Guía para Preparar el Examen de Oxford Test of English

Post actualizado en 

Sabemos que existen varios exámenes para probar nuestro nivel de inglés. Además, siempre buscamos los que tengan buen reconocimiento, como los de las buenas universidades como Oxford, que en este caso tiene el Oxford Test of English.

Suponemos que si has llegado hasta este post es porque te interesa hacer este examen que realizan junto a la editorial Oxford University Press.

En este post os damos toda la información para que podáis preparar el Oxford Test of English de la mejor manera posible.

Beneficios de realizar el Oxford Test of English

Una de las primeras cosas que nos preguntamos a la hora de hacer un examen que certifique nuestro nivel de inglés es si estamos eligiendo el adecuado y en qué nos puede beneficiar hacer uno u otro.

Oxford Test of English de la University of OxfordPara empezar, el Oxford Test of English es un examen reconocido externamente por instituciones educativas y, además, está certificado por la Universidad de Oxford, una de las más importantes del mundo.

Con el Oxford Test of English vas a poder certificar tu nivel de inglés en las cuatro competencias principales del idioma (Reading, Listening, Speaking y Writing) en sólo 2 horas. 

Por otra parte, el Oxford Test of English consta de varios módulos que vas a poder realizar en cualquier orden y combinación, por lo que puedes hacerlo de la forma en que te resulte más cómoda y relajada.

Además, puedes repetir los módulos de forma individual, pues el informe siempre mostrará el último resultado. Si no estás seguro de algún apartado o crees que puedes hacerlo mejor, no necesitas repetir el examen completo. 

Por último, en los escenarios de las cuatro competencias del Oxford Test of English se utiliza lenguaje habitual de la vida diaria y de los ámbitos sociales, laborales o académicos, como por ejemplo responder un e-mail. Esto significa que estás certificando tu nivel real, con usos comunes del inglés en tu día a día.

Características diferenciales del Oxford Test of English

A diferencia de otros exámenes de inglés, el Oxford Test of English es 100% online. Además, el examen sirve para certificar el nivel que tienes, por lo que ni apruebas ni suspendes.

Esto significa que no tiene que serte ni fácil ni difícil, si no que se adapta a tu nivel para que te sientas cómodo y sin miedo a suspender al hacerlo.

Centros examinadores del Oxford Test of EnglishExisten más de 60 centros examinadores en España del Oxford Test of English en los que puedes hacer este examen.

El proceso de inscripción es diferente en cada centro por lo que la matriculación dependerá de cada uno.

Como ya os hemos dicho, es modular, por lo que puedes volver a presentarte a una de las competencias si quisieras mejorar tu resultado. No tienes que repetir todo el examen.

En este caso, este examen no evalúa los conocimientos abstractos de gramática o vocabulario y los resultados, que están certificados por la Universidad de Oxford, están disponibles en 14 días. Además, cuesta la mitad que otros exámenes del mismo tipo.

Aún así, hay algunas partes muy parecidas a exámenes de Cambridge como el PET o el FIRST.

Libros necesarios para preparar el Oxford Test of English

En el caso de que vayas a preparar el Oxford Test of English por tu cuenta, lo mejor es que utilices los libros oficiales de la editorial Oxford University Press.

[amazon box=”0194506797″]

Este libro es la guía oficial de Oxford University Press para preparar el Oxford Test of English de forma independiente para el nivel B1.

Este libro va a ser nuestra herramienta de estudio para conseguir un nivel B1 en el examen y nos facilitará el familiarizarnos con todas las partes del test.

El libro está compuesto de dos exámenes completos para que puedas practicar. Con esto nos encontraremos diferentes ejercicios de preparación para cada uno de los módulos del Oxford Test of English (Reading, Writing, Listening y Speaking).

También cuenta con una descripción completa del examen y te permite el acceso a los archivos de audio online y a las respuestas clave.

Es un libro bastante útil para entender cómo funciona cada una de las partes del examen y así facilitarnos el aprendizaje.

