Guía para Aprender Acerca del Adjetivo sustantivado en inglés

Post actualizado en 
libro de adjetivo sustantivado en ingles

El adjetivo sustantivado es una de las mayores pesadillas de cualquier alumno de sintaxis – o por lo menos la mía, cuando estaba en bachillerato. Era siempre una de esas expresiones grandisonantes – que no grandilocuente – que te daba la sensación de enfrentarte a un tema de dificultad superlativa.

Curado ya de espanto, me doy cuenta que no fue nunca para tanto. El adjetivo sustantivado no es otra cosa que un adjetivo con función de sustantivo. En castellano los utilizamos con gran frecuencia (prefiero el rojo, me gustan las grandes), mientras que en inglés tan apenas se utiliza.

De hecho, en inglés es muchísimo más común utilizar pronombres. Es decir, si queremos evitar repetir el sustantivo – generalmente porque ya lo conocemos por contexto – solemos simplemente utilizar el pronombre one o ones en plural. Estrictamente, no es unadjetivo sustantivado pero es lo que más se le asemeja en inglés coloquial.

Which jumper do you prefer? –The red one (-¿Qué jersey prefieres? –El rojo)

The big one is better (El grande es mejor)

I don’t usually like artichokes, ecological ones are all right. (No me suelen gustar las alcachofas, pero las ecológicas no están mal).

Mourinho is known as the special one (A Mourinho lo conocen como el especial)

Adjetivo Sustantivado: Usos Gramáticales del Adjetivo Sustantivado en Inglés

Dicho esto, no es que el adjetivo sustantivado no exista. Se usa en algunos contextos literarios y religiosos ante todos. En Pulp Fiction, por ejemplo, el famoso discurso de Samuel L. Jackson como Jules Winnfield incluye un adjetivo sustantivado:

The path of the righteous man is beset on all sides by the inequities of the selfish and the tyranny of evil men

El camino del hombre recto esta por todos lados rodeado por las injusticias de los egoístas y la tiranía de los hombres malos

samuel johnson utilizando un adjetivo sustantivado

Como sabrás, se trata de un pasaje de la biblia. Es raro que se utilice en otros contextos. Podríamos hablar también de “The Beautiful and the Damned” (Los hermosos y los malditos), título de una novela de F. S. Fitzgerald o del eslogan de Corbyn en las últimas elecciones, “for the many not the few” (Para los muchos y no los pocos).

Para construirlo, simplemente es necesario anteponer el determinante the al adjetivo. No se realiza ningún cambio en adjetivo, aunque este mantiene una idea de plural. Sería incorrecto añadirle una “s”.

Esto es todo. Espero que este artículo acerca del adjetivo sustantivado te haya sido de gran ayuda. Cualquier duda, escríbenos en los comentarios.

¿Te ha gustado este artículo?
Comentarios

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  Acepto la política de privacidad