¿Te has decidido a preparar un examen que certifique tu nivel C2 de inglés?
En este post te ayudamos a preparar el reading para los exámenes de Cambridge (CPE – Proficiency), IELTS y TOEFL.
Según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, para obtener este nivel en comprensión lectora o Reading debemos probar que somos capaces de:
- Leer con facilidad prácticamente todas las formas de lengua escrita
- Comprender textos abstractos
- Dominar diferentes estructuras lingüísticamente complejas
- Entender textos como manuales, artículos especializados u obras literarias.
En este post encontrarás...
Reading o Comprensión Lectora en el Proficiency de Cambridge
El CPE o Proficiency está estructurado en cuatro apartados.El reading es la primera prueba y se hace junto a una sección llamada Use of English. Tenemos 90 minutos para contestar a 53 preguntas distribuidas en 7 secciones.
Part 1 (Multiple choice cloze)
- Elegir la palabra o frase correcta entre las 4 opciones.
- Se evalúa: expresiones, colocaciones, frases hechas, phrasal verbs, precisión semántica.
Part 2 (Open cloze)
- Completar las frases con la palabra que consideremos oportuna
- Se evalúa: vocabulario y control gramatical.
Part 3 (Word Formation)
- Transformar la palabra dada para que concuerde con el texto.
- Se evalúa: vocabulario, sufijos, prefijos, cambios internos y formación de palabras
Part 4 (Key word transformations)
- Completar las frases en 3–8 palabras, incluyendo la que se nos da.
- Contenido: gramática, vocabulario y colocación.
- Elegir la opción correcta de 4.
- Se evalúa: Atención al detalle, opiniones, actitudes, tono, idea principal, implicación y organización del texto.
Part 6 (Gapped text)
- Párrafos eliminados de un texto y desordenados. Decidir qué párrafo ha sido eliminado de qué parte.
- Se evalúa: comprensión de cohesión, coherencia, estructura, significado global.
Part 7 (Multiple matching)
- Emparejar afirmaciones con párrafos de un texto
- Se evalúa: atención al detalle, opinión, actitud e información específica.
En qué parrafo se habla de:
Reading en el International English Language Testing System (IELTS)
Como ya hemos comentado en más ocasiones, una de las principales ventajas del IELTS es que no tenemos que decidir a qué nivel presentarnos, puesto que obtenemos un nivel u otro en función de la nota.
El reading consta de 40 preguntas y dura 60 minutos. Los tres textos de la prueba tratan sobre temas de in
terés general y son extraídos de libros, prensa o revistas. Están escritos en estilo descriptivo ,narrativo o discursivo/argumentativo. Las preguntas aparecen en el mismo orden que la información en el texto.
Preguntas del reading IELTS
El número y el tipo de preguntas que nos caerán en el examen es variable. Existen 11 tipos diferentes:
1.Multiple choice: Elegir la mejor opción entre cuatro alternativas.
2. Identifying information: Elegir verdadero, falso, o no se puede saber con certeza (not given).
Para evitar errores aquí, nuestra respuesta debe limitarse exclusivamente a lo que podemos extraer del texto, a lo que aparece explícitamente en él, si no estamos seguros, probablemente la respuesta correcta sea not given.
3. Identifying the writer’s views/claims: Parecida a la anterior, pero referido al punto de vista y opinión del autor. Recuerda que es importante prestar atención a la opción “not given”.
4. Matching information: Unir afirmaciones sobre un texto con el párrafo correspondiente (numerado).
5. Matching headings: Emparejar títulos con contenido de un párrafo o sección del texto. Hay más encabezados que párrafos.
6. Matching features: Emparejar afirmaciones o datos con una lista de opciones.
7. Matching sentence endings: Emparejar la primera parte de una frase con la mejor opción de una lista de continuaciones. Más opciones que frases.