[/amazon] [amazon box=”0194506843″]

Para los que queráis prepararos para el nivel B2, este libro oficial de Oxford University Press es el adecuado.

Utilizar este libro será la mejor manera de acostumbrarnos al examen y nos ayudará a alcanzar el nivel B2 en el Oxford Test of English.

Como en el libro anterior, en este encontraréis dos Oxford Test of English completos para poder practicar todas las competencias.

Podréis practicar con los diferentes ejercicios de preparación para alcanzar el nivel B2 en el Reading, el Speaking, el Writing y el Listening.

También encontraréis la descripción general del examen y tendréis el acceso a los archivos de audio online y a las respuestas clave.

Utilizar este libro es una buena manera de asegurarnos que podemos llegar al nivel deseado, en este caso el B2, con ejercicios dedicados a ese nivel.

[/amazon]

Estructura del Oxford Test of English

Como ya os hemos dicho, el examen del Oxford Test of English cubre cuatro competencias: expresión escrita (Writing), expresión oral (Speaking), comprensión auditiva (Listening) y comprensión lectora (Reading).

Estructura del Oxford Test of English

El Reading y el Listening son adaptables, es decir, se adapta a tus respuestas. El Speaking y el Writing son pruebas individualizadas revisadas por evaluadores con experiencia.

Puedes realizar una DEMO de cada una de las partes del Oxford Test of English para saber a qué te enfrentarás a la hora de realizar el examen.

Speaking

El módulo de expresión oral del Oxford Test of English dura aproximadamente 15 minutos y consta de cuatro partes.

En el deberás responder de forma adecuada a las preguntas, proporcionar información real, organizar un discurso extenso y describir, comparar, contrastar o sugerir acerca de lo que se te presente.

Parte 1: En la primera parte del Speaking deberás responder 8 preguntas, cada una en 10 o 20 segundos.  En el modo DEMO era una entrevista con las siguientes preguntas:

1. What’s your name? (10 seconds)

2. Which country do you come from? (10 seconds)

Speaking del Oxford Test of EnglishI’m going to ask you some questions about learning languages: 

3. Can you describe an English lesson that you really enjoyed? (20 seconds)

4. Tell me what you do to practise English outside the classroom. (20 seconds)

5. What other languages, apart from English, would you like to learn and why? (20 seconds)

I’m going to ask you some questions about friends:

6. What do you like doing with your friends? (20 seconds)

7. Tell me how you met your best friend. (20 seconds)

8. When do you prefer to be with friends and when do you prefer to be with your family? (20 seconds)

B1 del Oxford Test of EnglishParte 2: Aquí se trataba de grabar un mensaje de voz a un amigo que podía durar hasta 40 segundos. Se te da como una chuleta con un tema para que puedas prepararte en unos 20 segundos lo que vas a decir.

Parte 3: En esta parte te piden que hables durante 1 minuto. Podrás elegir 2 imágenes de las 4 que te dan y puedes pensar qué quieres decir en 30 segundos. Es una manera de comparar entre dos imágenes y responder a una pregunta.

Preguntas del Oxford Test of English

Parte 4: En la última parte tienes que responder 6 preguntas sobre el tema de la parte anterior. En este caso eran viviendas, por lo que las preguntas estaban relacionadas con dónde y cómo vivo.

Your talk was about places where people live: 

1. Tell me what your home is like.

2. Why is it important to have good neighbours?

3. What do you think are the advantages of living with friends?

4. Some people live in the same place all their lives. Is this a good thing or a bad thing?

5. What advice would you give to someone who is moving to the area where you live?

6. How do you think homes in the future will be different from homes today?

Listening

El listening consiste en 4 pruebas y dura aproximadamente 30 minutos. En este apartado se evalúa la comprensión del significado principal, local y global, de los significados inferidos, interacción y pragmática y la identificación de los detalles, de la opinión y la actitud.

La primera prueba consiste en que escuches 5 conversaciones y/o mensajes de voz y escojas la fotografía que se corresponde a lo que has escuchado.

