Cómo Aprobar el Speaking del C2 de Inglés – IELTS, TOEFL y CPE Proficiency

Post actualizado en 
speaking del nivel c2 en ingles proficiency

El  C2 es el nivel más alto que se puede alcanzar en un examen oficial para certificar un idioma y se espera que el candidato demuestra ser un usuario altamente competente de la lengua.

La prueba del speaking es probablemente la prueba más temida ,pero si estamos familiarizados con el temario  y conocemos la metodología del examen, no habrá nada de que preocuparse y podremos superar con éxito la prueba de expresión oral de nuestro examen de inglés.

A continuación analizamos en detalle cada uno de los 3 exámenes más comunes: CPE-Proficiency, TOEFL y IELTS. También os damos una serie de trucos y consejos para que no se te resista esta prueba.

¿Qué se espera de mí al contar con un Nivel C2 (CPE, Proficency) de Inglés?

Una persona con un nivel C2 es capaz de comprender sin dificultad prácticamente todo lo que oye y es capaz de expresarse de manera fluida, espontánea y con precisión. Tiene la capacidad de distinguir pequeños matices de significado en situaciones complejas.

En concreto, para la parte de expresión oral – Speaking – , un alumno con un nivel C2 debe ser capaz de participar en cualquier conversación o debate utilizando modismos, frases hechas y expresiones coloquiales. Expresarse con fluidez y precisión y sortear dificultades de manera natural. Describir y argumentar de forma clara y fluida y con un estilo que es adecuado al contexto y con una estructura lógica y eficaz que ayuda al oyente a fijarse en las ideas importantes y a recordarlas.

Speaking en el nivel C2 de inglés

Speaking o Expresión Oral en el examen del CPE (Proficiency)

El examen oral se realiza por parejas y dura aproximadamente 16 minutos. El candidato mantiene conversaciones tanto con el examinador como con el otro candidato y también debe exponer sus ideas solo durante un periodo más largo.

El examen está dividido en 3 partes y mide la capacidad del alumno de comunicarse de manera efectiva en diversas situaciones de cara a cara.

  • Interview /Entrevista: consiste en una conversación bilateral entre el entrevistador y el candidato que dura unos 2 minutos
  • Collaborative task / Tarea en pareja– se trata de una discusión bilateral entre el candidato y su compañero que tiene una duración de unos 4 minutos
  • Long turn and discussion/ Turno largo y debate – la última parte de la prueba es un monólogo de unos 2 minutos en el que el candidato expresa su opinión sobre un tema dado seguido de unas  preguntas y discusión con el examinador. Esta parte tiene una duración aproximada de 10 minutos.

Para hacerte una idea del tipo de preguntas que se harán en el speaking del Proficiency, puedes descargarte un modelo de examen 

Speaking en el nivel C2 de inglés

Speaking en el IELTS

El IELTS es un examen que ni se aprueba ni suspende si no que es la nota que obtenemos la que establece nuestro nivel de inglés  No existe un modelo de examen para cada nivel, si no que serán el entrevistador y los evaluadores que escuchan la grabación quiénes lo determinen.

El examen de expresión oral dura entre 11 y 14 minutos y consiste en una entrevista y discusión con un examinador sobre diferentes temas. Está dividido en tres partes:

Durante la primera parte, deberás responder a preguntas sobre ti y tu familia que el examinador te planteará, dura unos 4-5 minutos.

A continuación, el examinador te entregará unas fichas con información sobre un tema y  tienes un par de minutos para prepararte. A continuación debes hablar del tema específico que se te ha planteado y, por último, contestar a una o dos preguntas sobre el tema del que acabas de hablar.

Para finalizar, el examinador propone una conversación más detallada sobre el mismo tema que acabas de desarrollar en el punto anterior.

Es muy útil practicar tu speaking para el IELTS y consultar otros exámenes.

 Speaking en el TOEFL

La prueba de Speaking en el TOEFL  iBT (Internet Based Test) tiene una duración aproximada de 20 minutos y se estructura en 6 tipos de ejercicios.

Los ejercicios 1 y 2 consisten en exponer nuestra opinión sobre un tema.  Tenemos 15 segundos para prepararnos y 45 para responder.

El resto de ejercicios, es decir 3, 4, 5 y 6, consisten en  leer un texto y contestar a las preguntas que se nos presentan sobre él. Tenemos 30 segundos para preparar nuestra respuesta y 60 para contestarla.

No te olvides de practicar tu speaking para el IELTS

Speaking en el nivel C2 de inglés

Consejos para practicar el Speaking

  • Pierde la verguenza

Alguna vez ya hemos comentado que una de las principales culpables de que no consigamos mejorar nuestro nivel hablado de inglés es la vergüenza. Por lo tanto Así que nuestro primer consejo para  practicar el speaking, es quitarnos los complejos y lanzarnos a hablar todo lo que podamos.

  • Lee en voz alta

Puede parecernos raro al principio, pero es un método muy bueno para mejorar nuestro acento y detectar fallos y dudas que puedan surgir, también puedes grabarte respondiendo a uno de los ejemplos de preguntas y analizar tu respuesta.

  • No te apures demasiado

Una de los principales indicadores que prueban un nivel C2 es la espontaneidad. A veces confundimos el ser natural con el ser rápido, y son cosas diferentes. Al igual que en español no siempre reaccionas al segundo ante una pregunta o comentario,  en inglés es lo mismo. Para ciertas cuestiones que requieren un poco más de reflexión te tomas tu tiempo, lo cual no quiere decir que tardes demasiado, cuidado.

  • Reacciona

La primera regla para probar que estás preparado para hablar es demostrar que puedes entender lo que te dicen. Da feedback, asiente con la cabeza y expresa de forma oral que entiendes lo que está sucediendo a tu alrededor. Tanto hablando con tu compañero como con el entrevistador.

Speaking en el nivel C2 de inglés

  • Utiliza conectores

Esto se practica, realiza una lista (mental o escrita) de aquellos conectores que utilizas con más frecuencia y busca sinónimos que signifiquen lo mismo. Por ejemplo, si notas que siempre dices “also” prueba a introducir “in addition”, “furthermore”. “moreover”, etc.

  • Variedad

Recuerda que debes ser capaz de debatir, expresar tu opinión, rebatir o dar la razón.  Tienes que poder expresarte con soltura en multitud de campos semánticos. Proponte expandir tu vocabulario y sigue aprendiendo y repasando palabras cada día.

  • Fuera subtítulos

Solo conseguirás captar todos los matices de los diferentes acentos y contextos, si pones toda tu atención en el oído. Sabemos que es difícil desacostumbrarse a ellos, pero con un nivel C2 no deberíamos tener grandes problemas para seguir casi cualquier tipo de material audiovisual en inglés.

  • Habla con nativos

Aprovecha cualquier oportunidad  para hablar inglés: ofrécete a ayudar a los turistas por la calle, únete a una mesa de conversación, o busca una persona para hacer un tandem español-inglés.


Recuerda que  cuanto más familiarizado estés con el tipo de ejercicios, menos nervios experimentarás el día del examen.  El secreto para superar el speaking C2 está en la práctica y en las ganas!

¡A por todas!

¿Te ha gustado este artículo?
Comentarios

Leave a Reply

Your email address will not be published.

  Acepto la política de privacidad

enterslots kdslots777 vegasgg autospin88 pilot138 jempol88 playbet88 luxury333 fit188 bigdewa megahoki88 warung168 rajacuan ajaib88 gas138 dunia777 nusa365 gebyar123 kudapoker zeusbola harmonibet kencana88 bimabet max77 dragon77 slot infini88 slot