Vocabulario para Advanced: todo lo que necesitas saber para el nivel C1

Post actualizado en 
letras del vocabulario en c1 advanced de ingles

¿Qué vocabulario necesito saber para el Advanced? ¿Cómo se evalúa? ¿Dónde puedo buscar encontrar el vocabulario que necesito? Todas éstas son preguntas habituales entre los alumnos de Advanced. A continuación, trataré de contestarlas. Además, te daré consejos sobre cómo estudiar vocabulario y algunas técnicas para el examen.

Se estima que para un C1 es necesario tener un vocabulario activo de 5000 palabras y un vocabulario pasivo de 10000. Obviamente, no te voy a dar una lista de 10000 palabras aquí. En primer lugar, porque no la tengo. En segundo, porque tampoco te serviría de nada.

Como ya sabrás del B2, el vocabulario suelto, sin las palabras que lo acompañan no sirve de nada. Mejor dicho, sólo sirve para hablar y escribir mal. Sin embargo, para este nivel no vale con escribir y hablar mal. Hay que saber, no sólo gran cantidad de vocabulario, sino también el contexto en el que se puede utilizar y las palabras que lo suelen acompañar. A estas últimas las llamamos collocations.

Vocabulario Necesario para un Examen de Nivel C1: Collocations

No es exagerar decir que los dos primeros ejercicios del Use of English son principalmente collocations. Esto significa casi un 10% de la nota final. No sólo eso, sino que un buen uso de las collocations mejorará tu nota de speaking y writing.

El tipo de collocations que más a menudo encontrarás y que, en mi opinión, son las más importantes son verbo + preposición. Es esencial que cada verbo que aprendas, lo aprendas con la preposición que lo acompaña. Desafortunadamente, es imposible deducir o imaginar cuál puede ser la correcta. Simplemente hay que sabérselas.

También existen otras que son más parecidas a expresiones idiomáticas. Estas podrían ser “the bitter end” o “distant relative”. Éstas quedan muy bien si las sabes utilizar e incluir en tu lenguaje. Sin embargo, no se notará tanto si no logras sabértelas.

Vocabulario Necesario para un Examen de Nivel C1: Phrasal Verbs

Los phrasal verbs son uno de los aspectos de vocabulario más complicado. En el fondo, hay muchísimos phrasal verbs y en general no te los puedes aprender todos. Los hablantes nativos, en muchos casos, saben deducir el significado de algunos phrasal verbs que no han oído jamás. Esto se debe a que algunas partículas que utilizamos en los phrasal verbs tienen un significado independiente.

Conviene, como estudiante, que trates de entender – aunque sea en abstracto y no de forma sistemática – el significado de alguna de estas partículas. Por ejemplo, “up” suele significar o “hacia arriba” o “hasta el final”. Del primer ejemplo se me ocurren “go up”, “turn up” (the volume), “jump up” o “look up”. En la segunda categoría estarían “walk up”, “eat up” o “drink up”. Claro, luego hay otros ejemplos como “bring up”, “come up” o “build up” que no entran en esta idea.

Con ello quiero decirte que no te servirá para todo. Sin embargo, puede ayudarte pensar en estas cosas a la hora de entender o memorizar phrasal verbs.

Vocabulario C1: Familias de palabras

Otra de las cosas que has de saber para el examen de Advanced son las familias de palabras. Con esto me refiero a todas las palabras que comparten raíz y tienen un significado similar. La diferencia suele radicar en que unas serán verbos, otras sustantivos, etc. Es importante conocer los prefijos y sufijos que nos permiten llegar hasta estas palabras. En el ejercicio 3 del Use of English, necesitarás transformar palabras a para conseguir  una que encaje en el hueco.

Si ya has hecho el First, esto te sonará muchísimo. Y es que el principio es el mismo. Lo que cambia, sin embargo, es la cantidad de palabras que debes conocer y la cantidad de “irregulares”. Por ejemplo, debes saber que hay muchos adjetivos que con el sufijo “-en” se convierten en verbos, de igual manera que el prefijo “en-“. Distinguir entre estos dos es parte de lo que necesitarás saber.