8. Sentence completion: Completar las frases con un número de palabras determinado. Es muy importante ceñirse a las instrucciones y no escribir más palabras de las que nos piden.
9. Summary, note, table, flow-chart completion: Rellenar los espacios con información extraída del texto en una tabla, nota, diagrama o resumen. A veces se facilita una lista de opciones.
10. Diagram label completion: Rellenar los espacios como en el ejercico anterior.
11. Short-answer questions: Respuestas cortas a preguntas sobre el texto. El número máximo de palabras suele ser 3 o 5.
Consejos
Puedes practicar estos ejercicios con los libros específicos o en la web del IELTS. Si te lo estás preparando por tu cuenta también puedes echarle un vistazo a estos consejos.
El Reading en el TOEFL
El TOEFL es conocido por ser un examen que se desarrolla en inglés americano. El formato más habitual, y el único disponible en nuestro país, es el iBT (Internet based test), una prueba realizada en un centro asociado a través del ordenador. La nota se calcula sobre un total de 120 puntos. Cada parte cuenta 30, para obtener un nivel C2 debemos sacar un 28 o más.
El reading es la primera prueba a la que nos enfrentamos en el examen. Tenemos que leer 3 o 4 textos y contestar a 36-56 preguntas en 60-80 minutos. A veces aparecen preguntas que no son computables para la nota. Se utilizan para fines estadísticos o de control.
¿Qué esperar del examen?
El reading esta dividido en tres subcategorías: Incomplete Sentences, Text completion y Reading Comprehension. El formato de todas las preguntas es el mismo. Debemos elegir la opción correcta entre un número de opciones (multiple choice).
Los ejercicios están diseñados para probar nuestra capacidad para comprender las ideas y estructuras complejas de textos extensos y variados.
Aunque en el TOEFL no tenemos demasiado tiempo para contestar, dada la cantidad de preguntas, recuerda que siempre es mejor “perder” un poco más de tiempo leyendo los textos y los enunciados, que equivocarnos, dudar y tener que volver atrás.
Puedes practicar con el ejemplo de examen en la página web del TOEFL o con los múltiples libros diseñados para ayudarte a prepararlo por tu cuenta.
¿Qué examen es para mí?
Consejos para Mejorar el Reading en el Nivel C2
A continuación te proponemos una lista de consejos y trucos para mejorar tus habilidades de comprensión lectora.
- Lee, lee y lee: Como hemos dicho en otras ocasiones, independientemente del examen al que te presentes, la forma más eficaz de practicar para el reading es leyendo. Libros, revistas, artículos online, periódicos en inglés o lo que se te ocurra, lo importante es leer un poco cada día.
- Anota o subraya el vocabulario que no conozcas pero no te pares. Consúltalo al terminar y, si quieres, realiza una segunda lectura para reforzar las palabras nuevas.
- Una técnica muy recomendada para los exámenes es la lectura en diagonal. Consiste en leer el texto por encima para tener una idea general, realizar un escáner rápido sin detenernos desde la esquina superior izquierda a la inferior derecha. Esto nos ayudará a visualizar la idea global del texto y reducir los niveles de estrés el día del examen.
- No te compliques. Sabemos que el examen C2 tiene como objetivo probar tu nivel experto de un idioma. Sin embargo, el secreto está en introducir la lectura en inglés en tu día a día de una forma natural. Al igual que no lees a Cervantes en español a pesar de ser nativo, no tienes por qué leer a Shakespeare en inglés. Cualquier texto, por sencillo que parezca, nos va a ayudar con nuestra práctica, y además si es algo que nos interesa no nos costará mantener la atención y, por lo tanto leeremos por más tiempo.
Y, como dicen los ingleses, last but not least:
- Nunca intentes comprender el 100% del texto. Siempre va a haber vocabulario que desconozcamos, por muy alto que sea nuestro nivel. No pasa nada, la mayoría de las veces podemos deducir el significado por el contexto. Continúa leyendo y no te agobies.