Listening del Oxford Test of English

La segunda prueba consiste en que escuches a alguien hablar y que selecciones las respuestas correctas entre las que te dan.

B2 del Oxford Test of English

La tercera prueba es escuchar una conversación, te dan algunas frases y tienes que decir quién de las dos personas las ha dicho.

Nivel del Oxford Test of English

En la última parte te dan a escuchar 5 situaciones y elegir la respuesta correcta de entre 3 opciones.

Respuestas del Oxford Test of English

Reading

El reading está dividido en 4 tareas para evaluar la comprensión lectora. Dura aproximadamente 30 minutos.

En este apartado se evalúa la lectura atenta y rápida en busca de información, la comprensión de referencia y significado en su contexto, el conocimiento de la actitud, opinión y propósito del escritor y la deducción del significado del texto.

En la parte 1 tienes que leer seis pequeños extractos y seleccionar la respuesta que corresponda entre las opciones que te presentan.

Reading del Oxford Test of English

Siguiendo con la segunda parte de la DEMO, te describen lo que quieren hacer varias personas, por lo que tendrás que leer diferentes textos y escoger la que se adapte a cada una de las diferentes personas.

Libros para estudiar el Oxford Test of English

La tercera parte consiste en que arrastres la frase correcta hasta el hueco correspondiente para que el texto tenga sentido.

Competencias del Oxford Test of English

Por último, en la parte 4, deberás responder diversas preguntas tipo test acerca del texto que te proporcionan.

Partes del Oxford Test of English

Writing

La última sección es la de expresión escrita. Consta de dos partes y dura aproximadamente 45 minutos.

En este caso se evalúa que seas capaz de dar información, de expresar o responder a opiniones o sentimientos, de invitar, solicitar y sugerir algo, de redactar un argumento, una persuasión o una sugerencia y de narrar y describir.

La primera prueba tiene un máximo de 20 minutos para que respondas, en 80-130 palabras, un e-mail.

Writing del Oxford Test of English

En la segunda te dan 2 minutos para que elijas la opción que prefieras. Una vez la escojas ya no puedes cambiarla. En este caso te dan 25 minutos y tienes que escribir entre 100 y 160 palabras.

Resultados del Oxford Test of English

Como os hemos dicho anteriormente, los resultados están disponibles en 14 días. Se presentan a través de un informe que muestra el nivel de la persona que ha realizado el examen.

El nivel en las cuatro categorías se muestra por separado y también el nivel general de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER).

En el caso de que quieras entender mejor el informe, puedes consultar su guía de ayuda “How to interpret your Report Card“.

Reconocimiento del Oxford Test of English

Reconocimiento del Oxford Test of EnglishCuando hacemos un examen como este es, prácticamente, la primera pregunta que se nos viene a la cabeza. ¿Me va a servir después? ¿Quién me lo va a reconocer?

Aunque el Oxford Test of English no sea un examen tan conocido como los de Cambridge, el TOEFL o el IELTS, hay que tener en cuenta que es un examen ofrecido por la Universidad de Oxford. Cada vez más entidades van a reconocer el examen.

Actualmente ya hay bastantes organismos que lo reconocen, como las Universidades de Alcalá, Alacant, Barcelona, Burgos, CEU, Complutense de Madrid, Extremadura, Girona, UEMC, Las Palmas de Gran Canaria, Murcia, Navarra, Rovira i Virgili, Rey Juan Carlos, Oviedo, Salamanca o Vigo.

También otras entidades como la Comunidad de Madrid, la Fundación General de la Universidad de León y Empresa o la ACLES. Puedes ver el resto en la página oficial.

Espero que este post acerca del Oxford Test of English te sea de utilidad si quieres prepararte para realizar esta prueba de nivel de inglés.

Si tienes alguna duda o nos quieres contar tu experiencia realizando el Oxford Test of English te leemos en los comentarios 🙂

¿Te ha gustado este artículo?
Comentarios

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  Acepto la política de privacidad