemente. Así que sin temor al éxito.

Qué debes tomar en cuanta para crear tu blog de viajes

Para que tu blog de viajes te ayude a transmitir y contar tus experiencias a muchas personas a nivel mundial debes tomar en consideración cumplir con los siguientes pasos:

Comienza por elegir un nombre llamativo para tu blog

Este primer paso es muy importante ya que a través del nombre que elijas estarás informando a que publico quieres llegar, cual es la información que quieres transmitir, es por lo que la elección del nombre es importante.

Tienes que registrar un dominio

Un dominio es el nombre único y exclusivo  que se le otorga a un sitio web para que cualquier usuario en internet pueda visitarlo e identificarlo.

Para registrarlo solo debes completar los siguientes pasos:

  1. Investiga cuál es la disponibilidad del dominio que te interesa y que es conveniente para tu página web.
  2. Registra los datos que te soliciten.
  3. Es importante determinar la cantidad de tiempo que permanecerá registrado el dominio.
  4. Verifica cuáles son las condiciones de pago.

Contratar un Hosting seguro, confiable y que se adapte a tus necesidades

Aunque en el mercado actual, puedes encontrar Hosting Baratos, Hosting Gratis, personalmente te recomiendo que al momento de contratar un Hosting selecciones a Hostinger como tu prestador de servicios ya que ofrece confiabilidad, seriedad y sobre todo el soporte técnico que brinda.

hostinger para crear una web

Con Hostinger que es el servicio de alojamiento que utilizo vas a poder encontrar los siguientes beneficios para arrancar con tu blog de viajes

  • SSL gratis
  • Gestión de Acceso
  • Optimización de comercio electrónico
  • Migración Gratis
  • copias de seguridad
  • Protección Cloudflare CDN y DDoS
  • Aumento de velocidad de PHP
  • Módulo de WordPress LiteSpeed
  • Instalación de WordPress con un clic
  • Soporte técnico 24/7/365
  • Instalador de secuencias de comandos automáticas
  • Garantía de tiempo de actividad del 99,9 %

Desarrolla claramente cuales con las ideas potenciales para la creación de tus artículos

El contenido que vayas a incluir en tu Blog De Viajes, debes hacerlo de la manera mas natural y de fácil comprensión, que inciten al lector a continuar leyendo y que no abandone la página, hazlo con un lenguaje poco formal y se muy original también es importante que intentes compartir contenido con otros blogs que resulten interesantes, recuerda que tu principal contenido son los viajes.

Asesórate en cuál es la plantilla más amigable y de fácil manejo si eres principiante

Puedes crear tú blog con WordPress ya que es uno de los más sencillo, puedes destacar tu diseño la velocidad y la optimización SEO, puedes seleccionar la que más se adapte a tus necesidades y de esta manera comenzaras con un buen pie tu blog de viajes.

La instalación de los plugin que vas a utilizar es importante

Los plugin son complementos que añaden mejoras y funcionalidad extra mejorando los programas, se entienden como miniprogramas que aportan característica que no venía por defecto en el programa original. Funcionan como añadidos.

Definitivamente no es nada complicado, lo más difícil es tener la disposición de comenzar tu blog de viajes y dedicarle tiempo, así que si estás dispuesto a trabajar en tu blog el éxito viene asegurado y lo más importante es que estes consciente de que va a crecer poco a poco.

¿Te ha gustado este artículo?
Comentarios

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  Acepto la política de privacidad