También deberás reconocer las familias de palabras que se mantienen con un cambio en la raíz. Entre estos están:

strong –> strength
see –> sight
appear –> apparent
hot –> heat

Otro aspecto importante es la diferenciación entre dos verbos, sustantivos o lo que sea con la misma raíz.

like/liken
rise/arise
view/vision
destiny/destination

Varía tu vocabulario

Este es el consejo principal para las pruebas de writing y speaking. En ambas pruebas se valora variedad del vocabulario. Esto puede llegar a valer un 20% de la nota. Las principales formas de hacerlo son:

  • evitando el uso de palabras como “good”, “nice”, “bad”, “fun”, y cambiándolas por más concretas. O bien mayor grado o menor, pero que se note que dominas más vocabulario (excellent, pleasant, awful, entertaining).
  • usando una gran variedad de conectores.
  • revisando y eliminando toda repetición en tu texto.

Vocabulario in the dictionary

Use of English: Formato y consejos

El use of English tiene cuatro ejercicios. Los tres primeros miden el uso de vocabulario de forma diferente.

Los dos primeros son muy similares. En ambos encontrarás un texto con huecos. Para el primero deberás escoger entre cuatro palabras la mejor para ese hueco; en el segundo deberás pensar una palabra para el hueco tú solito.

Los dos ejercicios miden tu habilidad con las collocations. Podrás saber qué palabra va en cada hueco teniendo en cuenta las preposiciones que lo rodean, los sustantivos que suelen acompañar ciertos verbos, etcétera. Cuando hagas el ejercicio recuerda pensar detenidamente en este aspecto.

En el tercer ejercicio medirán tus conocimientos de las familias de palabras. De nuevo encontrarás un texto con huecos. Utilizando sufijos y prefijos deberás modificar una palabra dada para que encaje en el texto. Recuerda que no sólo debe ser la adecuada gramaticalmente, sino también semánticamente. Esto significa que deberás pensar en utilizar prefijos para crear antónimos o decidir entre dos sustantivos de la misma familia.

El cuarto ejercicio es de gramática.

Consejos para estudiar

Mi recomendación principal es que leas mucho en inglés. Es la forma de la que estarás expuesto a más vocabulario y, sobre todo, al vocabulario más frecuente. Obviamente, para un C1 también necesitarás léxico más complejo, así que asegúrate de leer textos de cierto nivel. Además de esto, te recomiendo:

  • Busca en el diccionario todas las palabras que no sepas. Si no buscas las palabras que no conoces te quedarás igual. Es necesario para seguir aprendiendo buscar todas esas palabras.
  • Anota todas las palabras que no conozcas y repásalas. Si no te entran por una oreja y te salen por la otra. No te digo todos los días, pero sí que podrías revisarlas una vez a la semana. Tardas poquito tiempo y así te aseguras de acordarte de ellas.
  • Apunta todas las preposiciones que dependen de cada verbo. Para los phrasal verbs, trata de anotarlos juntos. Algunos serán más útiles con la preposición (walk away, run away, steer away, keep away) y otros por el verbo (set out, set off, set up).
  • Hay varios libros de vocabulario de C1. Son bastante caros, pero si lo llevas mal, pueden ser muy útiles.

Vocabulario: notebook

¡Eso es todo amigos! Ahora, a estudiar y chapar, que es lo que toca. Para ir abriendo boca, os dejo a continuación un mini-quiz de vocabulario.

Quiz

[viralQuiz id=18]
¿Te ha gustado este artículo?
Comentarios

Leave a Reply

Your email address will not be published.

  Acepto la política de privacidad

enterslots kdslots777 vegasgg autospin88 pilot138 jempol88 playbet88 luxury333 fit188 bigdewa megahoki88 warung168 rajacuan ajaib88 gas138 dunia777 nusa365 gebyar123 kudapoker zeusbola harmonibet kencana88 bimabet max77 dragon77 slot infini88 slot